Poltergeist | Adicciones | Página 3 de 3 | Serielizados
Adicciones

Poltergeist

Lo sobrenatural cruza el umbral para visitarnos.


Entramos en 'Fear The Walking Dead'

¿Qué harías en un apocalipsis zombi?

Patrick Urbano

Entrevistamos a Colman Domingo (Victor Strand) y Alycia Debnam-Carey (Alicia Clark) y tratamos de averiguar de qué sería capaz el ser humano en un contexto de caos y sombras.

Agujeros negros en la red

Very strange things

Dani Gove

La serie de Netflix ha ocupado el lugar de los gatitos en internet.

¿Qué le han hecho a 'Expediente X'?

Carta a… Iker Jiménez

Jose Galbis

¿¡Qué es esto, 'Lost'!? Lindelof, si estás ahí, no tiene gracia. Ya fueron seis años perdidos, ahora nueve, ¿¡QUÉ SERÁ LO SIGUIENTE!? Mira, renuncio. No quiero seguir escribiendo en Serielizados. Mi vida es una mentira. Las series son mentira.

ATENCIÓN spoilers sobre 'Over the Garden Wall'

Un lugar que pocos han visto

Náyade Gómez

‘Over the Garden Wall’ desprende un intenso aroma a terror decimonónico. Esta fábula vintage ha emanado del cerebro de Patrick McHale, antiguo director creativo de ‘Adventure Time’.

'Ash vs Evil Dead', un maldito gustazo

A Satanás le quedan dos telediarios

Toni Garcia Ramon

Montones de sustos de serie B, abuelas satánicas, tías buenas, secundarios que apestan a cadáver y ese espíritu de botellón desmadrado.

Pueblo inglés busca exorcista

‘Midwinter of the Spirit’, el Frankenstein serial

Ricardo Jornet

'Midwinter of the Spirit', miniserie británica de tres episodios, es la eficaz mezcla entre drama de investigación criminal y relato sobrenatural de tintes católicos

'Les Revenants' (segunda temporada)

El ejército de las tinieblas

Óscar Broc

'Les Revenants' ha vuelto tres años después de dejarnos la piel en formato escarpia. La segunda temporada no decepciona y nos sume de nuevo en una alucinación adictiva, a través de un ejercicio de estilo todavía más oscuro e inquietante. La mejor serie europea de los últimos años.

Los no-muertos de serie B

‘The Strain’: vampirofilia vintage

Juan Antonio Navarro

La serie de Guillermo del Toro recurre al origen del mito, ignorando los matices emocionales y explotando su versión lúdica y aterradora.

"We are all freaks": desde 'Carnivàle' a 'AHS'

Freak power!

Raquel Crisóstomo

Reflexiones sobre la figura del freak.

Penny Dreadful (texto sin spoilers)

El orgullo de Oscar Wilde

Irina Cruz

¿Puede convertirse Penny Dreadful en algo más que una convención de monstruos literarios?

Cuando todo sólo puede ir a mejor

American Horror Story: Despecho

Jose Galbis

Mucho odio, mucha pasión, desamor a raudales, lágrimas de colegiala… todo esto y mucho más en mi maltrecho corazón de serieadicto.