Pueblos | Adicciones | Página 2 de 5 | Serielizados
Adicciones

Pueblos

De los bosques de Twin Peaks a la tundra de Fargo.


'El desorden que dejas'

¿Quién eres, Viruca?

Guillem F. Marí

Carlos Montero (‘Élite’) sube un peldaño como showrunner de prestigio y completa una adictiva miniserie, formalmente excelente, en las que los traumas personales se mezclan con el thriller.

Entrevista a Carlos Montero (creador de 'El Desorden que dejas')

«Me encantaría que ‘Élite’ fuera el ‘Anatomía de Grey’ de Netflix»

Àlex Montoya

Autor de fenómenos como ‘Élite’ o ‘Física o Química’, Carlos Montero nos habla de su nueva creación para Netflix, ‘El desorden que dejas’: un thriller rural en el que el misterio se mezcla con esos conflictos de la adolescencia que el guionista domina a la perfección.

HBO España

5 razones para ver ’30 Monedas’

Guillem F. Marí

En la nueva serie de Álex de la Iglesia, un insólito trío de protagonistas, formado por un sacerdote (Eduard Fernández), un alcalde (Miguel Ángel Silvestre) y una veterinaria (Megan Montaner) tratarán de salvar al mundo de las garras del Mal.

'Todas las criaturas grandes y pequeñas'

La mejor medicina

Ricardo Jornet

La serie de Channel 5 no podría ser más positiva y amable: un canto a la vida sencilla y al valor del buen trabajo, que en una época de tempestades es seguramente lo que más necesitamos.

Entrevista a Elena Irureta ('Patria)

«No se puede cerrar el trauma que provocó ETA con un borrón y cuenta nueva»

Àlex Montoya

La actriz guipuzcoana es una de las razones por las que 'Patria' es una serie imprescindible: su emocionante trabajo dando vida a Bittori, viuda de un asesinado por ETA, culmina cuatro décadas de trabajo en teatro, cine y televisión. Hablamos con ella sobre el enorme impacto de la serie de HBO.

'El Tercer Día'

¿Qué te llevarías a una isla habitada?

Josep Maria Bunyol

Con una propuesta a medio camino de la televisión comercial y la performance, la serie 'The Third Day' ofrece un relato altamente adictivo sobre la culpa, el duelo y la redención.

'Patria'

Guía de uso para novatos

Toni Garcia Ramon

Desde que HBO estrenó la serie basada en la novela de Fernando Aramburu, la ficción española puede presumir de atreverse ya con (casi) todo. ETA, y aquellos tiempos de oscuridad, eran la última frontera. Ya no.

'Patria'

Nadie es la patria, todos lo somos

Toni Garcia Ramon

Las series como 'Patria' molestan porque son como una gigantesca bola de demolición dándole tumbos a esa visión monolítica de la historia. Artículo libre de spóilers.

'Dark' (T3)

Sic chaos creatus est

Josep Maria Bunyol

La tercera temporada de 'Dark' ha pecado de solemnidad pero ha logrado atar los cabos sueltos de manera satisfactoria.

Entrevista a Pepe Coira ('Hierro')

«Odio las series que exprimen un limón ya exprimido»

Àlex Montoya

El creador de 'Hierro' nos cuenta la nueva normalidad aplicada a la segunda temporada de la serie de Movistar+, que acaba de regresar al rodaje que interrumpió la COVID-19. En febrero de 2021, se estrenará la segunda temporada.

'La innegable verdad'

La soledad del hermano, por Mark Ruffalo

Guillem F. Marí

Ecrita y dirigida por Derek Cianfrance, 'La innegable verdad' muestra a dos gemelos unidos por la tragedia y separados por una enfermedad mental.

'La Caza. Monteperdido'

La montaña como personaje

Daniel Marchante

Este lugar aparentemente idílico da más información que cualquier aldeano de la zona, cobrando así el rol de un personaje clave en la trama.

'After Life' (T2)

Ya no nos engañas, Ricky

Toni Garcia Ramon

'After Life' regatea hasta su propia sombra para demostrar que hay vida más allá de la religión de la risa congelada, más allá de los tópicos y los todo a cien del drama televisivo usual.

'Tiger King'

La fiebre del capitalismo americano

Carles Planas Bou

Más allá de tigres, 'rednecks' y complots de asesinato, la fascinante docuserie de Netflix ofrece un retrato feroz y descarnado sobre el clasismo, la violencia y la explotación del sistema neoliberal

'Historias del bucle'

No me saquéis del bucle

Toni Garcia Ramon

En la serie cada nota está colocada en el momento preciso, y su carácter contemplativo casi suicida huye en todo momento de los tópicos y trampas de la ficción actual.

Lynch-Frost

Una visión esotérica de ‘Twin Peaks’

Enric Ros

Desciframos algunos de los significados ocultos de la obra maestra creada por David Lynch y Mark Frost, de la Habitación Roja a sus prolongaciones.

'El visitante'

Romper el hielo

Josep Maria Bunyol

Comparamos el final de la modélica adaptación de ‘El visitante’ con el de la novela original de Stephen King.