Juno Temple: "El erotismo es un lugar al que a la gente le aterra adentrarse"
Entrevista a Juno Temple, protagonista de 'Little Birds'

«El erotismo es un lugar al que a la gente le aterra adentrarse»

El próximo 14 de febrero Starzplay estrena 'Little Birds' y tuvimos el placer de compartir una conversación telefónica con su protagonista, Juno Temple. En ella, la actriz nos cuenta los secretos de esta exótica historia.

Desde el 14 de febrer, 'Little Birds' estará disponible en Starzplay

Tánger, 1955. Allí llega desde Nueva York Lucy Savage, interpretada por Juno Temple. Una inocente heredera a la que han convencido para casarse con un aristócrata británico de una familia venida a menos. Así empieza la historia de Lucy Savage y así empieza la miniserie Little BirdsUna producción de seis capítulos de Sky que en España estrena en exclusiva Starzplay.

Con una factura visual impecable y un gusto muy cinematográfico por los decorados y las localizaciones, Little Birds es un viaje sin retorno a un mundo de seducción para su protagonista. En Little Birds, Juno Temple, a la que hemos visto recientemente en Ted Lasso y anteriormente en Dirty John o Vinyl rememora las páginas del libro de Anaïs Nin en el que se basa la serie y se adentra en un viaje de autodescubrimiento cargado de seducción, peligro, verdades reveladas y erotismo.

Un atractivo cóctel de varios elementos que hace de Little Birds una propuesta muy recomendable. La serie está dirigida en su totalidad por Stacie Passon (Dickinson) y escrita en su mayoría por la catarí Sophia Al-Maria. Little Birds cuenta además con un reparto internacional donde encontramos a David Costabile (Breaking Bad), Amy Landecker (Transparent), Hugh Skinner (Fleabag), Nina Sosanya (La materia oscura), Raphael Acloque (Tyrant) y Jean-Marc Barr (El gran azul).

https://www.youtube.com/watch?v=2CLGVywDd_Q

Al lado de Juno Temple también destaca la casi debutante Yumma Marwan, todo un descubrimiento interpretando a Cherifa, una dominatrix con la que Lucy conecta de una manera especial. Además, junto a todos ellos, encontramos también a dos caras conocidas de la ficción española: Pep Tosar (Crematorio) y la mismísima Rossy De Palma en el papel de la Condesa Mandrax, una aristócrata española exiliada en Tánger que organiza las mejores fiestas de la ciudad.

Con motivo de la promoción internacional de Little Birds, Serielizados fue uno de los medios invitados a una conversación telefónica con su protagonista, Juno Temple. Una conversación corta pero muy distendida que reproducimos a continuación.

En primer lugar, ¿cómo llegas a un proyecto como ‘Little Birds’? ¿Cómo es ese proceso hasta llegar a interpretar a Lucy Savage?

Hice una audición para el papel. Me enviaron el primer par de guiones para leer, y luego grabé un vídeo con mi audición y más tarde hicimos una prueba con Stacie, la directora. Fue un proceso muy normal y por suerte todo se dio de la mano cuando me ofrecieron el papel. (Risas)

Lucy Savage, tu personaje en ‘Little Birds’ anhela libertad. Este creo que es uno de los temas centrales de la serie. Me gustaría saber, como actriz, ¿cómo abordaste ese anhelo de libertad? ¿Cómo te acercaste a este personaje en comparación, con por ejemplo, a otro de tus personajes recientes, Keely Jones en ‘Ted Lasso’? Ella en contraste es una mujer muy libre y espontánea. 

Bueno, pienso que en primer lugar, el hecho de que esté ambientada en una época pasada suponía que hubieran restricciones que yo, como actriz, tenía que imponerme. Por ejemplo, sentarse con las piernas cruzadas. O cómo al principio traté de utilizar con Lucy una voz más delicada y tranquila. Como si estuviera nerviosa de ser escuchada todo el tiempo. Para mi era como si Lucy al parar y pensar en sí misma, pensara: “necesito parecer una bonita pintura ahora mismo”. ¿Sabes? Hay en ella ese tipo de existencia subyugada que, gracias a Dios, ya no vivimos tanto hoy en día. Ahora puedes entrar en una habitación y sentarte como te plazca. No nos importan estas cosas. Pequeños cambios que serían monumentales si me los quitaran de mi vida actual. Se trata de comodidad y seguridad en una misma. Entrar en un espacio y sentirlo como tu quieres; no como se supone que debes hacerlo.

Y eso, Lucy no lo conoce. No sabe nada de ello. Ella tiene que llenar un espacio exactamente de la forma en como fue programada. Por lo que eso es, ya de entrada, muy restrictivo para interpretarla. También pienso que tener esa especie de espada de doble filo en tu mente, hace difícil interpretar a Lucy. Ella tiene la necesidad de que la vean preciosa pero no de forma sexual. Y eso fue una perspectiva complicada para mí porque entiendo la sexualidad como algo bello. Encontrar la forma en la que entendemos a nuestro cuerpo y nuestra sexualidad es de lo más bello que hay en la vida. Y añadirle erotismo a eso, ¡no hay nada mejor! 

Por eso creo que en Lucy, la primera capa que ves es tan sólo belleza superficial. Lo que ves es lo que hay. Y pienso que la belleza es algo más profundo. Se trata de tus pensamientos y de cómo late tu corazón y lo que te hace gritar y llorar y gritar y todas esas cosas. Imagínate que no tuviéramos eso. Que no se nos permitiera compartir esa parte de nosotros mismos. Sentirías que nunca nadie te ha conocido. Creo que la interpretación es un proceso interesante para mí. Porque a veces siento que la gente no me conoce. Pero también a veces siento que es porque no quiero que lo hagan, ¿sabes?

Descubrí cosas sobre mí misma después de abrir las páginas de ‘Little Birds’. Recuerdo sentirme algo incómoda por haberme excitado con ciertas cosas del libro.

Por el contrario, Keely –Su personaje en Ted Lasso– es claramente producto de la era actual y no tiene ningún tipo de filtro en lo que dice. Ella todavía quiere honestidad. Todavía quiere que la gente sea libre con ella. Y quiere mostrarles que lo es porque para ella esa es la forma en la que quiere llegar a conocer a alguien: A partir de la versión real y genial de ellos mismos. Lucy no puede ser honesta sobre cómo se siente en un momento dado. Si Lucy dijera que quiere gritar, la golpearían y dirían “¿qué está diciendo?”. Creo que jugar con eso es un desafío interesante. Por la contradicción que te genera pensar en lo que te gustaría que dijera Lucy si estuvieras en su situación y lo que realmente tienes decir como Lucy. Que es, no decir nada en absoluto, pobre.

¿Crees que hoy en día hay cierta falta de erotismo en los programas de televisión, series y las películas en general? 

Creo que siempre hay espacio para más erotismo. El erotismo es un lugar al que a la gente le aterra adentrarse. Y creo que siempre deberíamos animar a la gente a que descubra las cosas dentro de sí mismos que se les dice que no descubran. Como personas, deberíamos descubrir todo de nosotros mismos y tener la libertad de hacerlo.

Al llegar a Tánger, se abren las puertas de un mundo más liberado para Lucy.

Y creo que se han abierto muchas puertas desde la década de los 50 –En la que se ambienta Little Birds– en el cine y la televisión para explorar de una forma más amplia el erotismo pero sigo pensando que es un tema que hace sentir a algunas personas asustadas, nerviosas e incomodas. Y eso también está bien. Lo respeto completamente. La actitud o las emociones que cada uno sienta con respecto a su erotismo y esa parte de ellos mismos, es suya y de nadie más. 

Estaba nerviosa por hacer justicia a Lucy y por asegurarme de que ella llegara a la pantalla de una manera que me impactara.

Leí Litlle Birds a los 17 y para mí fue una experiencia realmente importante. De la que estoy muy agradecida porque descubrí cosas sobre mí misma después de abrir las páginas. Recuerdo sentirme algo incómoda por haberme excitado con ciertas cosas del libro. Pero encontré que eso era algo muy importante sobre mí misma, ¿sabes? El erotismo y explorar mi sexualidad han sido una de las más grandes aspiraciones en mi vida. Y también creo que es algo nunca terminará. Porque a medida que envejeces y las cosas cambian, tus deseos cambian, tus pasiones cambian. 

A veces deja de gustarte un plato que solías comer todo el tiempo,¿sabes? Es así. Es una exploración que dura toda la vida, cosa que encuentro increíblemente emocionante y también, creo que lo convierte en algo interminable para capturar en el cine y la televisión.

¿Qué es lo que más te ha gustado de ‘Little Birds’? ¿La has podido disfrutar como espectadora?

¡Quiero lamerla! (Risas) Little Birds es literalmente una de las producciones más hermosas en las que he trabajado. El director de fotografía, Ed Rutherford, es simplemente brillante. Es absolutamente fascinante cómo ilumina cada localización. Es extraordinario de ver. 

Incluso…soy una actriz en 2021 y tengo ya 30 años. Y te aseguro, no siempre me gusta mirarme, ¿sabes? De hecho, soy bastante crítica con mí misma. Y aún así disfruté viendo mi cara en Little Birds. No paraba de pensarlo: “Wow, qué bien me han iluminado”. Y es por eso le estoy muy agradecida porque aún odiando mi propio reflejo, puede ver la serie (Risas). Fue muy emocionante vivir este tipo de fantasía.

Yumna Marwan y Juno Temple, en el epicentro de ‘Little Birds’.

Y luego, también me apasionan las otras historias de la serie. Las partes en las que no estuve involucrada fueron especialmente disfrutables a la hora de ver la serie. Porque el reparto es extraordinario. Un reparto internacional, con intérpretes de todo tipo de procedencia, en unas actuaciones de lo más valientes. Así que me emocionó mucho poder ver las otras tramas de la serie como espectadora. 

Y como actriz, ¿cómo fue tu experiencia en ‘Little Birds’? Da la sensación que es uno de los papeles de la que más orgullosa te sientes.

Como actriz, hacer la serie fue un deleite absoluto. Me encantó cada segundo de la experiencia. Aunque es duro, es un proyecto duro y fue agotador. Estaba nerviosa por tener un personaje tan increíble para interpretar. Estaba nerviosa por hacer justicia a Lucy y por asegurarme de que ella llegara a la pantalla de una manera que me impactara. De la misma forma que el guión me impactó, ¿sabes?.

Repetiría en Little Birds y lo haría todo de nuevo. Me gustó tanto, realmente me encantó trabajar con Stacie Passon, la directora. Me encantó el delicado viaje que creamos para Lucy. Cada segundo de la experiencia fue como vivir una nueva vida constantemente a lo largo de seis meses. Lo disfruté mucho. 

en .

Ver más en Cafés, Feromonas, Mujeres alfa.