Dios nos bendiga | Adicciones | Página 3 de 3 | Serielizados
Adicciones

Dios nos bendiga

El Dios de ‘The Leftovers’, el Dios de ‘The Young Pope’, el Dios de ‘The Handmaid’s Tale’… Dios nos bendiga (o no tanto).


Un Valhala en la Tierra

Sexo y religión vikingos

Rody Polonyi

¿Si su vida era tan idílica como la pinta 'Vikings', para qué cruzaron el mar los vikingos? ¿Qué se trajeron a casa de sus viajes, junto a sus esclavos? Más allá de la veracidad de lo que cuenta la serie y aquellos que los conocieron, hablamos de las costumbres y la religión de estos conquistadores escandinavos.

¿Por qué todos hablan de 'Rectify'?

Volver a nacer

Roger Vila

Muchas series se han ocupado de representar a criminales, juristas, policías y presos, pero raras veces han indagado en las consecuencias de sus delitos a largo plazo. ‘Rectify’ explora, a través del drama de un exconvicto y su familia, nociones como el paso del tiempo y las contradicciones de la vida en libertad.

'The Young Pope'

Una revolución en nombre de Dios

Martí Nadal

La primera serie de Sorrentino no podía ser más atractiva: Pío XIII (Jude Law) es el primer Papa estadounidense y planea en silencio una revolución que sacudirá el Vaticano.

Sexta temporada de 'Juego de Tronos' (episodio 7)

La política está bien, pero el fundamentalismo es mejor

Joan Burdeus

El poder blando es aquel que se impone por la vía de la seducción y la confluencia de intereses en contraposición al poder duro, que se caracteriza por la fuerza bruta (militar) y la coacción.

Sexta temporada de 'Juego de Tronos' (episodio 6)

La Corona y la Fe contra la supermujer

Joan Burdeus

La visión del Gran Gorrión es la del cristianismo de San Agustín: todos somos pecadores. El ser humano encuentra algo extremadamente atractivo en la idea de que nuestros deseos son viles y capaces de torcer nuestra moral, y que esta maldad inherente merece castigo.

Sexta temporada de 'Juego de Tronos' (episodio 1)

La muerte de la carne y la magia

Joan Burdeus

El potencial de la magia para alterar drásticamente el curso de los acontecimientos nos obliga a preguntarnos acerca de la aparente contradicción entre la moraleja materialista que inunda ‘Juego de Tronos’ con el protagonismo creciente de las fuerzas sobrenaturales.

'The Leftovers' roza el Milagro

Segundas oportunidades

Pepe Gil-vernet

'The Leftovers' es un desafío para el espectador porque le obliga a desprenderse de las etiquetas a las que suele recurrir para juzgar series, apelando directamente a los sentimientos, aborda lo inexplicable para crear dudas, explorar el vacío y la angustia de los protagonistas (y la nuestra).

Los siete pecados capitales del teleadicto

La Divina Televisión

Juan Antonio Navarro

El titubeo moral de los guionistas nos ha convertido en sedentarios sin brújula moral. Es tiempo de sacudirse el polvo, evocar nuestros pecados e iniciar el sendero purificador que nos aleje de las alas glaciares de Satán

"The Leftovers"

¿Quién sabe dónde?

Óscar Broc

No era tan buena como queríamos pensar, aunque pasa el corte por los pelos. El lastre de Perdidos comienza a ser demasiado pesado para sus ideólogos. Ahora le toca recibir palitos a Damon Lindelof. El piloto de “The Leftovers” no es la lechada de misterios que los nostálgicos de “Lost” esperaban. De momento nos enfrentamos a un drama rural new age con coartada sobrenatural, cultos religiosos y pajas con estrangulamiento. A ver qué pasa.

Rincón Vintage - "El Pájaro Espino" (1983)

El pájaro espino en los años de Espinete

David Castillo

"La historia de un amor imposible entre un sacerdote católico con mucho recorrido y una buena moza, que estaba para echarle el lazo y no dejarla ir nunca más."

La Biblia, ¿clásico de la literatura?

Jesucristo mola

Carles Perelló

Se multiplican las adaptaciones fantásticas sobre La Biblia, la última es televisiva: "Nazareth" (FOX)