Movistar+ emitirá en marzo 'Cry Wolf', un éxito del Serielizados Fest 2020
'Que viene el lobo'

Movistar+ emitirá el 16 de marzo ‘Cry Wolf’, uno de los éxitos del Serielizados Fest 2020

Con la llegada de 'Cry Wolf' a la plataforma en marzo, ya son varios los estrenos del Festival Internacional de Series que han terminado recalando en plataformas como Netflix, Filmin, Movistar+ y Sundance TV.
cry wolf movistar fest

Cry Wolf / DR

La serie danesa Cry Wolf  estará disponible al completo en varios países después de triunfar en diferentes festivales europeos, como el Festival de Zurich (donde fue nombrado mejor drama televisivo), Séries Mania de Lille en marzo y el Serielizados Fest en octubre de 2020.

Será el 16 de marzo cuando Movistar+ emita en España el drama conocido en Dinamarca como Ulven Kommer, algo así como «Que viene el lobo«, título que ha escogido Movistar+ para distribuirla en su plataforma.

Que viene el lobo cuenta la intensa y emotiva historia de una adolescente que ha escrito un ensayo escolar que detalla el comportamiento violento de su padrastro, lo que lleva a un trabajador social a separar a la familia mientras se lleva a cabo una investigación. Los padres niegan las acusaciones, pero ¿Quién miente y quién dice la verdad?

La serie explora las consecuencias de un presunto caso de violencia doméstica en el seno de una familia. Un emotivo y complejo drama familiar que habla sobre la frágil línea entre los hechos denunciados y la verdad, en el que nunca sabes a quién creer pues la historia cambia según quién la cuente.

El estreno de la serie pudo verse a través de Filmin en el marco del Serielizados Fest, siendo uno de los mejor valorados entre los más de 150.000 espectadores que del 20 al 29 de octubre disfrutaron de la séptima edición del festival y sus más de 20 series en primicia.

  • Tráiler publicado por Serielizados Fest 2020:

Creada y escrita por Maja Jul Larsen (The Legacy, Follow the Money, Borgen) es la primera serie que firma como creadora. Producida por Claudia Saginario. Directores: Pernille Fischer Christensen, May El-Toukhy, Samanou Sahlstrøm y Niclas Bendixen.

Serielizados Fest sigue creciendo

Ya son varias las series que tras estrenarse con éxito en el Festival Internacional de Series son distribuidas por plataformas españolas. Además de Movistar+ con Que viene el lobo, Filmin adquirió la francesa Parlement, que desde el 24 de noviembre está disponible en el prestigioso catálogo de la plataforma.

Según rumores, Filmin se hará con los derechos de ‘We Got This’, la ganadora del Premio del Jurado del Serielizados Fest 2020

Filmin ya se hizo con la distribución de otros títulos estrenados en pasadas ediciones del Serielizados Fest como las noruegas Home Gorund, La ruta del dinero y Valkyrien o la finlandesa Héroes Invisibles y la francesa Churchmen. Y según rumores (bastante contrastados) la plataforma española también se hará con los derechos de We Got This, la ganadora del Premio del Jurado del Serielizados Fest 2020.

Esta misma semana, Sundance TV -disponible en Movistar+, Orange TV y Vodafone TV- ha anunciado que ya está disponible en su plataforma la serie finlandesa Shadow Lines, un noir de gala ambientado en el Helsinki de la Guerra Fría, y que se estrenó también en la edición de 2020 del Serielizados Fest.

Por su parte, Netflix España adquirió la surcoreana The Guest tras su estreno en el Serielizados Fest 2019, al igual que Monzón, serie argentina sobre el malogrado boxeador Carlos Monzón. Y también el año pasado, la cadena pública catalana TV3 y la valenciana À Punt se hicieron con la danesa The New Nurses, ficción sobre los primeros hombres que estudiaron y ejercieron la enfermería a mediados del siglo XX.

Tras sus siete ediciones, el Serielizados fest se ha consolidado como la gran apuesta en la promoción y difusión de series para plataformas y operadores audiovisuales españoles.

Serielizados

en .

Ver más en Parlement.