Comparte

El último estreno de este 2021 va para Disney+ con su cazarrecompensas estelar Boba Fett. Curiosamente este año también empezó con un gran lanzamiento de esta misma plataforma, pero de un universo distinto. Fue en enero, con la marveliana Wandavision. Junto con Loki, The Mandalorian, Dopesick, Get Back, Ojo de Halcón, Falcon y el soldado de invierno… este 2021 será recordado como el año en que la plataforma sentó las bases de su imperio streaming.
¡Pero hay más! La serie israelí más vista del país en más de cinco años; la Killing Eve coreana; una ganadora de 3 Emmy; Un documental sobre la historia del cine de David Fincher; y el series finale de La Casa de Papel, y más. Estas navidades, las digestiones son delante de la tele.
¡PLAY!
‘Voir’ (Netflix) – 6 de diciembre
EL CINE SEGÚN FINCHER
«Algo especial de David Fincher llega mañana…». Así calentó la cuenta de Twitter @NetflixFilm a los forofos del celuloide el pasado 12 de octubre. Medio planeta pensó en una tercera temporada de Mindhunter, la otra en una serie de El club de la lucha.
Ni la una, ni la otra. Días más tarde, Netflix desvelaba el misterio. Se trata de Voir («ver», en francés) una serie documental –aka ensayo visual- en la que el director hace un repaso al amor de su vida: el cine. A Fincher le acompañan colegas de confianza como David Prior y Drew McWeeny, guionista de Voir y que hace unos días la definió como «“something that intrigues us or upsets us or that has to do with our connection to the movies». Que cada uno saque sus conclusiones.
‘Los Policías’ (Filmin) – 7 de diciembre
EL ROMPEAUDÍMETROS DE ISRAEL
Atención al dato: Los policías (o Line in the sand) se convirtió en la serie televisiva de mayor audiencia en Israel desde 2015 (rozando el 30% de cuota). Ni Falsa identidad, ni Valley of Tears, ni Shtisel pudieron con ella. Tampoco la anterior serie de sus creadores, Rotem Shamir y Yuval Yefet, la famosa Fauda. El protagonista de esa, Tshai Halevi también lidera Los Policías interpretando al inspector Alon. ¿Hacen falta más alicientes?
Este drama producido por Koda Communications, y basado en hechos reales, sigue a un detective de policía idealista y moralmente inquebrantable que deja atrás una carrera de altos vuelos en Tel Aviv, regresando a su ciudad natal.
Al encontrar una ciudad en crisis y a los habitantes maniatados por la influencia de una mafia local, se ve obligado a acabar con el gángster líder, lo que significa convertirse en lo que más odia. A medida que el tenso enfrentamiento se intensifica, Alon se pregunta dónde está la línea entre el bien y el mal.
‘And just like that’ (HBO Max) – 9 de diciembre
EL SEXO VUELVE A LA CIUDAD
HBO Max recupera una de las series clásicas de HBO, Sexo en Nueva York. Tras seis temporadas y dos películas, vuelven una década después, Carrie, Miranda y Charlotte. Sí, has contado bien. Samantha (Kim Cattrall) ya no estará en esta nueva aventura tras los piques detrás de las cámaras.
Borrón y cuenta nueva para And just like that, el título de esta nueve serie que vuelve a contar con Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis además de caras familiares como Chris Noth (Mr. Big) o el recientemente fallecido Willie Garson. And just like that retoma las vidas de las icónicas protagonistas de la serie original en su viaje desde la compleja realidad de la vida y la amistad a los 30 a la aún más compleja realidad de la vida y la amistad a los 50.
Todo ello con diez episodios nuevos, que dejan las páginas de la columna de Carrie por los modernos podcasts. En And just like that los temas de la serie original se actualizan a nuevas realidades, no solo de los cambios vitales propios de tener 50 años, como de las nuevas realidades sexuales y representativas. En este sentido, destaca a la nueva «best friend» del grupo, el personaje interpretado por Sara Ramírez (Anatomía de Gray) que será de género no-binario. Michael Patrick King, por su parte, estará detrás de las cámaras de And just like that, después de años como productor y guionista de Sexo en Nueva York y sus dos películas.
https://www.youtube.com/watch?v=RlC6wVs1mTI
‘Inspector Koo’ (Netflix) – 11 de diciembre
SIGUE LA FIEBRE COREANA CON SU PROPIA ‘KILLING EVE’
Lee Young-ae escoge cuidadosamente sus personajes. Por ello sumó solo dos películas más tras el éxito de Dae Jang Gaum, Una joya en el palacio, que hace 30 años la convirtió en una de las actrices más queridas de su país. Esa serie fue la más exportada en la historia de la televisión surcoreana. E inicio, en cierto modo, la ola de ficción coreana en la que nos encontramos.
Ahora, con 50 años, la actriz, famosa también por su participación en Sympathy for Lady Vengeance, ganadora del Blue Dragon Awards del 2005 ha vuelto a la industria televisiva con una serie de comedia negra y suspense inspirada (extraoficialmente) en Killing Eve. Esto no lo pone en ninguna notificación, pero es que cuando leáis la sinopsis nos entenderéis.
“Lee interpreta a Koo Kyung Yi, una inteligente gestora de seguros que era policía en el pasado. Tras la muerte de su esposo, Koo fue encarcelada y tuvo que dejar la institución del orden. A pesar de eso, se involucra en resolver casos misteriosos como detective independiente solo por la adrenalina de la situación. Así comienza a seguir los pasos de una estudiante universitaria que en realidad es una asesina serial”. Apetece.
‘Hacks’ (HBO Max) – 15 de diciembre
POR FIN SE ESTRENA ESTA GANADORA DE 3 PREMIOS EMMY EN LA ULTIMA EDICIÓN
Parecía una aberración que una de las comedias con más éxito de crítica y premios reciente, Hacks, no hubiera llegado aún a España. Esta producción original de HBO Max se estaba haciendo de rogar. Y eso que viene avalada por galardonada actuación de su protagonista, una magnífica Jean Smart que está de racha: Fargo, Legión, Watchmen y Mare of Easttown.
Hacks narra la relación que se crea crea entre Deborah Vance (Jean Smart), una legendaria cómica de Las Vegas venida a menos, y una descarada joven de 25 años (Hannah Einbinder). Ambas comparten representante y deberán trabajar juntas para dar un giro a sus estancadas carreras, una por veterana y la otra por meterse en un charco político-mediático.
Además de Smart y Einbinder, completan el reparto Carl Clemons-Hopkins, Kaitlin Olson, Christopher McDonald, Paul W. Downs y Poppy Liu. La serie ha sido ya renovada para una segunda temporada y consta de 10 episodios en su primera entrega. Con 3 premios Emmy a sus espaldas y la gran Jean Smart, ¿Qué más queréis?
‘Sin novedad’ (HBO Max) – 19 de diciembre
DOS POLÍCIAS REBELDES: ARTURO VALLS Y CARLOS ARECES
¿HBO se ha lanzado a producir series ligeras? HBO se ha lanzado a producir series ligeras. La plataforma no puede servir solamente solomillos Wellington de digestión plúmbea. Tiene que crear una carta que seduzca también al comensal que solo quiere matar el gusanillo y continuar con su vida. Sin descuidar la calidad, por supuesto.
Basada en la serie australiana No Activity, Sin novedad narra la historia de una patrulla policial nocturna que en sus jornadas de vigilancia no termina de suceder nada. Sin embargo, este tiempo de hastío comenzará a rellenarse con anécdotas, secretos e intimidades en lo que el caso que investigan se convierte en el más importante de sus vidas.
Arturo Valls y Carlos Areces son la pareja de policías protagonista; Pilar Castro y Adriana Torrebejano, interpretan a las policías en comisaría mientras que Toni Acosta y Omar Banana son los delincuentes. Sin novedad viene firmada por dos veteranos de la comedia televisiva como Rodrigo Sopeña (mano derecha de José Mota) y Álex Mendíbil (guionista de Camera Café). Poca broma.
‘Aquellos maravillosos años’ (Disney+) – 22 de diciembre
OTRA SERIE QUE VUELVE, A SU MANERA
¿Recordáis Aquellos maravillosos años? Aquella serie de los finales de los 80 que era nostálgica de los 60 y nos explicaba la historia de una familia a través de los recuerdos de su hijo pequeño. Narrada por él mismo de adulto –alguien de Cuéntame se inspiró claramente en ella– Aquellos maravillosos años nos explicaba la evolución de los Estados Unidos durante una década de muchos cambios…desde la perspectiva de una familia…blanca.
Ahora llega el turno para ver la misma historia pero desde la perspectiva de una familia afroamericana. Narrada por Don Cheadle (BlackMonday), esta es la historia de la familia Williams en los 60, vista a través de los ojos de Dean, un niño de 12 años con mucha imaginación. Con la sabiduría de su edad adulta, los recuerdos del pasado de Dean, llenos de sueños y humor, se centran en lo bueno y lo malo de crecer en el seno de una familia negra de clase media en Montgomery, Alabama, y en las amistades, las alegrías y las enseñanzas que se encuentra a lo largo del camino.
Creada por Saladin K. Patterson (guionista en Frasier, Dos hombres y medio y Big Bang), Aquellos maravillosos años cuenta con un reparto formado por Dulé Hil (El ala oeste de la Casa Blanca), Saycon Sengbloh (Scandal) Laura Kariuki (Black Lightning) y Elisha Williams como el niño protagonista. Además está producida por Lee Daniels (Empire) y el chaval de la serie original, Fred Savage.
‘Mar de tranquilidad’ (Netflix) – 24 de diciembre
¿QUERÍAS SERIES SURCOREANAS? PUES DOS TAZAS
Sí, lo sabemos. Hace años que Netflix ya produce contenido propio en Corea del Sur. Allí está Kingdom, por ejemplo. Pero sabemos también que el algoritmo es muy atento y que si algo gusta, es capaz de sacar nuevo contenido de debajo las piedras. El juego del calamar ha despertado a la bestia y ahora debemos tener siempre en el radar a la próxima gran serie coreana. ¿Será Mar de Tranquilidad?
La nueva serie es una propuesta de ciencia-ficción que nos presenta un futuro en el que la Tierra está agonizando y al borde de la desertización. Un grupo de astronautas arrancarán una misión con el objetivo de dar con unas importantes muestras en una estación de investigación abandonada en el espacio con el fin de encontrar una solución para la humanidad.
Para rematar la jugada, Mar de Tranquilidad cuenta también con dos intérpretes de El juego del calamar: Gong Yoo, que interpretó al reclutador y Heo Sung-tae que intepretó al odioso jugador 101. Junto a ellos encontraremos nombres como Bae Doona (The Host) y Joon Loo. Ya sabes, si no incluyes un plato de Kimchi en el menú de Navidad, no está a la moda de las series surcoreanas.
‘El libro de Boba Fett’ (Disney+) – 29 de diciembre
HAY UN NUEVO CAPO EN TATOOINE: BOBA FETT
No, ‘Mand0’ no es el único cazarrecompensas con casco de la galaxia. Antes de él, estaba el más famoso de todos, Boba Fett. Tras años dado por muerto, reapareció en el capítulo ‘La Tragedia’ de la segunda temporada de The Mandalorian y el resto estaba cantado: se mascaba el spin off.
Y así sucedió, con una escena post-créditos hace justo un año que anunciaba El libro de Boba Fett. En esta nueva serie, que también viene firmada por Jon Favreau, Dave Filoni y un Robert Rodriguez que se une a Star Wars, retomaremos al personaje donde lo dejamos. Es decir, en el trono de Jabba The Hutt, reclamando el control del crimen organizado de Tatooine.
Temuera Morrison, que interpretó al padre de Boba Fett, Jango, en El ataque de los clones, vuelve a la franquicia creada por George Lucas, lo cual liga perfectamente con la saga de clones de Jango Fett que se ha creado a su imagen y semejanza en series animadas como Las guerras clon o La remesa Mala. Junto a él, estará Ming-Na Wen retomando el papel de Fennec Shand, la mano derecha de un Boba Fett dispuesto a ganarse el respeto de los gángsters que habitan el inframundo de Star Wars. Una historia de bandas criminales que promete ser el El Padrino galáctico. Eso sí, con naves espaciales, láseres y una colección ingente de criaturas de todo tipo de tamaños, formas y colores.
Bonus finale
‘La Casa de Papel’ (Netflix) – 3 de diciembre
CIAO, CASA DE PAPEL
El final ha llegado. Para tristeza de unos y alivio de otros. Queda poco más que decir. Dentro sinopsis y buena suerte a todas:
«La Banda lleva encerrada más de 100 horas en el Banco de España, han conseguido rescatar a Lisboa pero viven uno de sus peores momentos tras haber perdido a uno de los suyos”, subraya la sinopsis oficial. “El Profesor ha sido capturado por Sierra y, por primera vez, no cuenta con un plan para escapar. Cuando parece que nada puede ir a peor, llegará un nuevo enemigo mucho más poderoso que cualquiera de los anteriores: el ejército. Se acerca el final del mayor atraco de la historia y lo que empezó siendo un robo ahora se transformará en una guerra.»
Su director, Jesús Colmenar, lo ha dejado claro “El final de ‘La casa de papel’ es el final de ‘La casa de papel’, no se deja la puerta abierta, con esto culmina la historia, más allá de otro tipo de proyectos alternativos”. ¿Este otro tipo qué significa? Huele a spin-off, por supuesto. Y claro, al poco de escribir estas líneas ya está confirmado. Titulado Berlin, llegará en 2023.
‘The Expanse’ (Amazon Prime Video) – 10 de diciembre
LA SERIE DE CIENCIA FICCIÓN QUE DEBERÍAS HABER VISTO LLEGA A SU FIN
La que probablemente sea la serie de culto menos vista de la actualidad estrena su sexta y última temporada. Tras su cancelación por parte de Syfy después de tres temporadas, fue rescatada por Amazon para gozo de unos fans que veían como las tramas se iban a cortar de golpe. Un rescate a tiempo que permitió a The Expanse seguir con sus inteligentes guiones y una propuesta para amantes de la ciencia ficción más sesuda.
La última temporada de The Expanse comienza con el sistema solar en guerra, con Marco Inaros y su Armada Libre lanzando ataques devastadores con asteroides contra la Tierra y Marte. Mientras, las tensiones de la guerra y las pérdidas sufridas amenazan con separar a la tripulación del Rocinante, Chrisjen Avasarala hace un movimiento audaz y envía a la ex marine marciana Bobbie Draper a una misión secreta que podría cambiar las tornas. Mientras tanto, en el Cinturón, Drummer y lo que queda de su familia, están huyendo mientras son perseguidos por traicionar a Marco. Además, en un lejano planeta más allá de los Anillos, un nuevo poder comienza a surgir.
La serie, ganadora del premio Hugo, está basada en las populares novelas de ciencia ficción de James S.A. Corey. Desarrollada por los nominados a los Oscar Mark Fergus y Hawk Ostby (Hijos de los hombres) es el guionista Naren Shankar,quien ejerce de showrunner. En el reparto destacan Steven Strait, Dominique Tipper, Wes Chatham y Shohreh Aghdbashloo.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 01 diciembre 2021.