Comparte

Los Emmys 2021 llegan con mucha expectación. Tras una edición pasada marcada por la pandemia, la 73ª edición se presenta como una de las galas en las que el gran público (mundial ya) ha consumido más activamente algunas de las series nominadas.
Si la gala del pasado año sirvió para coronar a HBO con Succession y Watchmen este año se avecina una batalla en la que las plataformas recientes se han unido con mucho músculo. Han apostado fuerte este último año y medio y se nota. Disney+ y Apple TV+ quieren copar los titulares con series como Ted Lasso, WandaVision o The Mandalorian. Sin embargo, protagonistas de otras ediciones siguen con muchos números de seguir dominando. Es el caso de Netflix con The Crown y Gambito de Dama o de HBO con Mare of Easttown, Lovecraft Country o Podría Destruirte.
Así, de bote pronto, este un análisis básico y preventivo de lo que puede llegar a acontecer. Lo que sucederá no lo sabremos hasta dentro de un día y medio. Sin embargo, y para paliar el posible ridículo y no aventurarse en previsiones que pueden dejar mal a uno, hemos decidido que sean otros los que pronostiquen. Concretamente, las casas de apuestas.
Porque, quizás no sean académicos, de cuyas preferencias ya nos dieron pistas en los pasados Emmys Creativos, pero ya sabemos que el mundo se rige por eso del «money talks» y cuando se trata de apostar, las casas de apuestas y los bookies –que podrían salir de un episodio de Los Soprano– no están dispuestos a regalar el dinero.
Por tanto, ¿Por quién se paga menos? Es decir, ¿quienes son los favoritos a los Emmy, según las apuestas? A todo esto –que quede claro– no queremos fomentar el juego ni mucho menos mencionaremos webs de apuestas ni nada parecido. Tan solo se trata de un indicativo para ayudarnos a ganar nuestras propias porras cuando veamos la gala y quedar como unos expertos, ya sea con amigos o en redes. Ahí van las predicciones y probabilidades en las principales categorías:
Mejor drama: ‘The Crown’ – 97,1%
La cuarta temporada de la serie de Netflix es, de lejos, la más destacada en esta categoría. La cantidad que se paga por ella es mínima, reflejando unas posibilidades de ganar de hasta del 97,1%. La siguen empatadas dos series como The Mandalorian y El Cuento de la Criada, ambas con un 9% de posibilidades. Ojo, que The Crown arrasa de largo pero la tendencia en los últimos días es a la baja.
Mejor actriz protagonista en una serie dramática: Emma Corrin (‘The Crown’) – 83%
Emma Corrin como Diana de Gales es la gran favorita aquí. Su retrato de la frágil y joven Lady Di parece haber convencido a propios y extraños y las apuestas la sitúan por encima de la propia reina, Olivia Colman. Eso sí, la segunda plaza en las apuestas va para otra reina, en este caso de los ballrooms neoyorquinos: MJ Rodriguez de Pose tiene hasta un 22% de posibilidades según algunas casas de apuestas.
Mejor actor protagonista en una serie dramática: Josh O’Connor (‘The Crown’) – 66,7%

La historia del matrimonio de los Príncipales de Gales puede dar un empuje en premios a ‘The Crown’.
Seguimos con The Crown arrasando y haciendo pleno de protagonistas. En este caso, el excelente Josh O’Connor tiene menos posibilidades que Emma Corrin pero aún así, lidera la categoría con un holgado 66,7%. De cerca, algunas casas sitúan a Billy Porter de Pose con hasta un 40%.
Mejor actriz de reparto en una serie dramática: Gillian Anderson (‘The Crown’) – 95,2%
De todos los intérpretes de The Crown, la que más números tiene de ganar es Gillian Anderson. Su papel como la Tatcher, la sitúa por encima de otra temible mujer como Tía Lydia en El cuento de la críada, segunda en las apuestas y de su compañera de reparto, Helena Bonham Carter, tercera.
Mejor actor de reparto en una serie dramática: Michael K. Williams (‘Lovecraft Country’) – 85,7%
Esta categoría ni se debería comentar. Sobretodo después de la inesperada muerte del favorito en las apuestas, Michael K. Williams. Ya lo era antes de su prematuro traspaso, pero el mítico Omar Little de The Wire se marcó un papelón en Lovecraft Country y a Hollywood le encantan los premios póstumos que sirven de emotivo homenaje y highlight de una gala como esta. Con un 85,7% y todo lo que conlleva su muerte, poco pintan Tobias Menzies, Giancarlo Esposito y el resto de nominados en esta categoría.
Mejor comedia: ‘Ted Lasso’ – 95,2%

Ahora es el turno de Apple TV+ para arrasar. Ted Lasso se avecino como la gran ganadora en la categoría de comedia. Una dominadora clara que dará a Apple el prestigio de premios que ansía. Su favoritismo en Mejor Comedia es inapelable y deja al resto con muy malos números.
Mejor actor protagonista en una serie de comedia: Jason Sudeikis (‘Ted Lasso’) – 96,2%

Y como no podía ser menos, es el bueno de Jason Sudeikis el que golea en los porcentajes de las apuestas. La cara visible de la serie puede ser uno de los triunfadores de la noche. Algo que ni los finales de ‘El método Kominsky’ o ‘Shameless’ parecen poder discutir.
Mejor actriz protagonista de una serie de comedia: Jean Smart (‘Hacks’) – 87.5%
Descanso para Ted Lasso en una categoría que la impedirá hacer pleno. En este caso, el premio parece ir dirigido hacia una veterana que lleva unos años excelentes y que según parece, se sale en una serie aún inédita en España, Hacks, de HBO Max. Podría dar el sorpasso otra actriz de HBO, Kaley Cuoco en The Flight Attendant y un 25% de posibilidades.
Mejor actor de reparto en una serie de comedia: Brett Goldstein (‘Ted Lasso’) / Kenan Thompson (‘Saturday Night Live’) – 33%
La categoría –por fin– más igualada. La cosa se pone interesante aquí. En función de la casa de apuestas o el agregador, hasta cuatro actores aparecen en la terna con números parecidos. A los favoritos Brett Goldstein y Kenan Thompson debemos añadir a Bowen Yang (Saturday Night Live) y al tierno Mr. Higgins de Ted Lasso, Jeremy Swift. Tanto Goldstein como Swift son los que más han subido en los últimos días por lo que el duelo Staruday Night Live VS Ted Lasso apunta a caer del lado de la serie de Apple.
Mejor actriz de reparto en una serie de comedia: Hannah Waddingham (‘Ted Lasso’) – 85,7%
De nuevo, Ted Lasso liderando en una categoría en la que también tiene a Juno Temple. Quizás el año que viene repartan distinto las papaletas para tener todas las categoría femeninas cubiertas. Pero este año todo apunta que Hannah Waddingham será la ganadora. ¿De gritarle «Shame!» a Cersei Lannister a gritar «Winner!» en la gala de los Emmy?
Mejor miniserie o serie antológica: ‘Gambito de dama’ – 77,8%
Aquí viene una de las categoría más disputadas a nivel crítico. Todos los títulos han destacado en su momento del año. Sin embargo, tanto los Emmy Creativos como las apuestas lo tienen más claro: el premio será para Gambito de Dama. La sigue a continuación Mare Of Easttown con hasta un 20% de posibilidades y ya más lejos, WandaVision y Podría Destruirte. Pese a los números, personalmente es de las categorías de las que menos me fio y no descarto nada.
Mejor actriz en miniserie, serie antológica o película: Kate Winslet (‘Mare of Easttown’) – 63.6%
Seguimos en clave duelo. Porque aunque sea Kate Winslet quien lidere, sus números están muy cerca de la otra gran favorita, Anya Taylor-Joy, que aspira a ganar con un 44,4% de posibilidades en general, con algunas predicciones más por encima. Un duelo de divas que parece que tendrán que ver de cerca Michaela Coel, Cynthia Eviro y Elizabeth Olsen.
Mejor actor en miniserie, serie antológica o película: Paul Bettany (‘WandaVision) – 55,5%
Destacamos a Paul Bettany porque sostiene algo de margen y porque su victoria puede ser histórica para Marvel Studios. Pero mucha atención porque, para no perder la dinámica en esta categoría, las cosas están muy reñidas. A Bettany le sigue muy de cerca un Hugh Grant que, sin duda, fue lo mejor de The Undoing. En tercera posición está Ewan McGregor como protagonista absoluto de Halston. Así las cosas, para minimizar el riesgo, uno podría decir que el ganador de esta categoría será británico y quedarse tan pancho. Y si no es británico, será un actor de Hamilton, con Leslie Odom Jr y Lin-Manuel Miranda nominados por el musical de Broadway cuya filmación estrenó Disney+. Sí, aceptamos musical de Broadway como TV Movie…
Mejor actriz de reparto en miniserie, serie antológica o película: Kathryn Hahn (‘WandaVision’) – 22,5%
Y si queríamos igualdad, dos tazas. O tres. La malvada Kathryn Hahn de WandaVision fue la roba-escenas de la serie e incluso su canción –cantada por ella misma– se llevó un Emmy Creativo. Las apuestas la sitúan a la cabeza en una categoría que si no es para WandaVision parece que será para HBO y su Mare of Easttown. Tanto Julianne Nicholson y Jean Smart están en la terna con porcentajes similares. El hecho que Smart sea la favorita como protagonista de comedia podría restarle opciones pero parece que no es así por lo que un doblete de Jean Smart no es nada descartable.Y ojo porque Moses Ingram de Gambito de Dama está subiendo en la evolución de sus posibilidades.
Mejor actor de reparto en miniserie, serie antológica o película: Evan Peters (‘Mare of Easttown’) – 88,7%
Evan Peters está ante su gran año televisivo. Fijo en series de Ryan Murphy como American Horror Story, esta temporada ha estado presente en dos de las miniseries más importantes: WandaVision y Mare of Easttown. Será por esta última por la que probablemente, según las apuestas, se lleve el merecido Emmy.
Escrito por Guillem F. Marí en 18 septiembre 2021.
Ver más en Industria.