'Star Trek': Los 10 cameos que no recordabas - Serielizados
Larga y próspera vida

10 Cameos para celebrar ‘Star Trek’

En conmemoración del día mundial de 'Star Trek', recordamos diez apariciones estelares qua han pasado por las distintas sagas de la franquicia de ciencia ficción por excelencia.

El 8 de septiembre marca en el calendario un día especial para los ‘trekkies’: un día como hoy se estrenó el primer episodio de la serie original en la cadena NBC. Por eso, el 8 de septiembre es el día oficial de Star Trek. En un año además, especial, pues es el centenario del nacimiento del creador de todo esto, Gene Roddenberry.

Para celebrar un día tan especial, este ‘trekkie’ tardío –entré a full en los diez últimos años de mi vida– que os escribe, ha recopilado diez cameos y estrellas invitadas para celebrar el legado de la serie. Una lista llena de caras conocidas que nos sorprenden cada vez que recuperamos algunos de los capítulos de una saga mítica. Star Trek sigue más viva que nunca, con cinco décadas a sus espaldas y diversas encarnaciones –algunas más buenas que otras– que la convierten, sin duda alguna, en la bandera de la ciencia ficción interestelar.  Dentro lista:

Kirsten Dunst – ‘Star Trek: la nueva generación’

Kirsten Dust en ‘La nueva generación’

La actriz, famosa por las primeras películas de Spider-man de Sam Raimi y a la que hemos visto en series como Fargo, fue una actriz prematura. Desde muy pequeña, ya entró en la rueda de Hollywood. A los 11 años apareció en ‘Página Oscura’, el séptimo episodio de la T7 de ‘Star Trek: la nueva generación’, quizás la encarnación de Star Trek más celebrada por los fans. Allí interpretó a Hedril, una niña de la especie de los Cairn, seres con poderes telepáticos.

Dwayne ‘The Rock’ Johnson – ‘Star Trek: Voyager’

¿El debut como actor de La Roca? Casi, un año antes ya había aparecido en ‘Aquellos maravillosos 70’.

El actor más taquillero del momento, se dejó ver en Star Trek durante su etapa como luchador profesional. Lejos aún de sus días como estrella mundial y con una masa muscular irrisoria comparada con su yo actual. The Rock interpretó a «el Campeón» en el capítulo ‘Tsunkatse’ de Star Trek: Voyager. En él, dos de los miembros de la tripulación del USS Vogayer, eran esclavizados en una misión y debían luchar a muerte en una serie de combates. Estilo Gladiator espacial y con Dwayne Johnson empezando a cogerle el gusto a eso de la actuación y el maquillaje.

Kelsey Grammer – ‘Star Trek: la nueva generación’

Frasier a la cubierta de mando.

Sí, Frasier también llegó al espacio. Concretamente en 1992 para el episodio titulado ‘Causa y efecto’, uno de los muchos dirigidos Jonathan Frakes, el actor que interpretaba al mítico Comandante Riker en La nueva generación. Un capítulo con bucle temporal en el que Kelsey Grammer interpretaba al capitán de la USS Bozeman de la Federación Espacial. Por cierto, su esposa en Cheers, la actriz Bebe Neuwirth también tuvo su participación en Star Trek. Y ojo, que para devolver el favor, tanto Brent Spiner (Data) como Sir Patrick Stewart (Picard) tuvieron sendos cameos en Frasier. 

Joan Collins – ‘Star Trek: la serie original’

Joan Collins frente al mítico James T. Kirk, es decir, William Shatner.

La reina de la Dinastía original ha estado en todas partes. Incluso en la última producción histórica de Jose Luis Moreno. Por eso no es de extrañar verla en uno de los episodios mejor escritos y más recordados de la serie original de los sesenta, ‘La ciudad al fin de la eternidad. Ambientado en el Nueva York de los años 30, Joan Collins se veía envuelta en triángulo amoroso junto al Capitán Kirk (William Shatner) y el Doctor McCoy (DeForest Kelley).

Rainn Wilson – ‘Star Trek: Discovery’

A la izquierda el moderno Harry Mudd de Riann Wilson y a la derecha el original.

La encarnación live action de Star Trek más nueva, Star Trek: Discovery es probablemente la más defenestrada del fandom ‘trekkie’ actual. Siempre ha existido una relación amor-odio entre esta serie y los fans, quizás por las licencias que se ha tomado, desviándose de ciertas convenciones establecidas de la saga. Sin embargo, la serie dio en el clavo recuperando un personaje esporádico y emblemático de la serie original, interpretado esta vez por el mismísimo Dwight Schrute de The Office. En dos episodios de la primera temporada, Rainn Wilson interpretó al escurridizo Harry Mudd, al que originalmente dio vida Roger C. Carmel.

Seth MacFarlane – ‘Star Trek: Enterprise’

Un Seth MacFarlane en plan «pipiolo» flipando en el set de cartón piedra.

El creador de Padre de Familia y Padre Made in USA nunca ha escondido su amor por Star Trek. Es más, también ha creado y protagonizado la serie más Star Trek de la era actual, The Orville. Antes de cogerle el gusto a salir delante de la pantalla, el multifacético creador se dejó ver en dos episodios de Star Trek: Enterprise, una de las encarnaciones que peor respuesta de público y crítica obtuvo en su día. Pero sin embargo, fue todo un sueño cumplido por MacFarlane.

Teri Hatcher – ‘Star Trek: La nueva generación’

Antes de ser «Chica Bond», Teri Hatcher fue «chica Trek».

La Lois Lane de los noventa y líder de las siempre reivindicables Mujeres Desesperadas es también una de esas caras conocidas que te sorprenden al volver a ver La nueva generación. En una época en la que hacía muchos papeles invitados en series de éxito, interpretó a una tripulante de la Enterprise en el capítulo ‘El escándalo Okona’ la segunda temporada. Un capítulo, por cierto, en el que iba a aparecer el gran Jerry Lewis pero su ajetreada agenda lo impidió.

Jason Alexander – ‘Star Trek: Voyager’

¿Quién le ha hecho esto a George Costanza?

Teri Hatcher fue una de las muchas novias que tuvo Jerry Seinfeld en su serie. Pero si de amores hablamos, nada podría separar a Seinfeld de su mejor amigo, el ínclito George Costanza. Imposible pensar en él sin visualizar al gran Jason Alexander y sus gafas. Un actor que también tuvo su paso en Voyager interpretando a un alienígena de aspecto imposible llamado Kurros.

Sarah Silverman – ‘Star Trek: Voyager’

Silverman era una ciudadana del siglo XX en una serie ambientada en el siglo XXIV.

La humorista también tuvo su paso por la serie Voyager en los inicios de su carrera, allá por 1996. Aunque no pudo visitar el espacio sideral, pues Silverman interpretó a una científica del siglo XX en el capítulo en dos partes titulado ‘El fin del futuro’.

Iggy Pop – ‘Star Trek: espacio profundo nueve’

«I am the passanger…»

Se podría hacer una lista a parte con músicos ‘trekkies’ que pudieron cumplir su sueño de salir en la serie. Algunos son Mike Fleetwood o Tom Morello. Pero el más molón de todos, sin duda, es y será Iggy Pop. El músico también conocido como ‘La Iguana’ lució un maquillaje increíble como el clon vorta Yelgrun. Armado de un tupido tupé y unas orejas increíbles, su personaje debía encargarse de negociar con los siempre complicados Ferengi.

Bonus Track: Stephen Hawking

Tres mentes extraordinarias juntas gracias a Star Trek.

Antes de hacer cameos en Los SimpsonsBig Bang Theory, el primer crédito como actor del padre de la astrofísica moderna fue en Star Trek. Como no, interpretándose a si mismo en una partida de póquer muy especial. Data, el robot de la Enterprise convocaba en la Holocubierta de la nave a ni más ni menos que Albert Einstein (Jim Norton), Isaac Newton (John Neville) y a Hawking, quien se alzaba ganador.

en .

Ver más en Puerta estelar, Star Trek.