'Loki' (Disney+): Capítulo 2: "Las dos caras de Loki" - Serielizados
Capítulo 2 - 'La Variante'

Las dos caras de Loki

El segundo episodio de 'Loki' mantiene el tono parlanchín del primero pero sube su apuesta y da un espectacular pistoletazo de salida a la trama principal de la serie.

Loki está listo para la acción.

Nivel de spoilers: Alto. 

————————————————————————————-
¿De qué trata? Mobius da trabajo a Loki, cuya presencia en la Agencia de Variación Temporal no entusiasma a todos por igual.

Acabamos el capítulo anterior de Loki con un cliffhanger en toda regla. La variante que estaba persiguiendo la AVT, aquel ser misteriosamente encapuchado que robaba reiniciadores de líneas temporales a lo largo del tiempo, resulta ser una variante de Loki. Así pues, Mobius  (Owen Wilson) necesita la perspectiva única de nuestro Loki protagonista (Tom Hiddelston) para atrapar al Loki antagonista: ¡Loki VS Loki!

El capítulo titulado ‘La Variante’ arranca como un tiro. En Wisconsin en 1985, en uno de estos sabotajes del Loki antagonista en el que vemos cómo puede poseer cuerpos. A ritmo del mítico ‘Holding Out For A Hero’ de Bonnie Tyler, utiliza una agente de la AVT para acabar con el resto de agentes y secuestrarla a otro tiempo. Parece que esta variante de Loki va coleccionando los utensilios temporales de la agencia para llevar a cabo un plan que acabará detonando al final del episodio.

¿Quién es ese Loki?

Al otro lado de la acción el Loki protagonista sigue con su curso CCC sobre líneas temporales, asentándose como un oficinista más de la AVT. Primero lo vemos recibiendo otra lección de la fantástica Señora Minutos. Esta vez, la figura animada interactúa con Loki. Sin duda, este personaje –que podría esconder algún que otro secreto, no descartemos nada– es un punto a favor para los guionistas.

Ya vestido como agente de la AVT, Loki se pone manos a la obra junto a Mobius y compañía en busca de la variante Loki antagonista.

Gracias a ella y a su deliciosa forma de explicar de forma sencilla cosas complicadas, recibimos lecciones exprés de cómo funciona este loco Multiverso Marvel. Es una forma elegante de hacer bien aquello que tantas series y películas hacen de forma chapucera: sobreexplicar el funcionamiento de una trama. Lo que en inglés llaman exposition y que en las películas de Christopher Nolan siempre realiza un secundario, ya sea Joseph Gordon-Levitt en Origen o todo el reparto de Tenet, excepto su protagonista.

Parece que Mobius tiene calado a Loki y se está mostrando como un rival de póker ideal para el Dios del engaño. En los distintos «toma y dacas» entre los dos pueden llegar a verse los faroles mutuos pero no qué cartas esconden. Ni Mobius se fía al 100% de Loki y la posibilidad que tenga un plan secreto para controlar la AVT –según revela el propio Loki más adelante este es su plan ulterior– ni Loki se fía del todo de Mobius, la AVT y los Guardianes del Tiempo –más adelante hablaremos de una teoría al respecto–. Lo que públicamente sí demanda Loki a Mobius a cambio de tanta ayuda es una audiencia en persona con los dichos Guardianes, aunque no tiene nada asegurado por ahora.

Ya vestido como agente de la AVT, Loki se pone manos a la obra junto a Mobius y compañía en busca de la variante Loki antagonista. Siguiendo sus pistas, oliendo su rastro, Mobius confía en que Loki sea capaz de dar con la variante, aunque sea por puro egoísmo. Como decíamos antes, sabe como «picarlo». Al fin y al cabo, es un ser engreído y no puede soportar que haya alguien superior a él. Menos aún otra versión de él mismo. La dinámica entre Tom Hiddleston y Owen Wilson en Loki es formidable y da para momentos muy buenos a lo largo del episodio de hoy: Como cuando descubren dónde/cuándo puede esconderse el Loki al que persiguen.

Loki interactuando con la deliciosa Señora Minutos.

Loki es una alimaña, advierte Ravenna Renslayer (Gugu Mbatha-Raw). Lo sabemos, pero si Mobius consigue hablar su idioma, podrá lograr información valiosa. De esta forma Loki le presenta un plan: si sucede un apocalípsis –como el Ragnarok de Asgard visto en Thor: Ragnarok– o un desastre natural y se accede a ese momento preciso del tiempo, cualquier acción que se produzca no producirá variables ni realidades alternativas. Porque lo que allí ocurra, será eliminado de forma natural a los pocos instantes. Una idea brillante que para el Loki protagonista puede ser la clave para encontrar los escondites del Loki antagonista. Mientras esta versión de Loki se esconda en un Apocalipsis, no creará ninguna disrupción que pueda ser detectada por la AVT.

Situados en 2050, la acción despega a todo ritmo hasta la gran culminación. El evento que, ahora ya sí, inicia el arranque real de la trama principal de ‘Loki’.

Tras un exitosa prueba piloto de la teoría en Pompeya, en el 79 AC, minutos antes de la erupción del Vesubio –divertidísimo el momento en el que Loki les advierte en latín de su inminente futuro– se dirigen a un apocalipsis (de clase 10) que tendrá lugar en el 2050 en Alabama. Ambos, Mobius y Loki han dado en el clavo, gracias a una pista que dejó el antagonista en el anterior episodio: un chicle marca «Kablooie».

Una marca ficticia cuyo nombre es la traducción de la onomatopeya que usan en inglés para representar explosiones. Nos la colaron con el easter egg. El caso es que la marca de chicle se vendió en la Tierra entre el 2047 y el 2051 y eso acota la búsqueda de posibles apocalipis(es). Da mucho bajón oír la lista de desgracias mundiales que tienen lugar entre esos años, pero visto cómo están las cosas en 2021 no suena a guion descabellado de Marvel.

Situados en 2050, la acción despega a todo ritmo hasta la gran culminación de este episodio. El evento que, ahora ya sí, inicia el arranque real de la trama principal de la serie. El misterioso Loki encapuchado resulta ser una Loki. Sí, una variante femenina del dios nórdico interpretada en este caso por la actriz Sophia Di Martino. Esta Loki antagonista debuta con una frase demoledora para el protagonista. Puede ser clave para el devenir de Loki «Esto no tiene que ver contigo».

A continuación Loki (ella) ejecuta su jugada maestra y da inicio a una secuencia de muchos reiniciadores conectados a portales que viajan en el tiempo detonando a la vez. Lo que provoca la gran multiplicación de realidades alternativas, brancas y esquejes temporales que vuelan en mil pedazos la salvaguardada «Sagrada linea temporal».

La Loki antagonista ha hecho saltar por los aires el flujo temporal y la locura del multiverso, por fin, toma forma. Su aparición es corta y destructora pero nos deja con otro giro que deberemos procesar con tiempo y ver hacia dónde desemboca. Loki (ella) escapa con un portal que deja abierto un rato, tentando a Loki (él), quien decide atravesarlo justo antes que se cierre.

Ante el desespero de un Mobius que ha dejado escapar por el multiverso a la variante Loki con la que confiaba trabajar y solucionar el entuerto. Ahora el entuerto se ha multiplicado por mil y Loki (la serie) separa a los que hasta el momento eran los dos protagonistas. ¿Qué sucederá a continuación? Los dos Lokis trabajarán juntos? Persigue Loki (él) a Loki (ella) para derrotarla o para ser su cómplice, rendido a su superiodidad? Y ante todo ello, ¿qué harán Mobius y la TVA?

Easter Eggs y teorías del MCU

La AVT esconde algo. Como dice Loki «Ni los malos son tan malos, ni los buenos tan buenos». En este episodio se han lanzado un par de ideas que podrían dar pie a esta teoría de la «AVT maligna». Por un lado, hay mucho diálogo dedicado a discutir existencialmente sobre la creación de todo el universo. Por otro, los archivos sobre este tema, la sagrada línea temporal y los Guardianes del Tiempo están desclasificados. Y precisamente estas tres figuras se muestran muy opacas.

Si la serie es una partida de póker, es bueno empezar a ver algunas de sus cartas cuanto antes.

Las referencias a los tres seres todopoderosos que nunca vemos nos recuerdan a las referencias al Powerbroker en Falcon y el Soldado de Inviernoresultando ser la identidad de un personaje que estaba delante de nuestras narices. Así pues,  ¿Podría ser que el personaje de Mobius o bien el de Ravonna Renslayer escondan algo? ¿Podrían ser uno de ellos un Guardián del Tiempo? ¿O la Señora Minutos? En todo caso, lo mejor será no fiarnos en exceso de la AVT. De la misma forma que nunca nos debemos fiar mucho de Loki.

En este sentido, este episodio da un poco más de presencia a una Ravonna Renslayer que sabemos que será importante. Está interpretada por una actriz con caché, pista inequívoca de que no será un papel circunstancial. El personaje en los cómics no goza de tanto caché, sin embargo tiene una fuerte conexión con uno de los villanos clásicos de las sagas Marvel: Kang el conquistador.

Loki pasa buena parte del episodio aclimatándose a la funcionarial AVT.

Un malvado del siglo XXX, capaz de viajar en el tiempo y que ya tiene a su actor oficial en el MCU, con Jonathan Majors (Lovecraft Countryconfirmado como dicho personaje en la futura película Ant-Man and the Wasp: Quantumania. El historial de Marvel Studios, siempre preocupada por conectar las películas y series entre sí, rema a favor de esta teoría. Kang es un malvado de categoría que, en el Olimpio de malvados Marvel, está muy cerca de Thanos, por lo que podría ser el gran malvado detrás de todo para culminar la fase actual del MCU. Nos estamos avanzando mucho pero podría ser así. 

Siguiendo con la AVT, ¿Quién es el otro analista favorito de Ravonna? Mobius lo menciona en un par de ocasiones y bien puede ser una línea argumental que conlleve alguna sorpresa futura o un cameo por descubir. Veremos. Por otro lado, Mobius sigue con sus referencias a los años 90. Esta vez no ser trata de la bebida Josta sino del boom de las motos acuáticas y su fascinación por ellas. No sé aún si tomármelo como un simple chiste ideal para Owen Wilson (ahora lo queremos ver montado en una) o alguna pista que pueda llegar a algo relacionado con la teoría de la «AVT malvada». Si finalmente Mobius es malo estaremos avisados pero sería un cliché del MCU (el del mentor que es en realidad el malvado) ya muy utilizado por Marvel Studios y con Loki esperamos más vueltas de tuerca y salidas del clichés.

En cuanto a Sophia Di Martino como la versión femenina de Loki, me alegro que tanta especulación y teorías al respecto –habían muchas filtraciones sobre esto de las que ya avisamos– se destapen tan pronto en la serie. De su aspecto, destacar que en su corona con dos cuernos, uno está roto, una referencia a la saga en los cómics titulada «Loki: agente de Asgard».  Si la serie es una partida de póker, es bueno empezar a ver algunas de sus cartas cuanto antes. De momento, el gran actor Richard E. Grant queda escondido y podría ser el gran as en la manga de esta partida. Por ahora, puede ser un gran espectáculo asistir a la dinámica entre las dos versiones de Loki. A ver qué tal la química entre Di Martino y Hiddleston.

Para acabar, un guiño a otra saga de viajes en el tiempo que ya se referenció en Vengadores: Endgame. El episodio 2 empieza en 1985, año en el que arrancaba la acción de Regreso al futuro. 

  • El universo del día: Seguimos con el repaso a los miles de universos que forman el multiverso de los cómics destacando al denominado Tierra-90214, también conocido como ‘Marvel Noir’. Una reivención de algunos personajes Marvel, como Iron Man, Daredevil, Spider-man o Lobezno en clave de ficción pulp y noir de los años 30 y 40. En el cine, ya vinos una versión de Spider-man de este universo destacado en la fabulosa Spider-man: un nuevo universo con voz de Nicolas Cage.

en .

Ver más en Cómic, Loki.