Imágenes inagotables, universos infinitos
La nueva serie de Shingo Natsume ('One Punch Man') es una joya imprescindible y arriesgada del anime contemporáneo.
La nueva serie de Shingo Natsume ('One Punch Man') es una joya imprescindible y arriesgada del anime contemporáneo.
En pleno apogeo del Monsterverse estadounidense, siempre “bigger, better”, los kaiju diseñados por Eiji Yamamori insuflan a los peones de la Toho un carácter único, icónico y esencialmente japonés. Godzilla, Rodan, Manda, Anguirus o Kumonga: dime con quién andas, y te diré quién eres.
Entre lo espectacular y lo íntimo, las imágenes de 'Castlevania' nos devuelven al conflicto iniciático de la animación. Nos preguntamos: ¿Qué fotogramas son clave?
¿Por qué Jojo sigue teniendo un corazón de nicho, a pesar de su popularidad? Nos acercamos a los posados del OVA de Kishibe Rohan para desentrañar, con la ayuda de la lingüística, las formas del manierismo maduro de Hirohiko Araki.
Micro-analizamos, sin spoilers, la base estética del anime que ha revolucionado la taquilla japonesa. Distorsionando la relación entre cuerpos y cámara, ¿ha tocado la animación generada por ordenador (CG) uno de los núcleos fundamentales del shônen? 'Demon Slayer' llegará a Prime Video España el 1 de febrero.
El mayor éxito del anime de la pasada década volvía a abrir sus alas con una tercera temporada superior, pero nunca suficiente. Desgranamos por qué, a pesar de la adrenalina, la historia de Hajime Isayama no llega a despegar.
¿Qué particularidades convierten a un anime en un clásico? ¿Podemos repensar a fondo estas bases? En este artículo desgranamos este intrincado asunto y ponemos nuevos límites al canon.
Hace veinte años se condenó por primera vez en España a un político por acoso sexual. Nevenka Fernández ganaría el juicio contra su jefe pero pagaría un precio muy alto por ello. Ahora, la docuserie ‘Nevenka’ reivindica la valentía de la pionera del #MeToo. Hablamos con Maribel Sánchez-Maroto, su directora.