Comparte
Apreciado Espectador Medio de True Detective,
Te habla otro espectador medio. Sé como te sientes…
Eres hijo del EGB o la ESO. Y todos sabemos lo que “eso” significa. (Perdón por el chiste involuntario). La filosofía era una “maría”. Esa asignatura que pillabas para evitar empollarte los tochos de historia. («Tiene menos páginas de lectura para la selectividad», te decías para intentar autoconvencerte de tu decisión). Y ahora ves, que a pesar de estudiar menos páginas, ni así se te ha quedado. O al menos el filósofo, Rust Cohle, no entraba en mi temario.
True Detective es un libro, no una serie. Y no sólo la manida expresión de literatura en pantalla, sino que es denso como un libro. Necesitas releer algunas páginas una y otra vez, para enterarte de qué va la película la serie. Pero el rebobinado te puede hacer parecer como el tonto de la última fila. El que reza para no ser preguntado, y el que no pregunta para no parecer el único que no lo entiende. Tranquilo. Menos los graduados en filosofía como Joan Burdeus, que escriben maravillosos artículos como éste, el resto poco captamos.
Con acento sureño y voz rasgada, el discurso de Rust Cohle suena a nihilismo existencial. Definiendo el tiempo como un círculo plano, el eterno retorno de Nietzsche, en el que estamos abocados a vivir nuestra propia existencia una, y otra vez. Viviendo atrapados en la eternidad, pero que se repite sólo por el hecho de ser conscientes de la existencia de la historia. Una autoconsciencia, la de la historia, como unidad intrínseca de la levedad del ser.
Todo esto son palabros para hacerme pasar como más sabio. YO TAMPOCO ENTIENDO NADA DEL ÚLTIMO PÁRRAFO. Si tu lo entiendes, esta carta no va para tí.
Si no la entiendes, este es tu sitio. Siéntate cómodo, y disfruta de una televisión, que aunque tu y yo no entendamos el 100% de lo que nos habla, igualmente quedemos embobados disfrutando estos 8 capítulos.
¿Quedamos para ver el último episodio?
Atentamente,
Espectador Medio
P.D. Aquí el filósofo Rust Cohle se saca la máscara, y nos habla como Matthew McConaughey, un espectador medio que espera a ver la serie al mismo tiempo que la emiten, como el resto de espectadores medios.