Nuestra selección: los mejores estrenos de enero de 2021
Temporada 2021

Nuestra selección: los mejores estrenos de enero

De todas las series que llegan a España este primer mes del año, éstos son los 8 estrenos que destacamos.
michael chiklis coyote serie

AXN estrena la nueva serie de Michael Chiklis, el thriller de narcóticos ‘Coyote’.

El 2021 será la primera vez en la que la población mundial celebre un retroceso a gran escala. La vuelta a la normalidad de 2019 será la mejor noticia posible, siempre que las vacunas anti-COVID no conviertan Utopia en una serie premonitoria.

En Serielizados preferimos ser prudentes y seguir con la misión de mantener vuestra despensa de series siempre llena. Os advertimos, el año empieza fuerte, hay un apocalipsis, Black Lives Matter, sitcoms de superhéroes, robos en el Louvre y, por encima de todo, Michael Chiklis, el tipo duro número uno vuelve a tu televisor.

‘The Stand’ – 3 de enero en Starzplay

WHOOPI GOLDBERG NOS SALVARÁ DE LA EXTINCIÓN

Empezamos mal. En The Stand el mundo se ha ido a la mierda por culpa de una plaga que se extiende rápido como un virus. Que la serie llegue el tercer día del año no deja de ser algo macabro. Pero la peli Contagio de Soderbergh fue #1 durante el confinamiento así que entendemos que, en el fondo, nos va la marcha.

En la enésima adaptación de una novela de Stephen King el destino de la humanidad recae sobre los frágiles hombros de la Madre Abagail (Whoopi Goldberg), de 108 años de edad, y un puñado de supervivientes. Sus peores pesadillas se encarnan en un hombre con poderes indescriptibles: Randall Flagg (Alexander Skarsgård).

Por lo visto, The Stand cerrará con un desenlace nuevo escrito por el famoso autor para la adaptación actual.




‘Small Axe’ – 7 de enero en Movistar+

EL HACHA DE STEVE MCQUEEN CONTRA EL RACISMO

Small Axe («Hacha pequeña») toma su nombre de una frase de Bob Marley: «Si tú eres el árbol grande, nosotros somos el hacha pequeña, listos para cortarte». La primera incursión de Steve McQueen (Shame, 12 años de esclavitud) en la televisión es una antología inspirada en hechos reales sufridos por la comunidad negra en Londres entre 1962 y 1989.

En palabras de McQueen: «Hemos perdido muchas cosas en los últimos seis meses de nuestras vidas. Llega un momento en el que debemos pararnos y pensar. Ojalá George Floyd estuviera aquí hoy. Preferiría que él estuviera aquí hoy. Pero lo único que puedo decir es que no murió en vano y que estas películas, Small Axe, son parte de la narrativa de ser una persona negra en este mundo».

No diremos mucho, pero las críticas que llegan desde Reino Unido apuntan a que es una puta obra maestra. Y ya está.




‘Lupin’ – 8 de enero en Netflix

SI OMAR SY MOLA DE NORMAL IMAGÍNATE ROBANDO JOYAS

La nueva serie francesa de Netflix es una relectura contemporánea del famoso personaje Arsène Lupin, un ladrón de guante blanco que aparece en las novelas de detectives del escritor francés Maurice Leblanc. Algunos comparan la popularidad de Lupin en Francia con la que tuvo en esa misma época (1880-1920, aprox) Sherlock Holmes en Inglaterra.

En su adolescencia, la vida de Assane Diop dio un vuelco cuando su padre murió después de ser acusado de un crimen que no cometió. 25 años más tarde, Assane se inspira en su héroe, Arsène Lupin, para vengar a su padre y robar en el mismo Louvre. En esta primera parte, que constará de 5 episodios, Omar Sy da vida al protagonista de la serie.

Lupin ha sido creada por George Kay (Criminal, Killing Eve) y François Uzan (Family Business) y dirigida por Louis Leterrier (Ahora me ves, The Dark Crystal).




‘WandaVision’ – 15 de enero en Disney+

SUPERHÉROS DE MARVEL ATRAPADOS EN UNA SITCOM

Wanda (Elizabeth Olsen) está atrapada en una sitcom de los años 50, junto a su amado Vision (Paul Bettany). La serie ha sido descrita como una mezcla del estilo de las comedias de situación clásicas en las que Vision y Wanda Maximoff, dos seres superpoderosos que viven sus vidas ideales, comienzan a sospechar que nada es lo que parece.

WandaVision se ha anunciado como una pequeña desviación de las típicas propiedades del Universo Marvel. No se sabe todavía cómo la pareja logró volver a unirse y cómo se integrará esta realidad con el universo cinematográfico de la saga. Hay que tener en cuenta (dentro spóiler) que Vision murió en Avengers: Infinity War de 2018 y aún no está claro cómo la serie revertirá esta desaparición.

La verdad es que la cosa promete risas.




‘Star Trek: Lower Decks’ – 22 de enero en Amazon Prime Video

EL UNIVERSO DE ‘STAR TREK’ VISTO POR LAS MENTES DE ‘BIG MOUTH’

Tras Star Trek: Discovery Picardeste 2021 nos traerá Star Trek: Lower DecksUna nueva serie que sigue la estrategia de expansión, buscando ampliar al público base, de los responsables actuales de la franquicia estelar creada por Gene Roddenberry. Desarrollada por el ganador del premio Emmy Mike McMahan (Rick y MortySolar Opposites) Star Trek: Lower Decks es una nueva iteración de Star Trek, esta vez en formato animado. Y para ello, han contado con Titmouse, el estudio detrás de la divertida Big Mouthde Netflix.

No será la primera vez que el mundo de Star Trek se verá en dibujos animados, pues la segunda serie de la historia de la franquicia fue precisamente una versión animada de la serie original, con la tripulación más mítica de la USS Enterprise, los Kirk, Spock, McCoy, Uhura, Sulu, Chekov y Scotty convertidos en coloridos dibujo a lo largo de 22 episodios emitidos entre 1973 y 1974.

Star Trek: Lower Decks se centra en la tripulación de apoyo a bordo del U.S.S. Cerritos, una de las naves menos importantes de la flota Starfleet en el año 2380. La tripulación de la Starfleet que reside en las «cubiertas inferiores», es decir, los «mindundis» del U.S.S. Cerritos, incluye a Alférez Beckett Mariner, con la voz de Tawny NewsomeAlférez Brad Boimler, con la voz de Jack QuaidAlférez Tendi, con la voz de Noël Wells y Alférez Rutherford, con la voz de Eugene Cordero. Mariner, Boimler, Rutherford y Tendi tienen que conciliar sus labores y su vida social, mientras la nave se ve sacudida por una multitud de anomalías de ciencia ficción. Así luce su tráiler:




‘Coyote’ – 25 de enero en AXN

EL GRAN MICHAEL CHIKLIS VUELVE AL CUERPO POLICIAL

¿Hay fans de The Shield en la sala? No, no vuelve Vic Mackey pero sí el hombre detrás el la leyenda: Michael Chiklis. El actor tiene nueva serie, Coyote, un estreno en exclusiva de la cadena AXN. En este thriller fronterizo Chiklis interpreta a un agente jubilado que, tras 32 años de servicio descubre un túnel subterráneo usado para transportar bienes del mercado negro desde México. Esto le obligará a ayudar a la gente que durante tantos años ha perseguido como agente de la frontera entre EE.UU y México. Además, lo llevará también a estar más cerca del jefe criminal que ha perseguido toda su vida, pero al mismo tiempo las cosas se pondrán terriblemente personales para él.

Coyote es una creación de Josh GilbertMichael Carnes y David Graziano. Encargándose de la dirección y producción ejecutiva encontramos una veterana del medio: Michelle MacLaren (Breaking BadJuego de Tronos, Westworld). Acompañando a Michael Chiklis, en Coyote encontraremos rostros conocidos como los de Juan Pablo Raba(Narcos) o Adriana Paz (Vis a VisPerdida).




‘Especial Euphoria II’ – 25 de enero en HBO España

LOS PERFECTOS, A M*MARLA

Con este título se presenta el segundo episodio especial de Euphoria, tras el estreno de ‘Las rayadas no son eternas’. Dos episodios especiales de la serie de HBO centrados en la Navidad y en como Rue y Jules siguen lidiando con sus problemas durante las fechas navideñas y tras lo sucedido al final de la primera temporada. Si el primer especial estaba centrado en Rue (Zendaya) este segundo especial, estará contado desde el punto de vista de Jules (Hunter Schafer).

Ya sabéis, los perfectos a m*marla.




‘Los Espabilados’ – 29 de enero en Movistar+

EL VERANO AZUL DE ALBERT ESPINOSA

10 años después del éxito de Polseres vermellesAlbert Espinosa estrenará nueva serie en Movistar+. Los espabilados aspira, según palabras del propio Espinosa, a ser «su propio Verano Azul«. Basada en el libro del mismo Albert Espinosa Lo que te diré cuando te vuelva a ver (Grijalbo), esta nueva ficción original de Movistar+ cuenta el viaje que emprenden cinco chicos extraordinarios por Europa cuando se escapan del centro psiquiátrico en el que estaban ingresados.

Los espabilados estrenará sus primeros tres episodios el 29 de enero y a continuación, cada viernes llegarán dos nuevos episodios hasta conformar los siete episodios de la primera temporada. En todos ellos, los protagonistas se embarcarán en una aventura y en la búsqueda por ser aceptados mientras sacan el máximo partido a sus vidas. La serie, dirigida por Roger Gual (Smoking Room, Las chicas del cable), está protagonizada por Álvaro Requena como Mickey L’Angelo; Marco Sanz como Yeray; Sara Manzano como Guada; Aitor Valadés como Samuel; y Héctor Pérez como Lucas.

 

Escrito por Serielizados (@serielizados) en .