Distopía | Adicciones | Página 4 de 4 | Serielizados
Adicciones

Distopía

Nuestro futuro es negro y así lo pintan las series. De ‘The Twilight Zone’ a ‘Black Mirror’. La distopía es ahora.


Psicotropia de la tercera temporada

‘Black Mirror’: Apocalipsis ahora

Óscar Broc

¡El primer capítulo de 'Black Mirror' es TOP! Patético, 'Black Mirror' ya no mola. 'Black Mirror' es la mejor serie del año. La primera temporada de 'Black Mirror' era la buena. 'The Twilight Zone' era mucho mejor que 'Black Mirror'. Sofá, mantita y 'Black Mirror'. Necesitamos más series como 'Black Mirror'. 'Black Mirror' se ha vendido. 'Black Mirror' es increíble. 'Black Mirror'. 'Black Mirror'. ¡'BLACK MIRROR'!

Espejito, espejito negro...

No he visto la tercera de ‘Black Mirror’… ¡Y es la hostia!

Arnau Margenet

Tras dos años desde que visitara por última vez nuestra sala de estar, la serie antológica de Charlie Brooker se presenta como uno de los retornos más esperados de la temporada. La tercera entrega (de dos partes) cargada con doce cartuchos distópicos, para goce de sus militantes, seguro cumplirá con las expectativas.

Noruega se queda sola ante el peligro: El Kremlin

No me toques el petróleo

Náyade Gómez

EEUU se vuelve autosuficiente energéticamente y abandona la OTAN. En Noruega, los verdes ganan las elecciones y sustituyen los combustibles fósiles por una nueva fuente de energía limpia, el torio. El conflicto en Oriente Medio deja a Europa sin petróleo ni gas. Rusia invade Noruega con la connivencia de la UE. El petróleo vuelve a fluir en el viejo continente. Esto es ‘Occupied’.

La gravedad es lo de menos

Bajo ‘Zero’

Raquel Crisóstomo

La serie nació gracias al éxito del cineasta David Victori (Manresa, 1982) en el Your Film Festival, organizado por YouTube y Emirates, que le procuró la posibilidad de llevar a cabo un proyecto propio producido por Michael Fassbender y Ridley Scott.

Rami Malek, mejor actor dramático

El hacker lírico

Miquel Garcia

Cuando pensamos en sistemas informáticos, acostumbramos a considerarlos antagonistas de la literatura o de los sentimientos humanos. Pero con 'Mr. Robot', nos sorprendemos al ver cómo términos informáticos como 'bug', 'daemon' o 'malware' son utilizados como recursos poéticos para explicar ciertas emociones.

'The Last Man on Earth' o Phill ‘Tandy’ Miller

(Casi) el último hombre en la Tierra

Ruth Caudeli

Este relato de tintes cómicos sobre el aislamiento y la soledad nos plantea: ¿Qué haría yo si me quedase sola en la tierra? ¿Me preocuparía por mi higiene personal o probaría con baños de vodka?

Walter Bishop, un genio de dos mundos

“Excellent. Let’s make some LSD”

Náyade Gómez

'Fringe' no sería ni la mitad de lo que es sin esta versión particular del estereotipo del científico loco

Otros losties

Los 100 ecos de ‘Lost’

Raquel Crisóstomo

'The 100': Reformulaciones adolescentes de lugares comunes alrededor de la Isla

La distopía en televisión

El último verano

Iván Gómez

Sobre el fin del mundo y otras pequeñeces

Cuatro años después sigo pensando en ti, estés donde estés.

Carta a… la isla de «Perdidos»

Cati Moyà

Ha llegado la hora de que alguien se atreva a escribirle a la que fue, en realidad, la principal responsable de todo y la verdadera protagonista de Perdidos.

Archivo libre de Spoilers

¿Dónde está Jessica (SPOILER)?

Jose Galbis

¡Un cómic, un cómic! ¡Mi reino por un cómic! Corran a la mazmorra del androide, a los foros de 4chan, a su vecina del cuarto y háganse con Utopía. A la serie me refiero, el cómic no existe. No hagan burradas.

Creador de 'Black Mirror' (y de las parodias 'Dead Set' y 'A Touch of Cloth')

Charlie Brooker: el señor de los espejos

Josep Maria Bunyol

Fue columnista en el diario ‘The Guardian’ entre 2000 y 2010 y presentador de espacios de crítica televisiva. En Screenwipe, por ejemplo, Brooker aparecía sentado en su salón y se dedicaba a lanzar dardos a ‘realities’ estilo ‘Gran Hermano’ y expresaba su admiración por series como ‘The Shield’, ‘Deadwood’, ‘The Wire’ o ‘Mad Men’. En este buen gusto podemos rastrear las primeras pistas de lo que estaba por llegar.