Nuestra selección: Los mejores series de estreno de julio
NUESTRA SELECCIÓN

Las mejores series que se estrenan en junio

Como cada inicio de mes, hacemos el esfuerzo de peinar la cartelera de series para traeros solo aquellas que consideramos imprescindibles. ¡Play!

Iniciamos el mes con calor y resaca emocional de todas las despedidas de series de estas últimas semanas. Nosotros nos dimos un buen atracón revisitándolas y ahora que nos hemos quedado huérfanos de algunas de nuestras ficciones preferidas, debemos buscar nuevas historias a las que engancharnos. Por lo que, con el fin de paliar la morriña y cerrar la gincana audiovisual de mayo, os traemos una vez más, las series más esperadas del mes.

Junio va de estrenos. Dejamos atrás los retornos y las despedidas para centrarnos en nuevas tramas. Y ojo, porque todo tiene muy buena pinta.

Entre la recuperación de la historia sobre el incidente en central nuclear de Fukushima con Los días, la controvertida propuesta de Sam Levinson con The Idol, el retorno de Nick Fury con Invasión Secreta, y la vuelta de Idris Elba a la pequeña pantalla con Secuestro en el aire, estamos servidos.

¡Play!

Los días (Netflix) – 1 de junio
Culpables y héroes

Todo apunta que Los días será el Chernobyl de Netflix. La serie está centrada en el desastre de Fukushima ocurrido el 11 de marzo de 2011 en la central nuclear de Fukushima Daiichi, en Japón. Este suceso se considera el peor desastre nuclear desde el incidente de Chernóbil en 1986.

‘Los días’ habla de un suceso del que aún se están gestionando las consecuencias

Los días narrará lo sucedido durante el desastre nuclear, centrándose en los timings, las personas vinculadas al evento y todas sus perspectivas, poniendo especial énfasis en las decisiones que se tomaron por parte del gobierno, los empleados de la Tokyo Electric Power Company, los empleados de la central nuclear de Fukushima Daiichiy y todos aquellos que estuvieron en primera línea arriesgando sus vidas para mitigar los daños. La catástrofe fue causada por el terremoto y el tsunami de Tōhoku de 2011, que arrasó con la central que llevaba 40 años en funcionamiento. Un suceso del que aún se están gestionando las consecuencias.

Teniendo en cuenta que Chernobyl es considerada como una de las mejores miniseries de la ficción televisiva reciente, tenemos mucha curiosidad por ver el enfoque de esta producción japonesa sobre el incidente, dirigida por Hideo Nakata (The Ring) y Masaki Nishiura.




The Idol (HBO Max) – 5 de junio
La historia de amor más sórdida de todo Hollywood

Se ha dicho de todo. Criticada y alabada a partes iguales, de una cosa no cabe duda: toda publicidad es buena, porque The Idol no ha dejado de ser una de las grandes apuestas de HBO de la temporada. Después de su paso por el festival de Cannes, y una mezcla muy variopinta de reacciones y opiniones al respecto, lo único que nos queda es verla y juzgar por nosotros mismos.

La serie sigue a Jocelyn, una cantante decidida a reclamar su estatus como la mayor y más sexy estrella del pop de América

The Idol, creada por Sam Levinson (Euphoria), Abel «The Weeknd» Tesfaye y Reza Fahim, cuenta con Lily-Rose Depp como protagonista y se ambienta en el contexto de la alocada industria de la música.

Su sinopsis dice así: «Después de que un ataque de nervios hiciera descarrilar la última gira de Jocelyn (Depp), está decidida a reclamar su legítimo estatus como la mayor y más sexy estrella del pop de América. Sus pasiones vuelven a encenderse con Tedros (Tesfaye), un empresario de clubes nocturnos con un sórdido pasado. ¿Su despertar romántico la llevará a nuevas cimas gloriosas o a las profundidades más oscuras de su alma?

Además del cantante y el director de Malcolm & Marie, The Idol va de la mano con la popular productora/distribuidora A24 (Midsommar, Hereditary, El faro) y cuenta con Nick Hall (The White Lotus), Ashley Levinson (Euphoria) y Sara E. White (Station 19) como productores ejecutivos.




Las invisibles (Skyshowtime) – 5 de junio
Mujeres en pie de guerra

Las invisibles gira en torno a un grupo de camareras de piso limpian las habitaciones de un hotel de lujo en el mediterráneo mientras intentan ordenar sus vidas. Una historia que muestra la realidad de un grupo de trabajadoras que cobran poco, descansan menos, y sufren mucho, pero que al final del día siempre tienen un momento para sonreír. Con grandes dosis de optimismo, en Las invisibles se dan cita los pequeños placeres de la vida, las esperanzas nunca perdidas, la capacidad de superación, la dignidad y el amor.

‘Las invisibles’ nos invita a conocer la historia de un grupo de mujeres invisibilizadas

La serie de 8 episodios está producida por Paramount y Morena Films, y ha sido creada por Héctor Lozano (Merlí: Sapere Aude), y dirigida por Menna Fité (Merlí: Sapere Aude). Grabada el pasado 2022, Las invisibles se presentó en el pasado Festival de Málaga, dentro de la sección Pantalla TV, y nos invita a conocer la historia de un grupo de mujeres invisibilizadas.

Lo más llamativo del reparto es que está protagonizada por Lolita Flores, que regresa a la ficción televisiva tras varios años de parón y tras su participación junto a su hija, Elena Furiase, en Centro médico. La acompañan María Pujalte, Yoshira Escárrega, Paula del Río, Paula Mirá, Yaël Belicha, Elena Irureta, Eva Martín, Marina Campos, Manu Fullola, Alfonso Lara y Oriol Tarrasón, entre otros.




The crowded room (Apple TV+) – 9 de junio
La verdad tiene dos caras

Protagonizada y producida ejecutivamente por Tom Holland (Spider-Man: No way home), The Crowded Room es una interesante serie limitada de 10 episodios sobre Danny Sullivan, un hombre que es detenido tras su implicación en un tiroteo en Nueva York en 1979.

En este hipnótico thriller, contado a través de una serie de entrevistas llevadas a cabo por la curiosa interrogadora Rya Goodwin (Amanda Seyfried), se nos irá explicando la vida de Danny, a la vez que se nos revelan elementos de su misterioso pasado y los eventos que lo llevarán a tener una epifanía que cambiará su vida.

Además de Holland y Seyfried, la serie está protagonizada por Emmy Rossum, Sasha Lane, Will Chase y Lior Raz, con la participación especial de Jason Isaacs, Christopher Abbott, Thomas Sadoski y Zachary Golinger. Cast de lujo.

The Crowded Room llega de la mano del ganador del Oscar Akiva Goldsman (Star Trek: Strange New Worlds) y parece posicionarse como una de las grandes apuestas de Apple TV+ para esta temporada. Pintaza.




Este mundo no me hará mala persona (Netflix) – 9 de junio
¡Resistiré!

Zerocalcare, creador de la alabada serie de animación Cortar por la línea de puntos regresa a Netflix con una nueva serie que sigue su reconocible línea estética y cómica.

Su breve sinopsis dice así: «Un viejo amigo regresa tras años de ausencia y no reconoce el barrio donde creció. Zerocalcare quiere echarle una mano, pero ¿qué elección es la correcta

A pesar de que apenas hay información sobre la serie, el título de esta representa una especie de mantra que el propio Zerocalcare se repite (en su versión animada), casi para convencerse, de que todo irá bien en esos momentos de la vida en los que uno se siente atrapado y sin salida. Una frase que ayuda a su protagonista en su toma de decisiones, cuando todo parece indicar que las cosas serían más fáciles si renegáramos de nuestros ideales y principios para salir del paso.




Citas Barcelona (Prime Video) – 13 de junio
¿Quién dijo que la primera vez sería fácil?

En Citas Barcelona los personajes se encuentran cara a cara después de conocerse en internet: buscan amor, sexo o simplemente alguien que les aleje de la soledad. El formato es también una cita romántica con la Ciudad Condal, que será el escenario a través del cual los espectadores visitarán los lugares más icónicos de Barcelona, como la Sagrada Familia, el puerto o la Rambla, conectando también con la vida cotidiana local a través de otros rincones menos conocidos.

Una mirada natural y entretenida sobre las relaciones de pareja actuales

Citas cuenta con un reparto de lujo que incluye nombres como Carmen Machi, Belén Cuesta, Laia Costa, Ivan Massagué, Carolina Yuste, Gonzalo de Castro, David Verdaguer, Miguel Ángel Muñoz, Carlos Cuevas y Eva Santolaria.

Una serie sobre las primera impresiones, los miedos, los secretos y las expectativas. A lo largo de la temporada, los personajes se mezclarán y entrelazarán, cruzándose algunas de las historias y ofreciendo una mirada natural y entretenida sobre las relaciones de pareja actuales, su diversidad y complejidad.




Invasión Secreta (Disney +) – 21 de junio
La última batalla de Nick Fury

El próximo 21 de junio el mundo del Universo Cinematográfico Marvel se pondrá patas arriba en Disney+ con Invasión Secreta. Al menos en lo que concierne a la guerra particular de Nick Fury (Samuel L. Jackson) contra los Skrulls, una raza alienígena de cambia-formas que se está infiltrando en en los estamentos gubernamentales.

Los Skrulls fueron introducidos como aliados de Fury en Capitana Marvel. En esa película eran refugiados alienígenas sin malas intenciones liderados por Talos (Ben Mendelsohn), que vuelve como uno de los protagonistas. Tras décadas escondidos en la Tierra, todo parece indicar que una facción de los Skrulls tiene otras intenciones, forzando a Fury a salir de su escondite –falsa muerte incluida– y junto a Talos, buscar aliados en esta particular guerra que, cómo él mismo dice en el tráiler «quiere librar solo».

El creador es Kyle Bradstreet, guionista y productor de ‘Mr. Robot’, la serie cuenta con un reparto estelar

Invasión Secreta será la primera gran serie Marvel del 2023 y con pesos pesados como Mendelsohn y Jackson, la expectación es máxima. Y es que, aunque la serie no adaptará la trama más ambiciosa de los cómics del mismo título, sí vemos que mantendrá la misma premisa pero limitada a un concepto más burocrático y de perfil bajo de dicha invasión secreta. Lo cual dará para un tono de thriller paranoico total.

Además del creador es Kyle Bradstreet, guionista y productor de Mr. Robot, la serie cuenta con un reparto estelar con nombres de la talla de Olivia Colman (The Crown) que hará de una antigua aliada de Fury y a Emilia Clarke, que dará vida a la hija de Talos, G’iah. Además, volverán caras conocidas del UCM como Cobie Smulders retomando su papel de Maria Hill, así como también Martin Freeman como el agente Everett K. Ross y Don Cheadle, el vengador War Machine hace igualmente acto de presencia. Hype.




Las noches de Tefía (AtresPlayer Premium) – 25 de junio
Campo de concentración de día, cabaret onírico de noche

Entre 1954 y 1966 existió, en un paraje desértico de Fuerteventura, un campo de concentración franquista conocido con el eufemístico nombre de Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, uno de tantos lugares donde el régimen enviaba a los condenados por la Ley de Vagos y Maleantes que, a partir del 54, fue implementada para incluir también a los homosexuales.

La serie ha sido creada por Miguel del Arco, una de las voces más incluyentes del panorama teatral de nuestro país.

En el año 2004 Airam Betancor, uno de aquellos presos homosexuales, se ve obligado a recordar los diecisiete meses de trabajo forzado que padeció en la colonia cuando apenas tenía veinte años. Dirigida por el director de teatro y cine, dramaturgo y guionista Miguel del Arco esta serie explora las investigaciones de un documentalista que intenta dar voz a la historia de silencio de la colonia penitenciaria en un doloroso ejercicio de memoria.

Las investigaciones de un documentalista que intenta dar voz a la historia de silencio de la colonia penitenciaria fuerzan a Airam a hacer un doloroso ejercicio de memoria que provocará muchos problemas en su vida. Esta es la historia detrás de Las noches de Tefía, la nueva serie original de ATRESplayer Premium creada por Miguel del Arco, dramaturgo, guionista, director de escena, actor y una de las voces más incluyentes del panorama teatral de nuestro país.

Además de su potente historia, la serie cuenta con un reparto de lujo, encabezado por nombres tan conocidos como Patrick Criado, Miquel Fernández y Roberto Álamo, entre muchos otros.




La noche que Logan despertó (Filmin) – 27 de junio
Secretos de familia

Filmin nos trae La noche que Logan despertó (The Night Logan Woke Up), la primera serie creada, dirigida y protagonizada por el conocidísimo director canadiense Xavier Dolan.

La serie, producida por Canal + y Quebecor Content, adapta la obra de teatro La nuit où Laurier Gaudreault s’est réveillé de Michel Marc Bouchard y cuenta con el elenco original de la función, esta vez encabezado por el propio Dolan junto a Julie Le Breton, Magalie Lépine-Blondeau, Éric Bruneau, Patrick Hivon y Julianne Côté.

Esta es la primera producción televisiva de Dolan, uno de los niños prodigio del cine de autor contemporáneo La noche que Logan despertó se ambienta a principios de los años 90, y narra la historia de Mimi y Jules, dos hermanos que forman un trío inseparable con su amigo Logan. Su relación da un giro cuando Logan, al cumplir 17 años, viola a Mimi, que tiene 14.

Treinta años después, Mimi, convertida en una tanatopráctica de renombre, regresa a su tierra natal para cuidar del cuerpo de su madre y se reencuentra con ellos. Es entonces cuando los rencores y las viejas heridas resurgen con más fuerza que nunca. La serie consta de cinco episodios y cuenta con una banda sonora compuesta por, nada más y nada menos, que Hans Zimmer. Esta es la primera producción televisiva de Dolan, uno de los niños prodigio del cine de autor contemporáneo y protegido del Festival de Cannes, donde ha estrenado con éxito la mayoría de sus películas. Ganas.




Secuestro en el aire (Apple TV+) – 28 de junio
¿Quién tiene el control?

Contada en tiempo real, Secuestro en el aire es un tenso thriller que sigue el viaje de un avión secuestrado mientras este se dirige a Londres en un vuelo de siete horas, en el transcurso del cual las autoridades en tierra luchan por encontrar respuestas. Idris Elba – nuestro querido Luther –, interpreta a Sam Nelson, un consumado negociador corporativo que tiene que dar un paso al frente y utilizar toda su astucia y pericia profesional para intentar salvar la vida de los pasajeros. Aunque su arriesgada estrategia podría ser su perdición.

Secuestro en el aire está escrita por George Kay (‘Lupin’, ‘Criminal’) y dirigida por Jim Field Smith (‘Criminal’)

Además de Elba, la actriz Archie Panjabi (The Good Wife) interpreta a Zahra Gahfoor, una agente antiterrorista que se encuentra en tierra cuando el avión es secuestrado y pasa a formar parte de la investigación. La serie está también protagonizada por Christine Adams, Max Beesley, Eve Myles, Neil Maskell, Jasper Britton, Harry Michell, Aimee Kelly, Mohamed Elsandel y Ben Miles, entre otros.

Secuestro en el aire está escrita por George Kay (Lupin, Criminal) y dirigida por Jim Field Smith (Criminal, Truth Seekers). La serie Secuestro en el aire ha sido producida por la 60Forty Films de Jamie Laurenson y Hakan Kousetta (Slow Horses, La serpiente de Essex), la Idiotlamp Productions de Kay y Field Smith y la Green Door Pictures de Elba, siendo esta la primera serie que se estrena en virtud del acuerdo de colaboración firmado por el actor con Apple TV+.




Bonus Track:  Black Mirror T6 (Netflix) – 15 de junio

Black Mirror se reinventa una vez más. Según el escurridizo eslogan de Netflix, en esta sexta temporada de Black Mirror, tenemos que esperar lo inesperado. Juzgaremos después de verlo. Y es que pese a lo fantástica que fue la serie en sus inicios, las últimas temporadas producidas en Netflix no han impactado tanto al público e incluso, como señalamos en nuestra crítica de la temporada 4, Black Mirror debía llegar a su fin.

Pero a pesar de todo, Netflix ha decidido sacar adelante una nueva entrega, que además contará con un reparto de estrellas invitadas vuelve a ser impresionante: Aaron Paul, Anjana Vasan, Annie Murphy, Auden Thornton, Ben Barnes, Clara Rugaard, Daniel Portman, Danny Ramirez, Himesh Patel, John Hannah, Josh Hartnett, Kate Mara, Michael Cera, Monica Dolan, Myha’la Herrold, Paapa Essiedu, Rob Delaney, Rory Culkin, Salma Hayek Pinault, Samuel Blenkin y Zazie Beetz, entre otros.




Charlie Brooker, creador de la serie, firma la temporada completa y ejerce de productor ejecutivo junto a Jessica Rhoades, Annabel Jones y Bisha K. Ali. Brooker. «Las historias siguen siendo Black Mirror hasta la médula, pero con algunos giros locos y más variedad que nunca. Y para dar vida a todo ello contamos con una increíble lista de directores asquerosamente hábiles e inteligentes que trabajan con un reparto de actores tan talentosos que francamente no tienen derecho a existir. Estoy deseando que la gente se lo pase en grande y espero que lo disfruten, sobre todo las partes que no deberían» comentaba el creador.

Así pues, este junio podremos volver a sufrir (¿o disfrutar?) con el mal rollo (¿o será buen rollo?) de una Black Mirror que, con esta nueva colección de cinco historias sueltas presentadas en forma de cinco films separados, aspira a ser completamente distinta a lo que hemos visto hasta ahora.

en .