'Mira lo que has hecho', premio del público al mejor largometraje en IBAFF
Series en festivales de cine

‘Mira lo que has hecho’, premio del público al mejor largometraje en el IBAFF

El director de la serie Carlos Therón recogió en Murcia el (sorprendente) premio del festival de cine otorgado por votación popular.
carlos therón premio ibaff serielizados

Carlos Therón (segundo por la izquierda), con su premio en el IBAFF

A aquellos que se tiran de los pelos cada vez que oyen a alguien decir que una serie es como una película larga, no les gustará saber que precisamente una serie, Mira lo que has hecho, ha sido la ganadora del premio del público al mejor largometraje en el Festival Internacional de Cine de Murcia, el IBAFF. «La televisión ya está aquí de una manera diferente. Un ejemplo es entrar en festivales de cine ¡y ganar!», dijo el director de la serie Carlos Therón al recoger el premio: «Gracias por no mirar a otro lado e incorporar las series al festival”.

En la presentación de esta edición, el IBAFF destacó «la transfusión de autores del cine a una televisión que cada vez tiene menos que ver con la televisión tradicional», que hace que «Woody Allen, Steven Soderbergh, Noah Baumbach o Martin Scorsese viajen de un medio a otro e, incluso, trabajen ambos formatos».

El IBAFF quiere «‘poner a hablar’ en igualdad de condiciones a películas y series de televisión»

También pusieron en relieve el «giro cualitativo» que ven en la ficción serial televisiva en España. Por eso, el festival apuesta porque «la única manera de calibrar el valor que supone este cambio en el panorama audiovisual es la de ‘poner a hablar’ en igualdad de condiciones a películas y series de televisión; esto es, ofreciendo la temporada completa e incluyéndola en la sección oficial».

El Festival de San Sebastián abrió la veda en 2017 con la incorporación de La Peste a su sección oficial, siendo la única serie a competición, rodeada de largometrajes. Y en la sección Zabaltegi, también competía otra serie, Vergüenza. “Queremos mirar al futuro pero también ser parte de ese futuro. Los grandes festivales estamos para reflejar lo que pasa en el mundo del audiovisual. La convivencia entre el cine y la televisión es posible y deseable”, decía entonces el director del festival José Luis Rebordinos. Así, festivales como el de Berlín, el de Cannes o el de Sitges ya han incorporado también secciones dedicadas a las series.

Movistar+, tras el éxito de más de un millón de visionados de la primera temporada de Mira lo que has hecho, ya ha confirmado que habrá una segunda.

en .

Ver más en Mira lo que has hecho.