Comparte

Esto va para largo, gente. Nos tocará estar encerrados unas semanas en casa. Si tu vida era un frenesí de interconexión social y adrenalina, el confinamiento será una penitencia; si por el contrario te gustan las series, estos días de reclusión son una gran oportunidad. Es el momento de ponernos al día con todas esas series que el ajetreo diario nos impide ver cuando se estrenan, de desempolvar viejas joyas, de mirar de nuevo esa miniserie que nos fascinó tiempo atrás.
Durante este confinamiento nos vamos a hinchar a series, esto es así. Pero debemos hacerlo con cabeza si queremos evitar, precisamente, perder la cabeza. Consumo responsable siempre. Por eso mismo ahí van diez consejos que os ayudarán a no enloquecer por ingesta irresponsable de series estas próximas semanas de encierro.
No mires más de tres capítulos seguidos, ansias
Sabemos que es muy tentador ver una temporada entera del tirón, pero eso solo es aceptable si hay en el horizonte una rutina diaria que te permita recomponer tus neuronas tras diez horas ininterrumpidas de pantalla. Si en pleno confinamiento engulles siete capítulos seguidos, el tedio te empujará a ver el octavo. Y el noveno. Y el décimo. Y así hasta que se requiera la presencia de Frank de la Jungla para sacarte de tu propia casa. Mejor ver dos o tres capítulos, hacer un poco de ejercicio, dos o tres capítulos más, turno para una tarea del hogar, dos o tres capítulos más, una videollamada con amigos con los que no te hablabas desde 2013. Cabeza, señoras y señores.
No hables con los personajes de las series, cencerro
Mi bisabuela, cuando veía películas en la televisión, advertía a grito pelado quién era el malo de la historia al resto de personajes. En su caso era comprensible, había nacido a principios del siglo XX en la Salamanca profunda y para ella el televisor era poco menos que un artilugio demoníaco.
Tú no tienes excusas. Si estás viendo True Detective y te sorprendes a ti mismo debatiendo con Rust Cohle sobre el sinsentido de la conciencia humana, lo siento pero se te está friendo el cerebro. Nada de flirtear con los personajes de Élite ni de celebrar los goles en Heimebane. Si te pasa, ducha de agua fría y reposo televisivo. Cuarentena dentro de la cuarentena.
Evita series demasiado sesudas, gallito
Estar encerrado durante semanas ya supone suficiente estrés psicológico por sí solo como para añadirnos preocupaciones. No te hará ningún bien ver series como Dark, Twin Peaks o Lost. Tu mente ya está vagando sin rumbo por el océano de la sinrazón, no hace falta invocar una tormenta para acabar de hundirnos en las profundidades.
Dale una oportunidad al ocio sin pretensiones. Vuelve a disfrutar de Los Serrano. Mira los más de dos mil episodios de El secreto de Puente Viejo en orden aleatorio, como si estuvieras leyendo Rayuela. Pónselo fácil a tu maltrecho cerebro, alma de cántaro.
Graba finales alternativos de las series, quejica
Muchas veces los finales no están a la altura de nuestras expectativas. Pasa con las citas de Tinder, con las temporadas del Barça y con las series. Si una serie termina de forma aberrante y sientes la necesidad de chillar y romper cosas, no lo hagas. Sería tu salvoconducto a la locura.
Te proponemos una alternativa: piensa concienzudamente cómo debería haber sido ese final y grábalo en tu casa en versión low cost. El taburete de la cocina puede convertirse en el trono de Invernalia o con tus compañeros de piso podéis representar un final más digno para Cómo conocí a vuestra madre. Lo que sea antes de perder los papeles. Y, quién sabe, cuando termine todo esto quizás podéis vender vuestra pequeña obra de arte a alguna plataforma y haceros asquerosamente ricos. Spóiler: eso no va a suceder.
Desquicia a tu compañero de piso, granuja
Es indiferente si se trata de tu pareja, un colega o tus padres. Si para evitar enloquecer necesitas que otro enloquezca, se hace y punto. Sin rechistar. Elegid una serie para mirar juntos. Al día siguiente, cuando toque seguir mirándola, le pones otra serie y actúas como si fuera esa la que habíais empezado a ver el día anterior. Al día siguiente, un nuevo trueque. Durante el café comentas con entusiasmo otra nueva serie y las ganas que tienes de terminarla ya. Confunde su cerebro hasta que dude de si está sufriendo alucinaciones. El toque final es ponerle el Cheers original pero con el audio de la versión española de la serie. Jugada maestra.
Abraza las viejas tecnologías, truhán
Las redes sociales están saturadas. De nada sirven tus hilos recomendado series, serán devorados por un millón de actualizaciones innecesarias sobre la pandemia. Tampoco es recomendable abrir una web sobre series: la sombra de Serielizados, el único medio de comunicación multimedia centrado exclusivamente en series de televisión de nuestro país, es muy alargada.
Por eso te recomendamos recuperar viejas glorias como Fotolog, MySpace o el chat de Terra. Allí la competencia será nula y te convertirás de inmediato en el mayor experto en series de la plataforma. Eso será una bendición para tu ego. ¿Ya no existe Tuenti? Da igual, encontrarás la forma de publicar allí tu importantísima opinión sobre la tercera temporada de Westworld. La cuestión es seguir sintiéndote relevante durante el confinamiento, debes evitar a toda costa el desánimo. Nos leemos en Blogspot.
Descubre series fuera de los circuitos habituales, aventurero
¿Estás suscrito a treinta plataformas y aún así te cuesta encontrar series que te interesen? Quizás es momento de darle una oportunidad a las webseries independientes y otras series de nuevo formato. El ejemplo paradigmático sería la imprescindible Malviviendo, pero en la red encontrarás otras muchas opciones. Puedes ver series en Instagram, como Chicos, o seguirlas a través de un podcast, como sería el caso de Guerra 3. La cuestión es que hay muchos canales por los que puedes mirar series y así evitar problemas como el del siguiente consejo.
No pases más de media hora hurgando en un catálogo de series, melón
Todos hemos sido víctimas de un scroll tan infinito como infructuoso en busca de una serie que nos llame suficientemente la atención. Si esa búsqueda implica a dos personas o más, la desesperación es exponencial. La cantidad de personas que se deben poner de acuerdo para escoger una serie es indirectamente proporcional a las posibilidades de éxito del proceso en cuestión.
Así que si llevas ya media hora saltando de plataforma en plataforma sin encontrar nada que te guste, si estás ya en la página treinta del catálogo (hogar de series kazajas o mozambiqueñas con menos presupuesto que el Ministerio de Igualdad del Vaticano), tira la toalla antes de perder la chabeta. Una retirada a tiempo es una victoria.
Organiza lecturas colectivas con los vecinos, emprendedor
Es sobrecogedora la cantidad de cretinos que en menos de una semana de confinamiento han salido ya a los balcones a dar la nota: guitarras, bingos, sesiones de gimnasio, batukadas. Cuando creíamos que no se le podía dar peor uso a un balcón que los guiris en Mallorca, venimos los españoles a demostrar que el ser humano siempre está dispuesto a caer un poco más bajo.
Si quieres ayudar, organiza una lectura seriéfila con tus vecinos. Que todo el mundo se imprima el guión de The Sopranos y cada balcón elija un personaje. Cada noche a las 22h, después de aplausos y caceroladas varias, leéis un capítulo. Cultura frente a la barbarie, siempre.
Serielizados es tu amigo, amigo
El último consejo es que disfrutes de los contenidos de Serielizados en toda su amplitud. No solo tenemos artículos y reportajes sobre las mejores series de ayer y hoy, en nuestra web encontrarás también noticias de actualidad y dos podcasts mastodónticos (Seriefobia y Travelling Series).
Ofrecemos además la mejor newsletter de la historia reciente de Europa, un canal de Youtube con curiosidades sobre series y sesiones enteras de nuestro Festival de series y unas redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook) más dinámicas que una canción de Santa Justa Klan.
Si eso no fuera suficiente, puedes suscribirte a nuestra comunidad para aún más contenidos y sorpresas. Y esto no es spam, ojo, es una ofrenda al pueblo en tiempos de confinamiento. Deja entrar a Serieizados en tu casa estos días para hacer más llevadero el encierro. Y cuídate, anda. Un abrazo de parte de todo el equipo.