Comparte

Charlie Brooker, creador de 'Black Mirror' (2011).
Esta semana el semanario de la BBC Radio Times entrevistó a la mente detrás de Black Mirror, Charlie Brooker, sobre la situación actual de confinamiento masivo y su relación con algunas de las tramas de la popular distopía. Según el guionista, «creo que el público no soportaría bien otra temporada de este tipo en este momento». La temporada 6 de Black Mirror se encuentra en fase de escritura.
«No sé qué recepción puede haber a las historias sobre sociedades que se están desmoronando, así que no estoy trabajando en ninguna premisa así. Estoy impaciente por volver a visitar mi vis cómica. De hecho, he estado escribiendo guiones destinados a hacerme reír», añadió.
Brooker no añadió mucho acerca del futuro de la serie. Pero en entrevistas anteriores comentó que para él y el resto del equipo, Black Mirror tiene una gran capacidad de mutación, «y no creo que haya nada que nos pueda detener».
- Artículo relacionado: ‘Black Mirror (T5): Pálidos reflejos’
La quinta temporada de la serie se estrenó en junio de 2019, casi dos años después de la cuarta. En ella, vimos a actores y actrices de alto perfil, como Miley Cyrus y Anthony Mackie. Black Mirror ha ganado el Emmy por Mejor Película de Televisión tres años seguidos gracias a los episodios «San Junipero«, «USS Callister» y «Bandersnatch«.
La serie competirá por el Emmy 2020 con el episodio «Smithereens«, protagonizado por hot priest (cura sexy) de Fleabag, Andrew Scott. Sin embargo, la nominación no ha estado exenta de polémica. Ya que según los estatutos de la Academia, las ficciones han de durar un mínimo de 75 minutos para optar a este premio. Y la comisión ha terminado haciendo la vista gorda con «Smithereens», que dura 70.
Brooker ha sido la fuerza creativa de la serie desde su nacimiento en Channel 4 allá por 2011. El creador ha trabajado codo con codo desde el inicio con la productora Annabel Jones, la otra pieza de la ecuación Black Mirror.
Hay quienes han destacado que en su paso a Netflix, a partir de la tercera temporada, en 2016, la serie perdió ese oscuro existencialismo para dar paso a una ciencia-ficción más inofensiva, apta para (casi) toda la familia. Cierto o no, la serie sigue siendo una de las más vistas en todo el mundo, y cada nueva temporada genera una expectativa de la que pocas pueden presumir.