Series nigerianas: El indiscutible poder de Nollywood
Nollywood TV

Series nigerianas: El indiscutible poder de Nollywood

Hoy nos vamos a adentrar en uno de los fenómenos industriales televisivos mundiales más importantes, como son las series de Nollywood.

¿Sabes que la poderosa industria audiovisual nigeriana recibe el sobrenombre de Nollywood? ¿Te interesa conocer a fondo una maquinaria de producir contenidos que es la tercera mundial solo por detrás de Hollywood y su homónima hindú Bollywood? ¿Te sorprende saber que tienes muchas series nigerianas disponibles en nuestro país de forma completamente legal en Netflix?

Si alguna de las respuestas a estas preguntas es SÍ, este artículo va dedicado a vosotros, puesto que hoy nos vamos a adentrar en uno de los fenómenos industriales televisivos mundiales más importantes como son las series de Nollywood.

El principal factor diferencial es que en Nigeria, el prestigio y dinero para actores y directores está en la televisión, que va dirigida a los estratos más altos de la sociedad, mientras que el cine es el entretenimiento de las clases más bajas que apenas se pueden permitir un CD pirateado y un reproductor desvencijado enchufado a un generador comunitario.

La razón es única y exclusivamente la publicidad, ya que la esponsorización de las series televisivas por parte de las compañías de telefonía, vehículos y demás productos de gama alta, les permiten tener unos presupuestos que en el cine ni sueñan y que les permiten atraer a actores y actrices británicos de origen nigeriano para protagonizar sus series.

Su enorme producción va dirigida a todo el continente africano y en un segundo termino a los emigrantes que viven en Europa, por lo que no es difícil ver a grupos de nigerianos en nuestro país, arracimados frente a un móvil, para ver el último capítulo de su serie preferida, muchas de ellas colgadas en Youtube.

En general las producciones son bastante lujosas en todo lo referente a vestuario, maquillaje y ambientación, con el doble objetivo de hacer soñar a las clases bajas con un mundo cercano al que poder aspirar y por otro lado reproducir los modos y costumbres de las élites nigerianas para el disfrute de las mismas.

En la selección he intentado mostrar aspectos diferentes  de la sociedad nigeriana que han sido utilizados para crear unas series de duración corta, como mucho trece capítulos por temporada. De esta forma vais a ver, desde bufetes de abogados a un grupo de universitarios pasando por historias de crisis femeninas de mediana edad, adaptaciones de cuentos a la realidad africana y por supuesto tramas políticas tanto en regiones musulmanas como cristianas, para daros un amplio espectro de toda la sociedad nigeriana.

La buena noticia es que absolutamente todas las series están disponibles en nuestro país, escondidas en el catálogo de Netflix, en algún caso incluso tras la opción de idioma en inglés, por lo que si tenéis curiosidad de echar un vistazo a alguna serie nigeriana, lo puedes hacer a un golpe de click.

Si os atrevéis, tenéis que ser algo condescendientes con el nivel de las series, porque a pesar de ser las mejores nigerianas, palidecen bastante con respecto a las narrativas e interpretaciones habituales de las series que vemos, pero desde el punto de vista cultural siempre les he encontrado alicientes suficientes para entretenerme un rato.

Os invito a continuación a sumergiros en esta selección de series nigerianas donde os adelanto que os vais a encontrar incluso con una cara que ha sido una gran revelación reciente gracias a una serie británica.

5. ‘Crazy Lovely Cool’: Universitarios y detectives

La vida de  un grupo de nueve estudiantes y amigos de la mayor universidad nigeriana sufre un vuelco enorme cuando el hermano pequeño de uno de ellos, recién incorporado al campus, es encontrado asesinado en las pistas deportivas. La dinámica del grupo se ve muy afectada por el suceso y empieza a indagar y hacer pesquisas para encontrar las causas y el posible culpable.

Toda la información es canalizada a través del blog Crazy, Lovely, Cool donde se cuelgan informaciones de forma anónima, como si fuera una Gossip Girl nigeriana, siendo el lugar donde se van revelando los secretos de todos los miembros del grupo.

Ficha:  ‘Crazy, Lovely, Cool’  (10 episodios de 60 min) Diciembre 2019- Sep. 2019. Cadena: Trace TV (NGR)/ Netflix (E)

crazy lovely cool serie

‘Crazy, Lovely, Cool’ / Trace TV

Las vidas y líos personales de los estudiantes se mezclan con el misterio central del asesinato. Algunas actrices nunca deberían haber salido de las stories de Instagram, pero te van a dar un cierto retrato de la vida universitaria africana.

El hecho de tener tantos personajes y pocos episodios hace que las tramas se quemen a gran velocidad, sin profundizar en aspectos muy interesantes que apuntan como la homofobia (Nigeria es de los países menos permisivos con la homosexualidad) pero que no está nada bien encajado.

Todos los actores son muy populares en Nigeria en sus redes sociales y la serie ya ha sido renovada para una segunda temporada tras un final bastante kamikaze de su temporada inicial.

  • Aquí tenéis el tráiler:



4. ‘Fifty: The Series’: Mujeres reinventándose a los cincuenta.

Las historias personales de cuatro mujeres poderosas que se encuentran en la cumbre de su carrera profesional, pero que al acercarse a la barrera de los cincuenta años, empiezan a sentir el vértigo del posible inicio de su declive no solo profesional sino personal, ante el temor de ser desplazadas por mujeres más jóvenes en todos los ámbitos.

Ficha: ‘Fifty: The Series’ (25 episodios de 30 min) Jul 2017-Actualidad. Cadena: Ebony Life (NGR) / Netflix (E)

fifty-series-nigeria

‘Fifty: The Series’ / Ebony Life

Hacer una serie partiendo de la base de una película de gran éxito es una de las prácticas en muchos lugares del mundo y Nigeria no iba a ser una excepción.

En esta ocasión el éxito cinematográfico de Fifty, estrenada en 2015, generó de forma casi inmediata una secuela en forma de serie con las mismas protagonistas, que empieza donde finaliza la película, que también tenéis disponible en Netflix.

Las crisis de esas cuatro mujeres al acercarse a la cincuentena se centran principalmente en la lucha por mantener su estatus alcanzado tras un esfuerzo de muchos años y que no están dispuestas a ceder sin resistencia a recién llegadas o advenedizas, ya sean sus parejas o sus puestos profesionales.

Las cuatro funcionan como un grupo de apoyo compacto para ayudar a la compañera en problemas con los celos tanto laborales como personales, como la principal causa de problemas, junto al enorme machismo y conservadurismo de la sociedad nigeriana.

Esa rotura de techos de cristal para las mujeres y el olvido de las nuevas generaciones hacia esos logros, es otro de los resquemores subyacentes en las cuatro personalidades que te van a permitir conocer la realidad de la mujer nigeriana de mediana edad.

  • Aquí tenéis el tráiler:



3. ‘Castle&Castle’: La ley de Lagos

Castle & Castle es un bufete de clase media que opera en la capital nigeriana de Lagos y que está dirigido por el matrimonio formado por Tega y Remi Castle una pareja de abogados que se conoció en la universidad. En ese lugar Tega daba clases a la joven Remi y empezó una relación con ella que desembocó en un embarazo y su posterior matrimonio, ante la desesperación del poderoso padre de Remi, que nunca ha tragado a su yerno.

La historia empieza con la celebración tras la victoria del caso más importante del bufete. Pronto se va a ver enturbiada por el anuncio de la marcha del abogado estrella del bufete Mike, pieza fundamental en esa victoria. Mike se dispone a montar su propia firma de abogados, llevándose al cliente más importante del bufete con él. Esa marcha deja en una precaria posición económica al bufete y es el punto de partida de las historias legales de la serie.

Ficha: ‘Castle & Castle’ (15 episodios de 45 min)  Jun 2018-Actualidad. Idioma: Inglés con subtítulos en español. Cadena: Ebony TV (NGR)  Netflix (E)

castle and castle serie nigeriana

‘Castle & Castle’ / Ebony TV

Castle & Castle es una serie de abogados que mezcla el caso semanal con los líos familiares y personales de los dos fundadores del bufete que además difieren mucho en la dirección legal que deben tomar. Tega prefiere defender a desamparados con casos pro-bono y su mujer Remi quiere facturar a toda costa a clientes empresariales y mercantiles.

Esas diferencias no impiden que el matrimonio se desfogue a la más mínima ocasión en cualquier rincón de la oficina dejando las tramas secundarias para el resto de abogados y personal subalterno del bufete.

El desarrollo de la historia va ahondando en las diferencias entre los dos socios y cónyuges con la duda existencial de si el bufete puede sobrevivir a la crisis conyugal o por el contrario si van a salvar su matrimonio aunque la empresa se vaya a pique.

Castle & Castle os va a permitir conocer las peculiaridades del sistema legal nigeriano muy deudor del sistema británico, lo que siempre os puede ser de utilidad si respondéis a alguna carta de un príncipe nigeriano que os ofrece un negocio multimillonario a cambio de un pequeño anticipo para empezar a trabajar.

  • En el tráiler podéis comprobar estos detalles:



2. ‘The Governor’: La primera mujer gobernadora de un estado nigeriano

Angela Ochiello es la vicegobernadora del estado nigeriano de Savannah, un puesto al que ha llegado como un favor personal a su padre un poderoso cacique estatal. Angela está felizmente casada y con tres hijos, pero a pesar de no tener ninguna experiencia política cumple sus escasas funciones representativas con honestidad pero completamente alejada de las grandes decisiones que toma el gobernador  con sus asesores.

Todo cambia cuando el gobernador sufre un grave accidente de coche, quedando hospitalizado en un coma profundo lo que convierte a Angela en la gobernadora interina del estado, en un momento crucial poco antes de la firma de importantes planes de desarrollo para Savannah.

Ficha: ‘The Governor’ (13 episodios de 45min) Jul 2016. Idioma: Inglés con subtítulos en español. Cadena: Ebony TV (NGR) Netflix (E)

‘The Governor’ / Ebony TV

The Governor juega en el terreno de la llegada inesperada de alguien a un puesto de poder y como sus acciones pueden hacer peligrar el estatus quo actual, lo que desencadena toda una serie de reacciones en su contra dejándola sola y aislada en el palacio presidencial de Savannah.

Si a eso le añadimos el machismo, la condescendencia  y el desprecio con que Angela (muy bien interpretada por la actriz británica de origen nigeriano Caroline Chikezie) es tratada por el solo hecho de ser mujer, The Governor nos presenta un buen retrato de la situación de las mujeres en Nigeria, incluso en posiciones de poder.

En su lucha contra el ‘establishment’ local, Angela va a tener pequeñas victorias y derrotas y nos van a permitir a conocer mejor al personaje y su evolución en el poder para adaptarse a las andanadas que le van a enviar todas las personas interesadas en que caiga o dimita, para volver a montar sus choriceos previos con una trama que avanza a toda velocidad sin dejaros un momento de respiro.

  • Aquí tenéis el tráiler de la serie:



1. ‘Sons of the Caliphate’: La lucha por la sucesión en un emirato musulmán

Tres jóvenes ambiciosos que aspiran a alcanzar el máximo poder en el emirato musulmán de Kowa al norte de Nigeria se van a ver envueltos en todo tipo de luchas intestinas e intrigas palaciegas, para convertirse en los futuros sucesores del Emir de Kowa y aspirar a ser los gobernadores del estado. Su deseo es  controlar tanto el ámbito religioso como el político en esa zona limítrofe con regiones controladas por el Estado Islámico

Las cosas se complican todavía más, cuando los tres acaban teniendo por separado una relación con una enigmática mujer que solo busca vengar la muerte de su padre cuando era una niña y que  está convencida que dentro de ese trío están los culpables de su desgracia.

Ficha: ‘Sons of The Caliphate’ (26 episodios de 45min) Oct 2016-Feb 2018. Cadena: Ebony Life (NGR) / Netflix (E)

sons of the caliphat serie

‘Sons of the Caliphate’ / Ebony Life

Sons of the Caliphate es un thriller político sobre la pugna de esas tres personas ambiciosas y sin demasiados escrúpulos por alcanzar el poder en ese califato de Kowa, que funciona de una forma bastante autónoma al resto de Nigeria.

Esas luchas encarnizadas dejan un reguero de victimas que a su vez suelen tener personas allegadas que buscan vengarse, todo ello explicado a un buen ritmo, en ese entorno musulmán nigeriano moderado muy desconocido por estos lares, donde solo nos llegan las tropelías de Boko Haram en esa zona.

La serie ha tenido un enorme éxito en Nigeria y ha ayudado a entender mucho mejor el papel de los musulmanes moderados en el equilibrio global del país, aunque sea a costa de ver una lucha política de alto nivel con toques culebronescos en esas luchas sucesorias, en la que considero la mejor serie nigeriana de la selección

  • Aquí tenéis el tráiler:



Bonus track: ‘DERE’: Los inicios de Weruche Opia (‘Podría destruirte’)

Una de las series revelaciones de 2020 ha sido indudablemente Podría destruirte (I May destroy you) escrita y protagonizada por Michaela Coel. Otra de las revelaciones de la serie ha sido la actriz nigeriano-británica Weruche Opia que interpreta a Terry la mejor amiga y confidente de la protagonista y que se ha convertido en un rostro conocido y popular gracias a la serie.

Para ello nada mejor que utilizar nuestro comodín de la serie extra, para hablarte de DERE la miniserie nigeriana que protagonizó Weruche Opia antes de su explosión actual y que no es más que una adaptación del cuento de la Cenicienta a la realidad actual africana.

Ficha: ‘DERE: An African Tale’ (6 episodios de 60min) Feb 2017. Cadena: Ebony Life (NGR) / Netflix (E)

Weruche Opia en ‘DERE’ / Ebony Life

Dere (Weruche Opia) es una joven muy inteligente que tras graduarse en derecho en la universidad escocesa de Saint Andrews vuelve a Lagos para trabajar en su país y estar de cerca de sus padres a los que adora, en especial a su padre Kosoko un poderoso empresario nigeriano que tiene a su hija mimada en un altar. Por desgracia su madre acaba muriendo tras una larga enfermedad sumiendo a Kosoko en una gran depresión que preocupa y mucho a su hija

En ese estado tan frágil Kosoko cae en las garras de una viuda con dos hijas arpías que busca una seguridad financiera que el viudo le puede proporcionar y consigue convertirse en su segunda mujer.

Como en el cuento de la Cenicienta, de repente la dulce y cándida Dere se encuentra con una madrastra y dos hermanastras que la odian  y le hacen la vida imposible, consiguiendo incluso que su novio de toda la vida la abandone por sus malas artes. Ella aguanta por amor a su padre, pero ya os podéis imaginar como sigue la historia muy fiel al cuento de los hermanos Grimm, aunque en la Nigeria actual y con Weruche Opia como sufridora oficial durante los escasos seis episodios que dura la miniserie.

  • A continuación os dejo con el tráiler:



Hoy hemos viajado hasta el continente africano para conocer un poco la producción televisiva de Nollywood, donde he intentado mostraros muchas temáticas diferentes por si os pica el gusanillo de curiosear por el catálogo profundo de Netflix donde se encuentran todas. Eso sí, no me hago responsable del resultado de vuestro visionado, yo he sobrevivido pero no soy muy representativo que digamos, por el entreno que llevo a cuestas.

en .

Ver más en Dosis, Mujeres alfa, Trotamundos.