Todo lo que necesitas saber de 'Star', la nueva marca de Disney+
Streaming Wars

Todo lo que necesitas saber de ‘Star’, la nueva marca de Disney+

El 23 de febrero llega a España 'Star', una nueva marca de Disney+ que ofrecerá contenido exclusivo, uniéndose así a Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic.

Disney+ amplía la oferta de contenido en su plataforma con ‘Star‘, una marca propia que le servirá para añadir series y películas destinadas a un público adulto. Desde el próximo 23 de febrero, la sección de ‘Star’ en Disney+ pondrá al servicio de sus suscriptores casi 300 nuevos títulos e irá incorporando más a su catálogo a lo largo del 2021 hasta un total de 800.

En una presentación exclusiva para medios, a la que Serielizados acudió, Disney+ desgranó todos los detalles de la llegada de ‘Star’ a la versión española de la plataforma. En ella, el turno de palabra se sucedió entre Simon Amselem, consejero delegado de The Walt Disney Company Iberia, Vincent Sourdeau, vicepresidente de programación en España y Sofía Fábrebas (Antidisturbios, El bar) flamante nueva vicepresidenta de producción original en España.

Disney+ tiene ante sí un reto: complementar su oferta con más contenido y para ello ha escuchado a sus propios subscriptores

La presentación –y la llegada de ‘Star’– no podía producirse en un mejor momento para la corporación californiana. Según se ha anunciado al inicio de la presentación, la plataforma ha llegado a los 94.9 millones de subscriptores en todo el mundo. Teniendo en cuenta que Disney+ salió al mercado hace menos de 18 meses, esta cifra supera todas las expectativas.

El objetivo interno de Disney para su servicio de streaming era alcanzar entre 60 y 90 subscriptores para el 2024. Ahora, tres años antes de esa meta, superan todas la previsiones y eso también les obliga a replantear su futuro inmediato.

Este dato llega coincidiendo también con dos noticias que los medios norteamericanos –tanto de negocios como de entretenimiento– han destacado notablemente. La primera, tal y como recogió Forbes, es la confirmación de que WandaVision es actualmente el título más visto en todo el mundo entre todas las plataformas. La segunda, recogida en Hollywood Reporter, indica que según la empresa de análisis Digital Research TV, Disney+ superará a Netflix en 2026 en número de suscriptores mundiales.

‘Perdidos’y tantos otros clásicos recientes dejarán de «star en tierra de nadie».

En este nuevo contexto, y tal y como ha asegurado Simon Amselem en la presentación, Disney+ tiene ante sí un reto: complementar su oferta con más contenido. Y para ello han escuchado a sus propios subscriptores, llegando a la conclusión –por otro lado, bastante obvia– que en Disney+ faltan contenidos dirigidos a un público adulto, que busque algo más que el contenido familiar habitual o los productos más infantiles o nicho que pueblan actualmente la plataforma.

Esta es la razón de la llegada este 23 de febrero de ‘Star’, una marca que busca concentrar esa demanda de contenido adulto y completar la experiencia familiar de la plataforma. Y es que su aterrizaje significará también una mejora en el sistema de control parental de la plataforma.

Cuando ‘Star’ aparezca por primera vez en la arquitectura de Disney+, un nuevo sistema de control parental delimitará el acceso a los nuevos contenidos en función de las preferencias de los usuarios. Lo que permitirá personalizar al máximo a qué contenidos tiene acceso cada uno de los siete perfiles que permite crear la plataforma. De esta forma, Disney busca dar «un servicio más cuidado para todas las audiencias y una experiencia familiar más completa».

Contenido específico de ‘Star’

‘Star’ se suma, como marca, a las cinco existentes actualmente en la plataforma Disney+: Pixar, Disney, Marvel, Star Wars y National Geographic. Desde el 23 de febrero, accediendo a la ventana específica de ‘Star’ el usuario tendrá acceso a casi 300 nuevos títulos para la plataforma. La mayoría de ellos son películas y series que provienen del antiguo catálogo de Fox y hasta ahora estaban en España en otras plataformas o en ninguna. Entre las 250 películas que se incorporan aparecen títulos como Titanic, Jungla de Cristal, Logan, Armas de mujer, Life Aquatic o Alien: el octavo pasajero.

En cuanto a las series, la oferta inicial se divide entre 4 series Star Originals de estreno y 40 series de catálogo. Entre las primeras se encuentran Solar Opposites, Big Sky (de David E. Kelley), HelstromCon Amor, Victor




Entre las 40 series de catálogo que se incorporan ya a ‘Star’ -quizás la propuesta más atractiva de entrada para los seriéfilos– se encuentran todas las temporadas de series como Anatomía de Grey, Modern Family, Cómo conocí a vuestra madre, Perdidos, 24, Expediente X, Hijos de la anarquía, Padre de familia The Walking Dead

La otra gran puerta de entrada de contenido específico de ‘Star’ será la producción original autóctona

En general, ‘Star’ recoge y aglutina títulos del catálogo clásico de Fox y ABC así como títulos actuales que provienen de la gran cartera de cadenas y plataformas que posee actualmente Disney y que en España no tienen sitio específico como son Hulu, ABC y FX. En este sentido, el plan de ‘Star’ en Disney+ es ir añadiendo contenido provenientes de esos catálogos, con hasta 800 nuevos títulos planeados en 2021. Entre ellos, desde aquí deseamos que series brutales de FX como Atlanta lleguen por fin o que clásicos recientes como Padre Made in Usa o Malcolm, que la semana pasada ha reivindicando Wandavision, estén también disponibles.

En esa línea -alojar títulos de Huly, ABC y FX, a lo largo del 2021 llegarán series en desarrollo como son The Old Man (con Jeff Bridges)Dopesick (con Michael Keaton y Rosario Dawson), The Dropout (con Kate McKinnon, sobre el caso de Elizabeth Holmes), Only Murders in the Building (con Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez) y Platform (creada por BJ Novak, de The Office).

La producción original autóctona

La otra gran puerta de entrada de contenido específico de ‘Star’ será la producción original autóctona. En este sentido, Sofía Fábregas, ha anunciado que los planes de Disney pasan por «la creación de 50 producciones originales en Europa antes de 2024». En esa línea, Disney+ estrenará en ‘Star’ la miniserie española Besos en el aire, con Paco León (Arde Madrid) y Leonor Watling (Nasdrovia) protagonizando una ficción con ocho historias cruzadas con el confinamiento y la pandemia de telón de fondo.

También hemos sabido los títulos de otras 10 producciones propias europeas que pronto estrenará Disney+: Oussekine, Parallels, Weekend Family y Soprano: Sing or Die (Francia); The Good Mothers, Ignorant Angels Boris (Italia); Sultan City y Sam-A Saxon (Alemania); Feyenord Rotterdam (Holanda). 

Katheryn Winnick (‘Vikings’) protagoniza Big Sky, una de las primeras series que estrenará ‘Star’ directamente.

¿Cómo funcionará ‘Star? ¿Sube el precio de mi Disney+?

La respuesta a la segunda pregunta es sí, como era de esperar. El precio actual subirá hasta los 8,99€ mensuales o 89,90€ anuales. Eso sí, el precio será para los nuevos usuarios que se den de alta después del 23 de febrero. Todos aquellos que ya tengan Disney+ o bien se den de alta o renueven subscripciones antes del 23 de febrero, podrán disponer de ‘Star’ y el resto de contenidos pero seguirán pagando el mismo precio. Pero solo hasta el 23 de agosto del 2021. Entonces el precio ya será el mismo para todos los usuarios.

En cuanto al funcionamiento de la plataforma, la llegada de ‘Star’ no supondrá muchos cambios. Más allá del nuevo sistema de control parental, la experiencia del usuario seguirá siendo la misma. Solo que ahora, junto a las ventanas ya existentes de Disney, Star Wars, Marvel, Pixar y National Geographic, se la sumará otra para ‘Star’ en la que se podrán ver los contenidos que hemos detallado.

En definitiva, a partir del 23 de febrero, Disney+ da un paso adelante en su apuesta en España y Europa con vistas a mantener su actual crecimiento y pasar a ser líder en el mercado de las plataformas para un público familiar. La llegada de ‘Star’ es un complemento ideal a una estrategia expansiva que, como descubrimos el día del inverstors day, acelerará la producción de contenido propio en los próximos años con 10 series de Marvel, 10 series de Star Wars, 15 series de Disney y Pixar y 6 series de National Geographic.

Escrito por Guillem F. Marí en .