Toby Whithouse: "Las ideas llegan y tienes que seguirlas"
Entrevista al creador de series como 'The Game' o 'Being Human'

Toby Whithouse: «No puedes escoger las historias que crecen en tu cabeza. Las ideas llegan y tienes que seguirlas»

Hablamos con el guionista británico Toby Whithouse el día después de la entrega de los premios BAFTA de Televisión para hablar de 'The Game', de ficción británica y de series de espías
Tobby Whithouse foto de Gage Skidmore

Creador de la serie ‘Being Human‘ (un vampiro, un fantasma y un hombre lobo compartiendo piso), guionista de capítulos de ‘Doctor Who‘ y ‘Torchwood‘, ahora deja la ciencia-ficción para situarnos en una historia de espías y Guerra Fría en el Londres de los 70. ‘The Game‘, protagonizada por Brian Cox y Tom Hughes, llega a España de la mano de Wuaki.tv.

 

LA IDEA

«Pensaba en hacer una serie de espías basada en los personajes. Más en la línia de las novelas de John Le Carré o de Graham Greene. Siempre es esta mi intención cuando escribo, ya sea una serie de médicos o de ciencia-ficción, y quería aplicar esta base centrándome en la historia de unos personajes durante la Guerra Fría. La idea de ser un espía durante esos años me parecía fascinante y me interesaba sobretodo el impacto que podía tener esto en la vida personal y doméstica de alguien».

The Game

 

LA INSPIRACIÓN

«La historia no se basa en ningún libro de John Le Carré. Hice mucha investigación sobre el período y sobre el mundo de los servicios secretos de inteligencia. Después desarrollé los personajes. Una vez he decidido el marco de la historia que quiero trabajar, me pongo a desarrollar los personajes. Así que una vez tenía decidido que quería hacer una serie sobre la Guerra Fría y situado en esa época, me informé del contexto político y empecé a dibujar a los personajes para construir la historia a partir de ahí».

 

BRIAN COX

«Una vez dieron luz verde a la serie, el nombre de Brian Cox apareció. Nunca pensé que sería posible conseguir a Brian; sería demasiado maravilloso. Así que se lo propusimos pero sin tener demasiadas esperanzas… y nos quedamos muy asombrados cuando nos dijo que sí. Estuve muy feliz».

Bryan Cox, Daddy, en The Game

 

BRIAN COX COMO «DADDY»

«Quería que su personaje fuera alguien totalmente fusionado con su trabajo, alguien que ha diluido su entidad personal, en este caso representado por su nombre, en su trabajo. Le quise dar un nombre en código, más que un mote convencional. También creo que hay un tema recurrente durante la serie que es la relación entre padres e hijos. Joe tiene una historia compleja con su padre, Alan y Sara están tratando de empezar una familia… y quería extender este tema del padre con el personaje de Daddy«.

 

Tobby Whithouse

TOBY WHITHOUSE, GUIONISTA

«No puedes escoger las historias que crecen en tu cabeza. Bien podría haber estado otra idea de ciencia-ficción, pero no… fue un thriller de la Guerra Fría. Siempre estoy desarrollando varios proyectos al mismo tiempo, y el siguiente no va a ser ni ciencia-ficción ni guerra fría. Las ideas llegan y tienes que seguirlas«.

 

¿CREADOR DE SERIES O GUIONISTA DE CAPÍTULOS?

«Disfruto las dos. Con mis propias series disfruto de la total responsabilidad de escoger el casting, el look de la serie, el diseño, el arco de toda la serie, la publicidad… Disfruto mucho del reto del cuadro completo. Mientras que con ‘Doctor Who’ es muy cómodo entregar un guión y no tener la responsabilidad, ni los dolores de cabeza de crear una serie entera».

 

FICCION BRITANICA

«Ayer tuvimos la celebración de los BAFTA de la TV, y viendo la calidad de las series nominados y ganadoras, creo que realmente es extraordinario. Muy muy sano. Es un gran momento para escribir drama en el Reino Unido. Además, si pienso en la BBC como organismo me vienen dos palabras a la cabeza: confianza y salud».

The Game

 

OTRAS SERIES DE ESPIAS

«Miré la primera temporada de The Americans y la disfruté mucho. The Americans empezó cuando nosotros ya llevabamos tiempo trabajando en The Game. Miré la primera pero después me distancié para que no me influyera. Soy un gran fan del género y siempre lo he sido».

 

RECOMENDACIÓN SERIÉFILA

«Para mí, la mejor serie del año pasado fue un thriller muy oscuro que se llamaba Utopia. Es una de las mejores cosas que he visto. Conozco al escritor (Dennis Kelly) y estoy muy triste que la hayan cancelado después de 2 temporadas… porque pienso que era apasionante!»

en .

Ver más en Cafés, Europa, Industria.