No Ficción | Adicciones | Serielizados
Adicciones

No Ficción

Te juro que es verdad.


Crítica de la serie (Netflix)

‘Mi reno de peluche’: del acoso a destapar un estudio existencial

Paola Franco

Dos meses después de su estreno en Netflix, la miniserie 'Mi reno de peluche' permanece entre los primeros puestos de los visionados de la plataforma. Convertida ya en un fenómeno viral, aborda con desgarradora honestidad temas tan transversales como el acoso, el abuso y los problemas de salud mental.

Crítica de la serie (SkyShowtime)

‘The Curse’: Y Kafka dirigió un reality

Enric Albero

The Curse es una propuesta atípica, rupturista (a veces hasta la repulsión) y sumamente audaz. La serie de Nathan Fielder y Benny Safdie está completa en SkyShowtime desde el viernes 16 de febrero.

Crítica 'The rehearsal'

‘Los Ensayos’: Nacer, ensayar y morir

Gabriel Cebrián

Cinco años después del viaje de autodescubrimiento de 'Nathan for You', Nathan Fielder vuelve con 'The Rehearsal', una alocada comedia existencialista que completa ese camino, y nos plantea la llamativa pregunta: ¿por qué dejar la vida al azar?

'Exterminad a todos los salvajes'

Conocer el horror para exterminar el horror

Marc Renton

En la excepcional 'Exterminad a todos los salvajes' Raoul Peck se sumerge en los siglos de atrocidades colonialistas e invita a reflexionar a la consciencia colectiva occidental.

Entrevista con Maribel Sánchez-Maroto, directora de 'Nevenka'

«Lo más difícil ha sido que Nevenka se decidiera a hablar»

Mariona Borrull

Hace veinte años se condenó por primera vez en España a un político por acoso sexual. Nevenka Fernández ganaría el juicio contra su jefe pero pagaría un precio muy alto por ello. Ahora, la docuserie ‘Nevenka’ reivindica la valentía de la pionera del #MeToo. Hablamos con Maribel Sánchez-Maroto, su directora.

'Desaparición en el Hotel Cecil'

Consejos vendo…

Ricardo Jornet

El 'true crime' del mes entretiene pero tropieza en su acercamiento a la muerte de Elisa Lam: aunque intente aportar luz situando el caso en su contexto, es incapaz de escapar a las limitaciones del formato.

'Supongamos que Nueva York es una ciudad'

Fran y la risa contagiosa de Scorsese

Guillem F. Marí

'Supongamos que Nueva York es una ciudad' recupera en Netflix la figura de la escritora Fran Lebowitz de la mano de Martin Scorsese. Una figura cuya verborrea es más necesaria que nunca entre tanto mundanal ruido.

'Asesinato en Middle Beach'

¿Quién mató a mamá?

Guillem F. Marí

HBO añade a su catálogo 'Asesinato en Middle Beach', miniserie documental que aporta algo nuevo al abarrotado panorama del 'true crime'.

'How to with John Wilson'

‘How to with John Wilson’: La vida en primera persona

Guillem F. Marí

Uno de los mejores y más sorprendentes regalos seriéfilos que nos ha dejado este maldito 2020 se encuentra en HBO: ‘How to with John Wilson’ ha llegado a nuestras vidas para romper nuestras rutinas.

'El juramento'

El demonio es un hippie con gafas

Toni Garcia Ramon

Keith Raniere, líder de la secta NXIVM, empezó operando en los sótanos de un local de Nueva York y acabó seduciendo a millonarios, playboys, directores de cine, actrices y al Dalai Lama.

'Misterios sin resolver'

No te lo crees ni tú

Ricardo Jornet

La versión de Netflix de la popular serie sobre crímenes y enigmas paranormales es a la vez un intento de conseguir un formato más serio y una celebración de las historias bizarras.

'McMillions'

La corrupción de los decentes

Luis Felipe Valencia

Esta es la historia de un guardia jurado que logró robar 24 millones de dólares a McDonald's, gracias a una red de estafas, durante 12 años.

'The Last Dance'

I love this game!… Incluso 20 años después

Guillem F. Marí

'The Last Dance' es una perfecta radiografía de cómo y por qué acabó la dinastía más querida del baloncesto de los años noventa: los Bulls de Michael Jordan.

'Tiger King'

La fiebre del capitalismo americano

Carles Planas Bou

Más allá de tigres, 'rednecks' y complots de asesinato, la fascinante docuserie de Netflix ofrece un retrato feroz y descarnado sobre el clasismo, la violencia y la explotación del sistema neoliberal

"Quick Bites"

5 series para empezar con Quibi

Carles Perelló

La plataforma de los "quick bites" ha llegado a España y con ella cinco series interesantes y, sobre todo, una forma de enfocar las historias que promete debate.

Serielizados Fest Premieres: El Pionero

Españoles, Gil ha vuelto

Marc Renton

"Gil fascina y asusta". Con estas palabras definió Enric Bach, creador de 'El Pionero', al que fuera exalcalde de Marbella e icono mafioso en los años 90, en la premiere de la serie organizada por Serielizados.