Muerte por hype | Adicciones | Página 4 de 4 | Serielizados
Adicciones

Muerte por hype

Hay un nuevo virus que amenaza todos los grandes estrenos: la expectativa.


La fórmula del éxito

Carta a… un guionista sin trabajo

Carlos Batlló

¿Quieres triunfar de una vez en el mundo de la televisión? Estos 5 consejos te ayudarán a construir una trama insustancial y llena de tópicos que cualquier cadena sabrá apreciar.

2015, el año Schumer

La nueva reina de la comedia

Roger Vila

El sexo, el género y la fama son la materia prima del humor de Amy Schumer. Repasamos pasado y presente de una de las revelaciones del año

Disfrutar de True Detective II

El sueño de Velcoro

Iván Gómez

Irregular, imperfecta, errática, de naturaleza profundamente bastarda, en el sentido de impura; y por ello, estupenda. Y muy probablemente condenada antes de empezar

La segunda temporada de 'True Detective'.

Muy detective, pero menos true

Náyade Gómez

La compleja red argumental que se plantea despierta tu imaginario: aparecen 'Los Soprano', 'LA Confidential' o 'La Dalia Negra'. Y recuerdas por qué este tipo de ficción ya se ha visto tantas veces: porque es cojonuda; y asimismo comprendes que esta temporada también puede serlo, incluso ves posible que trama y traumas estén más y mejor entrelazadas que en la primera temporada.

Juego de Tronos

Canción de hielo y muermo

Óscar Broc

Decir que “Juego de Tronos” ya no es lo que era puede costarme caro, pero me la suda. Después de una quinta temporada capaz de matar a varias cabras del aburrimiento, ha comenzado una guerra subterránea. Renegados de la serie contra devotos. Lectores de Martin indignados contra los que están hartos de los lectores de Martin indignados. Serie contra libros. Pim, pam. Y en el fragor de la batalla, una pregunta: ¿hemos sobrevalorado 'Juego de Tronos' hasta la ridiculez? Seh.

Del aburrimiento como motor de la serie

¿Por qué volver de la muerte?

Juan Antonio Navarro

Y si vivir entre zombies y matorrales es tan aburrido, ¿por qué follar tan poco?

Los posibles cambios de la industria en la era del estrés cultural

Saturados (Parte I)

Enric Pardo

La saturación de ofertas de ocio, la multiplicidad de ventanas y los inputs exteriores que nos llegan en todo momento están haciendo que la experiencia íntima y personal de ver nuestra serie sea cada vez más difícil y compleja.

"Siempre nos quedará... el final de Lost"

De perdidos al río

Jose Galbis

Damon Lindelof explota. Damon Lindelof pasa del final de perdidos. Damon Lindelof pasa de tu cara. ¡Armas, apunten, acción!