Viajamos a Corea del Sur para visitar su serie más emblemática: 'Signal'
'La vuelta al mundo en 80 series'

Viajamos a Corea del Sur para visitar su serie más emblemática: ‘Signal’

Nos acercamos al país asiático para conocer de cerca 'Signal', su serie más emblemática, a lomos del libro 'La vuelta al mundo en 80 series'.

'Signal' se estrenó en Corea del Sur en 2016.

En este artículo os presentamos un extracto del libro ‘La vuelta al mundo en 80 series‘ (Lince Ediciones, 2020) escrito por Paula Hernández y Lorenzo Mejino, en el que seleccionan y analizan la serie más representativa de cada país.

Este fragmento nos lleva hasta Corea del Sur, de la que Signal es, sin lugar a dudas, su mejor embajadora. Este thriller investiga la evolución de la sociedad coreana en los últimos treinta años a través de sus crímenes sin resolver.

Cabe destacar, antes de emprender nuestro particular viaje, que su creadora, Kim Eun-hee, fue contratada por Netflix pocos años después del éxito de Signal para escribir una nueva serie, y esta no es otra que Kingdom.

Signal está basada en algunos hechos reales, como los asesinatos en serie de Hwaseong, durante septiembre de 1986 y abril de 1991 donde cuerpos de mujeres y niñas eran encontrados atados y sin vida.

Corea del Sur – ‘Signal’

  • Fecha de salida: enero de 2016.
  • Duración del viaje: 16 excursiones de 70 minutos (1 temporada).
  • Lugares de visita: escenas del crimen por toda Corea del Sur.
  • Tipo de alojamiento: la comisaría de Seúl.
  • Idioma materno del guía: coreano.
  • El precio incluye: Comidas y bebidas en restaurantes populares escondidos en callejones, un walkie-talkie atemporal y transporte oficial por todo el país.

ALOJAMIENTO: Residencia de invitados de la comisaria de Seul

Si  deseas descubrir Corea del Sur y de paso resolver asesinatos que quedaron abiertos hace años, esta es tu aventura perfecta: compleja, diseñada de forma elegante y meticulosamente dosificada para mantenerte en tensión desde el principio y hasta el final.

Te alojarás en la comisaría de Seúl, en el departamento de perfiles criminales, en el que se dedicarán a resolver casos que nunca llegaron a cerrarse. Allí, os toparéis con un walkie-talkie que os contactará con su antiguo dueño: otro policía que desapareció de la faz de la tierra hace 15 años.

Con la información que os intercambiéis se podrán resolver los crímenes que hasta ahora habían sido indescifrables. Algo que enriquecerá tu experiencia como turista ya que conocerás tanto la Corea del Sur actual, como la de hace algunas décadas, pero, ¡ojo! Debéis tener mucho cuidado porque lo que cambiéis del pasado, tendrá graves consecuencias en el presente.

ACOMPAÑANTES

Serán tres tus guías en este itinerario surcoreano espacio-temporal: con la investigadora Cha Soo Hyun vivirás la mayor evolución de todas. La conocerás desde su primer día en la comisaría, cuando era una ingenua novata que fue aprendiendo a sobrevivir en el ambiente completamente machista de la comisaria y se irá convirtiendo en una profesional seria, eficiente y con un temple que la llevará a ser la más respetada del equipo.

A sus cuarenta años seguirá soltera -muy a pesar de su madre que desea emparejarla con cualquiera- porque ella está casada con su profesión y en su interior aún espera a un amor que desapareció sin dejar rastro hace años.

El joven Park Hae-Yoon trabaja con ella como especialista de perfiles criminales. Es un chico curioso, inteligente, orgulloso e independiente que, a pesar de ser policía desconfía del cuerpo de policía por un incidente que le cambió la vida.

Cartel promocional del estreno de ‘Signal’ en Netflix UK.

Y por último aparecerá el investigador Lee Jae-Han, el propietario del misterioso walkie-talkie durante 1989 y hasta el año 2000. Es un policía de la vieja escuela: arisco, rudo, parco en palabras y en sentimientos, a la vez que honrado, ético y con unos valores morales por encima de la media. Es un convencido de la labor policial, de la justicia y del castigo a los criminales. Es insobornable, por lo que para muchos compañeros corruptos se convertirá en un estorbo en sus chanchullos.

Lee solo estuvo enamorado una vez, de una chica que fue asesinada sin él poder hacer nada para impedirlo y desde entonces no volvió a abrirse a nadie más.

Este último compañero del pasado, será el que contacte con vosotros en el presente para ayudaros mutuamente con los casos que estéis investigando.

ACTIVIDADES

Tu misión será la de convertirte en un policía más y dejarte llevar por el laberinto temporal que te han diseñado en la que será una de las aventuras mejor planteadas de este guía. Llena de giros y sorpresas completamente inesperadas, pero que no perderán nunca la coherencia y te dejarán indagar tanto en la mentalidad surcoreana como en todos los rincones de sus ciudades.

Además, te llevarás interiorizada una contundente carga de denuncia en contra de la corrupción policial y del estado que siempre es garantía de una buena reflexión.

  • Nota: Signal fue emitida en 2016 en una cadena de pago y se convirtió por primera vez en la historia en líder de audiencias en su franja horaria batiendo a las propuestas de las cadenas en abierto.

——————————————————————————————

Este artículo es un extracto del libro ‘La vuelta al mundo en 80 series’ (Lince Ediciones, 2020), escrito por Lorenzo Mejino y Paula Hernández.

en .

Ver más en Polis y capos, Poltergeist, Psycho, Trotamundos.