TOP 10: Zorras manipuladoras profesionales
TOP 10-1

Zorras manipuladoras (profesionales)

Perdóname padre porque he pecado. He perseguido sólo mi propio interés, he pasado por encima de quien ha hecho falta para conseguir lo que quiero. He engañado, manipulado, engatusado... Y le he hecho la vida imposible a la protagonista de turno. ¡Ah! Y no me arrepiento. Firmado: Zorra Manipuladora de serie.
tyrant serie

Leylah Al-Fayeed de 'Tyrant', interpretada por Moran Atias

Zorra: ese mamífero hembra conocido por su astucia. Zorra manipuladora: esa antagonista imprescindible en cualquier historia, incluso desde la mitología clásica, fascinante y cautivadora en su complejidad. Notoria en su maldad. Agradezcamos su existencia porque, sin la presencia de estas experimentadas arpías, muchas series no habrían pasado de un piloto blanco e insulso. Estas son las 10 mejores ZZMM.

10. Alexis Carrington de ‘Dinastía’. La mala del siglo pasado.

Alexis, ¿qué? Explicación para los millennials: Alexis Carrington hizo su aparición en la serie Dinastía en 1981 con unos ostentosos estilismos propios de la época, muy ochenteros y con un cardado bien enlacado que seguro fue el causante del famoso agujero de la capa de ozono de la época. Todo ello acompañado por una ambición sin precedentes.

La llegada de Joan Collins, como Alexis, a Dinastía eclipsó por completo al resto de personajes femeninos y especialmente a Linda Evans, que interpretaba a la dulce Krystle Carrington. En una época en la que los culebrones americanos empezaron a aterrizar en las televisiones españolas, Alexis escandalizaba a los espectadores por su falta de conciencia a la hora de engañar e incrementar su fortuna con ardides, secretos, chantajes, matrimonios de conveniencia y falsas apariencias.

En retrospectiva, Alexis, con su peculiar estilo, fue la única capaz de elevarse a la misma altura que J. R. Ewing en Dallas. El dominio masculino de las confabulaciones se resquebrajaba para dejar paso a una serie de personajes femeninos alzados claramente sobre el personaje de Alexis Carrington Colby.

joan collins dinastia serie

Alexis Carrington (Joan Collins) hizo su aparición en la serie ‘Dinastía’.

9.   Blair Waldorf de ‘Gossip Girl’. Zorra en cuna de oro.

Lo cierto es que en la serie Gossip Girl el concepto de amistad de los personajes era bastante cuestionable. Los cuchillos y las traiciones estaban a la orden del día por parte de todos, incluso de los protagonistas aparentemente inofensivos. Pero los dos que se llevaban la palma eran Blair Waldorf (Leighton Meester) y Chuck Bass.

Más que como malicia intrínseca, el nivel de zorrismo de Blair venía determinado por una conciencia de clase y un ansía desmedida por mantener su status quo. Entre el clasismo y el esnobismo navegaba la Waldorf. De hecho, el guion que humanizaba al personaje de Blair era la excusa perfecta para no condenar sus faltas. E incluso iba un paso más allá, porque confería una peligrosa aura romántica a las torturas psicológicas que se infligían mutuamente Blair y Chuck.

Blair Waldorf gossip girl

Leighton Meester en la piel de la maquiavélica Blair Waldorf en ‘Gossip Girl’

8.  Ona de ‘Cites’. Manipuladora autóctona en prácticas

Malcriada, infantil, infiel, maquiavélica, manipuladora, pija, mimada… palabras de Álex para describir a su ex Ona en la serie catalana Cites. Pero seguramente el amor que todavía sentía por ella le cegaba y por eso era tan benevolente en su descripción.

Lo cierto es que Ona, interpretada por Júlia Molins, a pesar de su juventud, hubiera merecido un spin off para ella sola. Su currículum es una fantasía narrativa: queda con chicos a través de una web y les seduce recitándoles «casualmente» de memoria la alineación del Barça. Hasta aquí, nada grave, sólo pequeñas tretas inofensivas. Subamos de nivel.

Ona se liga a Álex, futuro oculista, a través de la web, con un objetivo en mente: complacer a su padre, también oculista, para que vea que sale con chicos decentes y le siga pagando el piso. Primer objetivo conseguido. Empieza una relación real con Álex, le engaña con otro y aún así espera que se la premie por su sinceridad en confesar.

Con gran dominio de las emociones y la picardía, Ona saca de quicio a Álex y a todo el mundo que la rodea. Con un arte magistral y falsamente inocente, consigue que echen del trabajo a la nueva novia de su ex. Y, como aún le sobra algo de tiempo en su día a día, liga con otro chico a través de la web, haciéndose pasar por su hermana Judit, porque quiere conseguirle a ella un chulo que ocupe el puesto vacante de follamigo para quitarle las penas. ¿Es o no es Ona un diamante en bruto?

julia molins cites tv3

Júlia Molines interpreta a Ona en la serie catalana ‘Cites’.

7. Leylah Al-Fayeed de ‘Tyrant’. Manipuladora de Oriente Medio.

Las mayores maldades nunca se revelan en la mano que ejecuta sino que se esconden en el cerebro que las planea. Ese es el caso de Leylah Al-Fayeed interpretada por Moran Atias, primero tras su marido Jamal y luego interviniendo en las acciones del resto de dirigentes del pueblo de Abuddin. La de Leyla es una manipulación sutil, discreta y elegante contra el sistema imperante de su país que no la deja erigirse en mujer dirigente.

Leylah Al-Fayeed es una superviviente, primero de su matrimonio y luego de su país, y teje una red de contactos estableciendo los acuerdos ilícitos que haga falta para mantenerse con la cabeza a flote. Lucha por no hundirse ella y a la vez salvar a su hijo, que también es fruto y resultado de sus engaños de joven.

tyrant serie

El personaje de Leylah Al-Fayeedm interpretado por Moran Atias, de ‘Tyrant’

6. Anne Montgomery de ‘Dilema’. Reminiscencias de ‘Instinto Básico’.

Bridget Jones quiere jugar en las grandes ligas, sin conseguirlo. Renée Zellweger interpreta a la seductora y misteriosa femme fatale Anne Montgomery en la serie Dilema cuya historia se basa en una proposición indecente. Anne tienta a una pareja con un cuantioso cheque a cambio de pasar una noche con él. Presumiblemente no será jugando al mus.

El personaje de Anne es una zorra manipuladora admirable y seguro que sobre el papel funcionaba a la perfección, el problema es la materialización de Zellweger. Todo el peso interpretativo de la actriz en esta serie reposa en su imagen: su cuerpo, su voz, su cara prácticamente carente de expresiones, su forma de moverse… La actriz resbala ridículamente con sus miradas seductoras y pícaras. Y todo unido a unos jueguecitos psicológicos de principiante.

La influencia descarada de Sharon Stone en Instinto Básico se palpa en cada plano aunque Zellweger no esté a la altura. Este es uno de aquellos casos en los que una loba ha sido interpretada por una divertida cachorrita. Otra actriz habría hecho maravillas con este papel.

Renée Zellweger dilema

Renée Zellweger interpreta a la femme fatale Anne Montgomery en la serie Dilema.

5. Quinn King de ‘Unreal’. Máster en manipulación televisiva.

Alfombra roja para la brillante Constance Zimmer dando vida a Quinn King en Unreal. Caso opuesto a Dilema, porque es la actriz la que eleva al personaje de King convirtiéndolo en memorable. Por supuesto, junto a su padawan Rachel Goldberg (Shiri Appleby). Ambas figuras ofrecen una lección de manipulación mental digna de ser estudiada en las Universidades de Psicología. ¡Chapeau!

Es cierto que el terreno no podía tener mejor abono que ese guion centrado en un TV show inspirado en The Bachelor, en el que un grupo de mujeres deben conquistar a un soltero de oro. Pero lo que la carismática Quinn y Rachel son capaces de influir en las pretendientas para desencadenar situaciones y aumentar la audiencia es oro puro. Manipulación magistral y con un toque de humor. King y Goldberg mueven los hilos de esa decena de mujeres con una mano, con un Martini en la otra y sin despeinarse.

Quinn King Unreal

Constance Zimmer da vida a Quinn King en ‘Unreal’

4. Rubí. Seducción sin escrúpulos.

Teniendo en cuenta que existen telenovelas con aires de grandeza que se autocatalogan como series (hola La Casa de las Flores, bienvenida ¿Quién mató a Sara?) bien se puede hacer referencia a una telenovela de principio a fin, con una de las protagonistas más pérfidas: Rubí, la versión mexicana, interpretada por Bárbara Mori.

Sino fue la primera vez, sí que fue la más notoria en la que una protagonista absoluta se dejaba llevar sin complejos por sus malas decisiones y bajos deseos. En este caso, la complaciente (y aburrida) antagónica era Maribel, todo un dechado de virtudes, relegada a un segundo plano. Desgraciadamente, el final moralizador de la época (año 2004) adulteró el sabor original de esta propuesta.

Rubí es ambiciosa, mala amiga, traicionera, mentirosa, infiel, desleal, perversa, vanidosa, cruel… Y lo es de principio a fin. Engaña a su amiga, al amor de su vida, a su marido, a sus amigas, consigue que encarcelen a su cuñado, manipula a su sobrina… y, lo mejor de todo, es que el personaje está orgulloso de ello. La fuerza de Rubí reside en el reconocimiento de sus malas acciones que justifica porque supedita a sus deseos. Seductora y fascinante, todo un regalo para los espectadores.

barbara_mori_rubi

‘Rubí’, la versión mexicana, interpretada por Bárbara Mori.

3. Amanda Woodward de ‘Melrose Place’. Maldad al rescate de las audiencias.

La actriz Heather Locklear, con su personaje Amanda Woodward, llegó a mitad de la primera temporada de Melrose Place y gracias a su carisma y buena interpretación la remontó en audiencias, asegurando su permanencia durante varios años. La historia se volvió a repetir en el 2009 con el reboot de la serie. Sólo el retorno de Woodward volvió a salvar esa nueva propuesta.

La particularidad de Amanda es que se abre paso en la agencia de publicidad D&D por méritos propios, gracias a su inteligencia, creatividad y visión para cazar oportunidades. En esos años 90, el estilo de Woodward es aparentemente femenino, al ser mujer, pero con dotes de liderazgo normalmente atribuidas a los hombres.

Amanda es inflexible, no hace concesiones de ningún tipo, muy ambiciosa, poco empática y no conoce el significado de la sororidad entre mujeres. Si es necesario engañar para alcanzar sus objetivos, ¿cuál es el problema? Ella llega a la cima porque puede y no tiene que pedir permiso ni disculparse. Por eso, merecido puesto en este podio.

heather-locklear-melrosejpg-22422bac638e6f65

Heather Locklear, y su personaje Amanda Woodward, en Melrose Place

2. Victoria Grayson de ‘Revenge’. Crueldad de clase alta.

La reina de los Hamptons recibe el nombre de Victoria Grayson en la serie Revenge, interpretada por Madeleine Stowe. Curiosamente, esta serie tiene a una protagonista y a una antagonista que son un dechado de virtudes por similares: vengativas, mentirosas, manipuladoras, asesinas directa o indirectamente, desleales, crueles… ¿Por qué la medalla de plata es para Victoria y no para Emily Thorne/Amanda? Porque Emily quiere hacer justicia y eso justifica cualquier maldad. En cambio, Victoria ha construido su vida sobre engaños, por eso su personaje es más interesante. No hay disculpa para las atrocidades que comete y no se sustentan en valores loables.

Victoria Grayson es oportunista, una trepadora social (también una superviviente de la sociedad), mentirosa, chantajista, embaucadora, soberbia, altanera, egoísta… y lo es desde su impasible compostura y sonrisa tan falsa como perturbadora. Victoria es divina, aunque nunca hay que darle la espalda.

Victoria Grayson Revenge

Victoria Grayson en la serie ‘Revenge’, interpretada por Madeleine Stowe

1. Cersei Lannister de ‘Juego de Tronos’. La Zorra Manipuladora insuperable.

No importa si uno se posiciona con los Stark, los Targaryen o los Baratheon… es incuestionable que sólo puede haber una Diosa de la manipulación y esa es Cersei Lannister de Juego de Tronos. No importan otras asesinas, brujas, o rubias pirómanas con mil títulos en su DNI… no hay competencia.

¿Es posible imaginar un GOT sin la implacable y cruel Cersei Lannister interpretada por Lena Headey? Posible es. Interesante no. Y ahí reside su valor narrativo. Cersei Lannister, además de incestuosa (que ya es lo de menos), es egoísta, ambiciosa, extremadamente inteligente, ególatra, asesina, manipuladora y tiene rasgos misóginos sutiles aunque muy claros. Rasgo este último, que parecen compartir varias mujeres de esta lista. Es curioso..

Pero, por encima de todo, es astuta, vengativa y tiene un sentido del deber un poco bastante retorcido. Una verdadera Zorra con todos los honores. Ya forma parte de la historia de las series esa media sonrisa ladeada, los ojos brillantes y la suavidad con la que Cersei alza la copa de vino y brinda con un tímido sorbo, después de presenciar la colosal explosión del Gran Septo de Baelor con fuego valyrio. Y es que las cosas o se hacen bien o no se hacen.

Cersei-Lannister-Season-4-cersei-lannister

Lena Headey como Cersei Lannister en ‘Juego de Tronos’

en .

Ver más en Feromonas, First World Problems, Mujeres alfa, Pelazos, Psycho, Teenage Dream.