Comparte

“Estos días azules y este sol de la infancia”, rezaba el último verso escrito por Antonio Machado, hallado en el bolsillo de su chaqueta tras su fallecimiento en el bellísimo pueblo francés de Colliure. “Estos días de bochorno y este sol de los cojones”, decimos ahora nosotros con la llegada del verano y sus infernales temperaturas. El verano es felicidad y sufrimiento por partes iguales, como el matrimonio o un kebab volviendo de fiesta; por momentos es actividad frenética, por momentos es tedio.
Desde Serielizados os proponemos diez series que se estrenan estos meses de verano para combatir esas horas muertas tras las paellas, las largas horas de playa o la siesta con el Tour de fondo. Y es que, como también dijo Machado: “Eso nadie nos lo quita, el placer de meternos cincos series, diez, en verano, que es como entran las series. La poli se mete series, hasta el presidente del gobierno se mete. A mi no me jodan, hombre” (A un olmo seco, del libro Campos de Castilla, 1912).
‘El Día de Mañana’ (Movistar, 22 de junio)
Un poco de cosecha propia, que no solo de producciones internacionales vive el seriéfilo. El día de mañana es el claro ejemplo no solo de que podemos hacer buenas series, sino de que tenemos buenas historias que contar. No todo deben ser agentes de la CIA como Jack Ryan, también podemos hablar, por ejemplo, del espionaje durante el franquismo de los años sesenta. Apoyada en un actor en boga como Oriol Pla -al que incluso perdonamos el indigesto anuncio de cierta marca de cerveza-, El día de mañana es una radiografía vibrante de la Barcelona de hace cinco décadas y nos narra una historia de esas que enganchan sin remedio. Sin duda una de las más gratas sorpresa del verano y del año.
‘El Misterio de Hanging Rock’ (Cosmopolitan, 24 de junio)
Protagonizada por una de las estrellas de ‘Juego de Tronos’: Natalie Dormer
Si sois de los que tenéis síntomas de síndrome de abstinencia mientras esperáis la última temporada de Juego de Tronos, os traigo metadona en forma de serie protagonizada por una de las estrellas de la serie basada en los libros de George RR Martin: Natalie Dormer. En El misterio de Hanging Rock, producida por Amazon Australia, se cuenta la historia de unas estudiantes desaparecidas durante una excursión por la montaña de Hanging Rock. Una serie fresquita y apetecible, como el gazpacho. Verano 100%.
‘Kim Kong’ (Sundance TV, 1 de julio)
Una de las maravillas de esta sociedad en la que vivimos es nuestra asombrosa capacidad para ridiculizar a personajes tan deleznables como el dictador norcoreano Kim Jong-un, ese sujeto con un mapache muerto en la cabeza y más mala baba que Ramsay Bolton de resaca. Una muestra de ello es la serie francesa Kim Kong, que fusiona a un personaje inspirado en el amado líder supremo con el clásico cinematográfico King Kong a través de un desdichado director de películas de acción que es secuestrado para rodar la versión norcoreana de la película del gorila gigante.
Lo mejor de que la serie sea francesa es que si el Kim real decide lanzar un bukkake de misiles atómicos contra nuestros vecinos y borrarlos literalmente del mapa, nosotros tendremos más kilómetros de costa. Adiós a madrugar para ir a colocar la sombrilla antes que la playa se convierta en el desembarco de Normandía.
‘Animado Presidente’ (Movistar, 4 de julio)
Stephen Colbert es uno de los presentadores de televisión estadounidenses más influyentes de la última década, siendo siempre muy crítico con el conservadurismo republicano. Sabiendo esto es fácil comprender por qué ha producido la serie Animado presidente, una sátira sin piedad del día a día en la Casa Blanca de Donald Trump, ese otro sujeto con un mapache muerto en la cabeza y más mala baba que Ramsay Bolton de resaca.
La serie tiene un tono surrealista muy marcado, por lo que por ejemplo podremos ver a Trump nombrando a Melania como el nuevo pájaro nacional de los Estados Unidos. Otra que apuntar en la lista de series imperdibles del verano.
‘Juegos Sagrados’ (Netflix, 6 de julio)
Ya podemos disfrutar en Netflix de la primera serie de la plataforma producida en la India. La serie se sumerge en el mundo mafioso y criminal de Bombay, una megaurbe de unos veinte millones de habitantes -estuve allí hace unos años y la ciudad me noqueó salvajemente- donde tras cada esquina, tras cada rostro y tras cada olor a especie desconocida se esconden innumerables historias.
En Juegos Sagrados hay violencia, corrupción, pobreza y caos, sumándose así a la ya extensa lista de series internacionales sobre estos temas producidas por Netflix (Narcos, Suburra, Marseille). Bollywood sin bailes y con esencia noir, imposible no darle una oportunidad.
‘Heridas Abiertas’ (HBO, 9 de julio)
Cuenta la historia de una periodista que vuelve a su pueblo natal para ahondar en el terrible asesinato de dos niñas
Nos estamos acostumbrando a series cuyo gran reclamo son sus protagonistas femeninas. The Handmaid’s Tale, The Sinner, Big Little Lies. Pues ya tenemos a otra para el grupo: Heridas Abiertas. Protagonizada por Amy Adams, esta serie cuenta la historia de una periodista que vuelve a su pueblo natal para ahondar en el terrible asesinato de dos niñas. Como no puede ser de otra manera, la vuelta a los orígenes reabrirá heridas del pasado e historias turbias que prometen convertir la trama de Heridas abiertas en una de las más apasionantes de todo el verano.
La serie está basada en la novela de la best-seller Gillian Flyn, su showrunner es Marti Noxon (empezó en esto de las series como guionista de Buffy, cazavampiros) y detrás de las cámaras encontramos a Jean-Marc Vallée, director de Dallas Buyers Club y la propia Big Little Lies que comentábamos antes. Estamos probablemente ante la gran perla del verano.
‘Heathers’ (HBO, 11 de julio)
Remake en forma de serie de la película de los años ochenta Heathers, escuela de jóvenes asesinos. La serie narra lo que promete su título: muertes por doquier en un instituto estadounidense, todo ello contado con toques de comedia oscura y cierta mala leche. En Estados Unidos debía estrenarse el pasado siete de marzo, pero días antes tuvo lugar un tiroteo en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Florida que dejó un total de diecisiete muertos. HBO decidió posponer el estreno de la serie en Estados Unidos y a día de hoy sigue estando en stand by, por lo que se verá antes en España que en su país de origen.
[amazon_link asins=’B0146O2CSS’ template=’SerielizadosProduct’ store=’serielizados-21′ marketplace=’ES’ link_id=’68d01aa9-84f6-11e8-ace2-b1572c30f59a’]
Por cierto, ya es hora que alguien escriba una serie sobre el binomio dramático armas-institutos que sacude a Estados Unidos cada pocos meses.
‘Castle Rock’ (25 de julio, Hulu)
Stephen King y JJ Abrams, juntos. Juntos. Sí, juntos. Stephen King. Y JJ Abrams. JJ Abrams. Y Stephen King. Juntos. En una serie. Raro. Apasionante. Raro y apasionante. Hay que ver esta serie. Sin excusas. Hay que verla. Sin más. Stephen King y JJ Abrams. Juntos. En una serie. Joder si hay que verla.
‘(Des)encanto’ (Netflix, 17 de agosto)
En pleno agosto llegará a Netflix una de las series de animación -de hecho, de las series a secas- más esperadas del año. (Des)encanto es la nueva serie de Matt Groening, el semidiós que hace más de veinte años dibujó a cierta familia de piel amarilla. Si Los Simpson viven sus desventuras en el presente y la malograda Futurama se situó en el futuro, con (Des)encanto Groening viaja esta vez al pasado, a la época medieval más concretamente.
La serie está protagonizada por una princesa con cierto gusto por el aguardiente y será una parodia constante del género fantástico y sus aventuras; una cita ineludible en vuestra agenda veraniega.
‘Tom Clancy’s Jack Ryan’ (Amazon, 31 de agosto)

John Krasinski en ‘Tom Clancy’s Jack Ryan’
Desde que me tragué entera la versión estadounidense de The Office en dos semanas, siento predilección por John Krasinski. Bueno, por Krasinski y por todos y cada uno de los actores y actrices de la serie, pero ahora aquí el que importa es Krasinski. Y es que el bueno de John cambia de registro radicalmente para protagonizar una de las apuestas más firmes de Amazon este año, la serie Tom Clancy’s Jack Ryan.
Un agente de la CIA molón y montones de acción son las grandes bazas de esta serie, basada en las novelas de Tom Clancy. En la gran pantalla nombres como Alec Baldwin, Harrison Ford, Ben Affleck o Chris Pine ya han interpretado a Jack Ryan; estamos seguros que Krasinski dará la talla y la serie brindará la profundidad al personaje que las películas no pudieron darle.