Comparte
Cuando a finales de 2019 muchos lloramos el final de Bojack Horseman no éramos conscientes de lo que se nos venía encima. Los creadores del caballo más trasnochado de Hollywood, Raphael Bob-Waksberg y Kate Purdy, acababan de parir por esas fechas su nueva criatura. Se titulaba Undone y, en ella, desplegaron las últimas técnicas en rotoscopia, que permiten calcar fotogramas reales para crear animaciones. La rotoscopia fue creada hace más de 100 años por el mega-genio de Max Fleischer (Betty Boop, Popeye) para dar realismo a los movimientos de sus dibujos. Pero ahora, Bob-Waksberg la utiliza para meter el universo en tu comedor.
La salud mental de la protagonista es un cosmos que se expande hacia todas las direcciones del Alma
Mi misión es que si no viste la primera temporada, te subas ahora a este tren. Estás a tiempo. Son tan solo dos temporadas, de ocho capítulos cada una, de 22 minutos de duración each. Y aunque el final de esta segunda entrega sea perfecta, todo apunta a que habrá una tercera. Porque la salud mental de la protagonista, una rotoscopia de la actriz Rosa Salazar, es un cosmos que se expande hacia todas las direcciones del Alma.
La historia de Alma aún no se ha explorado del todo. Su viaje de regreso a su línea de tiempo original da muchísimo juego y una temporada más podría ponerle el cierre de forma brillante. Sin embargo, la historia de Jacob, una rotoscopia del actor Bob Odenkirk, parece haber llegado a su fin. ¿Cómo podrían incorporar a su personaje si no estaba vivo en la línea de tiempo original? Todo es posible, y todo está por hacer, en esta serie llamada astutamente Undone.
¿Qué pasa en este segunda temporada?
Un breve resumen de los eventos que te interesan: En palabras de su madre (Constance Marie), «Alma robó mi coche y condujo hasta México para ver a su padre muerto». Allí se sienta, mirando adentro, viendo una luz brillante. «¿Father?», dice ella. Una mujer mayor que sostiene un ramo de flores se acerca a Alma. Charlan brevemente. La mujer parece saber perfectamente lo que está pasando con el tema de las realidades paralelas y otras complicaciones.
Alma se da cuenta de que el auto de su madre no está, lo que indica que se encuentra en una línea temporal alternativa, aunque no tiene manera de saber cuál exactamente, ni dónde se encuentra la original. Ella va a casa de sus padres, y allí, sí, en efecto, está su padre, Jacob (Odenkirk), en su oficina, muy vivo y muy muerto.
El concepto de comienzo y final es una ilusión anticuada, una limitación para dar orden a nuestras vidas e historias
Alma heredó estas súper habilidades de Jacob y de su madre, aunque tal vez sea solo un caso de esquizofrenia, quién sabe. Sus habilidades para viajar en el tiempo no son las óptimas. Jacob insiste en que tuvieron suerte con la forma en que se desarrollaron las cosas y que ya no deberían jugar con él. Pero Alma se pregunta si no deberían retroceder cuánticamente en el tiempo para salvar a su abuela de una terrible vida de sufrimiento en una institución mental…
Solo en los primeros 20 minutos de este episodio de Undone, tenemos la sensación de que el concepto de comienzo y final es una ilusión anticuada, una limitación que nos ponemos para poder dar a nuestras vidas (e historias) un sentido de estructura. Y tal vez un sentido de orden y cordura. O al menos así sería si fuéramos Alma, que está dotada, ¡o maldita! con una mayor perspectiva de la realidad, capaz de alcanzar estados de conciencia superiores.
Estas grandes ideas están encerradas en un contexto extrañamente optimista y divertido que también logra ser sustancial y emocionalmente evocador. Salazar y Odenkirk están en sintonía tonal, al igual que el rollo trippy, cuando logra encontrar el humor dentro de este artefacto tan esotérico.
‘Uncanny Valley’: Contemplar una animación muy humana pero ser consciente de que está vacía
Visualmente, la serie pide a gritos la rotoscopia. Jamás funcionaría con acción real. Y de hecho logra también algo que los animadores temen más que nada, y que tratan de evitar en todas sus creaciones realistas: El fenómeno del Uncanny Valley (o Valle inquietante). Éste consiste en el efecto aterrador que provoca una animación extremadamente realista en el espectador. Contemplar a un personaje dibujado que parece muy humano, pero ser consciente de que detrás de esos ojos no hay NADA, nos provoca incomodidad. Bien, eso también lo salva Undone.
En esta segunda temporada, Purdy y Bob-Waksberg han preparado otra aventura para su protagonista: los problemas son omnipresentes en cualquier realidad. Tal es un elemento fundamental de la condición humana. El mundo es imperfecto, en desacuerdo con nuestro anhelo de perfección.