Sobre la serie Nazareth: Jesucristo mola
La Biblia, ¿clásico de la literatura?

Jesucristo mola

Se multiplican las adaptaciones fantásticas sobre La Biblia, la última es televisiva: "Nazareth" (FOX)

La Biblia es, de largo, la obra con más adaptaciones cinematográficas. IMDb tiene registradas 66 grandes producciones basadas, de manera explícita, en el best-seller número uno, siendo la franquicia más lucrativa de todos los tiempos, con Quo VadisLos Diez Mandamientos a la cabeza. Una de las razones que ha motivado a tantos productores es que no hay que pagar derechos de autor, al menos no en vida, con la libertad que eso da de poder presentar tu propia versión de la historia. Una historia que sigue reinterpretándose año tras año, manteniendo el pulso a la vida eterna con cada nueva adaptación.

«Nazareth llegará de la mano de Fox y relatará la vida de Jesucristo de los 12 a los 30 años, un período que no se recoge en el Antiguo Testamento»

«Yo me quedé de piedra al retroceder y ver lo sucias que son algunas de sus historias. De ninguna manera son para todo público. Como acostarse con la hermana de su hermano que le da un hijo que no conoce», soltó Darren Aronofsky, director de Noé (2014). – Porque «La Biblia es un libro cojonudo donde pasan cosas fantásticas», dijo Gabriel García Márquez una tarde -. Nada más terminar la gran inundación, Noé aparece desnudo sobre el suelo del arca intentando sobreponerse a la primera resaca de la historia. Pero no hay nada escrito sobre el origen de esa borrachera. Así que, en palabras de Aranofsky, «tuvimos que imaginar qué había pasado antes». Y es que las relecturas de la «versión oficial» dan para sacudir las paredes del Vaticano. La última, Nazareth (una serie de 10 capítulos) llegará de la mano de FOX y relatará la vida de Jesucristo de los 12 a los 30 años, un período que no se recoge en el Antiguo Testamento. Y, atención: escrita por David Franzoni, el guionista detrás de Gladiator, y coproducida por Jaime Campbell y Joel Wilson, que realizaron en 2007 Make me a Virgin, un documental sobre las devastadoras consecuencias del voto de castidad.

Russell Crowe as Noah

«La «history» pasa a la repisa de «story». Y nadie intenta cabrear a nadie»

De ahí los sarpullidos. Los círculos religiosos más ortodoxos no tragan que La Biblia pueda ser manoseada como una ficción. Sobre todo cuando, dejando a un lado versiones delirantes como La vida de BrianJesucristo Superstar, se apuesta por proyectar una imagen molona del Mesías, más cercana a Robin Hood que al hijo de Dios. Más parecida a la de un joven revolucionario que a la de «quien habitó corporalmente la plenitud de la divinidad» (Col 2, 9). La «history» pasa a la repisa de «story». Y nadie intenta cabrear a nadie. No hablamos de producciones que pretenden desmontar la fe, o desenmascarar a la iglesia católica, sino de unas pelis y unas series que colocan La Biblia en la carpeta de ‘clásicos de la literatura’. Es humanizar al santo. Y eso es mucho más potente. ¿Llevarán mis hijos a Jesucristo planchado en la camiseta como mis padres llevaron al Che?

Diogo Morgado a The Bible (portada)

Para más inri, ‘The Hollywood Reporter’ recogió en su web los 13 Jesucristos más “endemoniadamente guapos” del cine, entre los que destacan Christian Bale y Jim Caviezel. Jesucristo mola y pone. Y ya se sabe que Will Smith se lanzará a dirigir su primera película; una reelaboración de la historia de Caín y Abel con tintes vampíricos. Algo así como un «¡maldita sea hermano me has mordido!» con túnicas negras que puede acabar por desacralizar por completo el tema.

Bárbara Nicolosi es una exmonja paulista que ha dedicado gran parte de su vida a escribir guiones para películas bíblicas. Entre otros trabajos, fue asesora de La Pasión de Cristo (de Mel Gibson) y escribió María, madre de Cristo (protagonizada por Al Pacino). Tiene una cita que me encanta: «Me di cuenta al venir a Hollywood que la industria no maltrataba a la Iglesia, más bien era la Iglesia quien cometía suicidio en Hollywood». Esperaremos impacientes el estreno de “Nazareth” y comprobaremos si esta serie de relecturas hollywoodienses actúan a favor o en contra de la historia más grande jamás contada.

cropped-buddy_christ1

Escrito por Carlos Perelló en .

Ver más en Dios nos bendiga, Pelazos, Nazareth.