'Loki' (Disney+): Capítulo 3: "Dos Lokis y un destino" - Serielizados
Capítulo 3 - 'Lamentis'

Dos Lokis y un destino

En este nuevo episodio, 'Loki' gira hacia la aventura y nos sitúa a los dos Loki(s) colaborando a pesar de sus diferencias. Ni rastro de una AVT que cada vez parece más opaca y sospechosa.

Tom Hiddelston en un momento del tercer capítulo de 'Loki'.

Nivel de spoilers: Alto. 

————————————————————————————-
¿De qué trata? Loki descubre los plantes de la Variante Loki femenina pero él tiene otro que alterará su destino.

Tercer capítulo de Loki y por tanto, llegamos a la mitad del camino. Lo hacemos con ‘Lamentis’, el título en latín hace referencia a una luna extraterrestre en la que pasa casi toda la acción de este episodio. Lamentis-1 en 2077 es donde acaban los dos Lokis al huir de la AVT tras desaparecer al final del anterior episodio. Una luna que está a punto de chocar contra un planeta. Un Apocalipsis que según dice Loki (Ella) es «el peor de los Apocalípsis guardados en la TemPad».

Mucho se ha hablado esta última semana de la revelación de una Variante Loki femenina sembrando el caos temporal y dando lugar a un Multiverso en expansión sin freno

La TemPad es ese pequeño utensilio que hemos visto utilizar a los minuteros de la AVT para desplazarse a través del tiempo, abriendo portales. En ‘Lamentis’, dicho utensilio será el McGuffin que  hará girar la trama pues es lo que les fuerza a colaborar sí o sí. La TemPad está sin batería y los dos–cada uno con su plan– la necesitan para escapar de una muerte segura en un terrible Apocalípsis.

Loki (Tom Hiddleston) en la luna de Lamentis | Crédito: Chuck Zlotnick., Marvel Studios 2021

Él (TomHiddelston) tiene la TemPad en su posesión y ella (Sophia Di Martino) es la única que sabe cómo y dónde poder cargar la batería del aparato. Por tanto, los dos Lokis deberán unir fuerzas y de paso, conocerse. Lo cual nos deja algunas escenas de exploración de personaje que valen la pena. 

¿Qué hace que un Loki sea un Loki? Empecemos por lo primordial. Mucho se ha hablado esta última semana de la revelación de una Variante Loki femenina sembrando el caos temporal y dando lugar a un Multiverso en expansión sin freno. Pero ella no quiere que la llamen Loki –ni Loki quiere llamarla así– y según dice, hace tiempo que es Sylvie. Por tanto, la llamaremos así a partir de ahora y no nos liaremos con tanto Loki en las frases –a riesgo de fastidiar la palabra clave SEO de este artículo–. Eso sí, «mucho ojito»porque el nombre Sylvie ha levantado suspicacias –y algún que otro guiño consciente en el guion– que comentaremos en la sección de teorías.

Este episodio, en el que de nuevo se demuestra que los diálogos son el punto fuerte de Loki, confirma la bisexualidad de Loki.

La fuente de energía que necesitan para cargar la TemPad está en una nave que evacuará a algunos habitantes del planeta. Para llegar a ella, Sylvie y Loki deben colarse en un elitista tren –muy al estilo Snowpiercer–. Allí, mientras viajan y antes de que empiece el tercer acto lleno de acción del episodio, llega una de esas escenas de exploración que mencionábamos antes.

Ambos charlan para conocer sus distintas vidas y descubrir si realmente tienen algo en común. Recuerdos familiares muy vívidos para Loki y muy borrosos para Sylvie, que parece llevar años y años vagando por el tiempo con su plan. O eso, o nos engaña –más adelante tocamos el tema, lo prometo–. Cuando llega el momento de comentar sus respectivas vidas amorosas, se confirma una de esas cosas que convertirán al Loki de Tom Hiddelston, aún más si cabe, en ídolo de nuestra era.

Este episodio, en el que de nuevo se demuestra que los diálogos son el punto fuerte de Loki, confirma la bisexualidad de Loki. De facto esto ya se podía asumir. En los cómics siempre –o casi siempre– así ha sido o así se ha insinuado. En el UCM, sin embargo y pese a algunas insinuaciones, su condición sexual nunca se había verbalizado de esta forma. Una confirmación en toda regla que además coincide con el mes de junio, el mes de la historia LGBT que culmina con el día internacional del Orgullo. Doble punto para Marvel Studios.

Tom Hiddleston y  Sophia Di Martino funcionan a la perfección como co-protagonistas. | Crédito: Marvel Studios 2021.

Hemos mencionado muy poco a la AVT. Su presencia en ‘Lamentis’ se limita a un momento en el que Ravenna (Gugu Mbatha-Raw) persigue a los protagonistas. Poco más. Realmente, un episodio sin el gran Owen Wilson resulta algo huérfano, pero es lo que hay. Sin embargo, esto es importante. Porque el episodio sí ha servido para sembrar aún más dudas sobre una AVT de la que ya, en el anterior capítulo, empecemos a sospechar de lleno. La teoría de la «AVT Mala» gana enteros.

Cuando Sylvie le explica a Loki cómo funciona su poder de encantamiento, que le permite entrar en las mentes de las personas, ésta revela que le costó entrar en la de la agente de la AVT que secuestró. Para llegar a dominarla, tuvo que recurrir a un recuerdo antiguo de su vida previa a la AVT. Y ahí saltan las alarmas de Loki y los espectadores. Hasta ahora, se nos contó que todos los miembros de la AVT habían sido creados por los Guardianes del Tiempo. Ahora, gracias a Sylvie, sabemos que no es así.

Los miembros de la AVT son variantes de personas corrientes que la agencia controla y domina. Algo que podíamos sospechar, pues la actitud de alguno de ellos nos recordaba a los habitantes controlados de Westview en WandaVision. Aquí está la gran revelación del episodio de hoy. Algo que se convierte ahora en una realidad para la segunda mitad de la temporada: descubrir qué se esconde realmente tras la AVT será una de las claves de Loki. 

En definitiva, estamos ante uno de esos capítulos visagra que permite profundizar en las relaciones de personajes y dar paso a lo que seguirá a continuación. En este sentido, ‘Lamentis’ nos sirve para testar la química entre Loki y Sylvie y llegar a la conclusión que sí, funciona y muy bien. Uno podría verles interactuando durante muchos episodios sin que la serie se resintiera. A destacar el momento de acción final a la búsqueda de la nave espacial. Si nos fijamos, ambos Lokis utilizan movimientos calcados durante los combates cuerpo a cuerpo. Buen detalle. 

Easter Eggs y teorías del MCU

Retomemos aquí el tema Sylvie. No nos percatamos en el anterior recap, pero quienes aguantaron hasta el final final de todos los créditos, se encontraron con los créditos que pone Disney+ de cada doblaje de la serie. En el doblaje en castellano –cómo no– sale la lista de personajes y aparecía una tal Sylvie. En el resto de doblajes no pasaba. O no salía el personaje o se le llamaba «La Variante». Este error ahora está corregido pero sirvió para alertar a miles de fans avispados que se lanzaron a especular con que esta tal Loki femenina no es en realidad una variante Loki.

Ahí va la teoría: Sylvie es en realidad La Encantadora (Enchantress). Un personaje de los cómics, de origen también asgardiano y que en su segunda encarnación respondía al nombre Sylvie Lushton. La Encantadora llamada Sylvie es rubia y nacida en Oklahoma (un lugar que la ser ha visitado). Además es una creación de Loki, que la utiliza como una herramienta para el caos.

Tanto Loki como Sylvie terminan el capítulo en un lugar peor del que han empezado. Y eso siempre es bueno y estimulante.

Es una teoría muy pausible con la que también juega la serie. En este episodio algunas de las frases que suelta Sylvie parecen indicar esta verdad. Así como también lo evidente de sus poderes concretos, muy diferentes al del Loki protagonista. Esta Sylvie realiza «encantos» que sorprenden a Loki y coinciden con los poderes en habituales de La Encantadora. Parece blanco y en botella.

Los dos Lokis (él y ella) frente a su destino. | Crédito: Marvel Studios 2021.

Pero Marvel Studios suele jugar muy hábilmente con las expectativas y los conocimientos previos de los cómics. Por eso puede que todo esto sea producto del juego de los guionistas y productores. Sí, esta Sylvie comparte mucho con La Encantadora pero puede ser perfectamente una Variante Loki con tales poderes y tal alias tan solo por (y para) el divertimento de una Marvel Studios a la que también le gusta ser un poco Loki y gastarnos bromas de tanto en cuando. Recordad sino todo el tema Pietro en WandaVision.

Si los miembros de la AVT son personas corrientes que se convirtieron en variantes, ¿puede ser que en la Tierra exista una versión original de Mobius navegando constantemente con una moto acuática?

Lamentis en los cómics es también un planeta relacionado con el Imperio Kree y que ha aparecido en aventuras de personajes como Peter Quill (Guardianes de la Galaxia). Claramente el aspecto de esta luna en Loki podría estar sacado de una de las películas de Guardianes de la galaxia. 

Tanto Loki como Sylvie terminan el capítulo en un lugar peor del que han empezado. Y eso siempre es bueno y estimulante. Sin capacidad de cargar la batería del TemPad, tras la destrucción de la nave, ¿Cómo escaparan de este Apocalípsis? La semana que viene saldremos de dudas pero no debemos olvidar que en primer capítulo Loki se guardo una –entonces–inútil gema del infinito. En concreto la verde, la que controla el tiempo. Si ahora que no está en la AVT la usa, podría revertir lo que sucede y acceder a la nave.

  • El universo del día: Hoy toca irnos al reino de Thor y Loki, Asgard en una versión alternativa etiquetada Tierra-904 perteneciente a la colección mítica de ‘What If…’ en la que se presentan historias alternativas del Universo Marvel. En concreto, Tierra-904 se presentó en el volumen 12 de dicha colección en 1990 y se preguntaba «Que pasaría…» si los X-Men se instalaran en Asgard.La portada es delirante: la lucha entre dos Thor. Por un lado la mutante Tormenta convertida en la diosa del Trueno y por otro, el hijo de Odín convertido, sí, en una rana. Un personaje recurrente que salió, como no, de una broma de Loki, que convirtió a su hermano en un curioso anfibio.

en .

Ver más en Cómic, Loki.