Quibi: ya está aquí el Instagram de las series
TV en forma de app

Quibi: ya está aquí el Instagram de las series

La nueva plataforma de streaming para smartphones llegará a mediadios de 2020 con decenas de series originales de 10 minutos por capítulo.

Hoy martes 7 de abril de 2020 ha salido al mercado del streaming la app que pretende desbancar, al menos en parte, a Netflix. Influenciada por formatos tipo Instagram y Tik-Tok, Quibi ofrece contenido de ficción y documental en «mordiscos pequeños», como ellos mismos lo llaman. Es decir, capítulos de 8 a 10 minutos, disponibles tanto on-line como por descarga.

Desde hoy podemos descargarnos la aplicación móvil, disponible para Android y Apple. Disponemos de una prueba de suscripción gratuita de 90 días (que no está nada mal si los comparamos con los 7 días de la reciente Disney+) y a partir del cuarto mes empezaremos a pagar 8’99€ al mes. De momento no hay noticias del plan prometido de 4’99 dólares (con anuncios).

Nosotros, por ejemplo, que ya nos hemos descargado la aplicación, y podemos anunciar que va estupendamente, hemos adquirido la opción de «90 days free trial» y a partir del 6 de julio se nos empezará a cargar 8’99€/mes. Siempre y cuando no nos demos de baja previamente. Según el propio sistema, Quibi te notificará con antelación si quieres o no continuar, antes de cargarte la primera cuota.

Por último, a pesar de que la interfaz no está disponible todavía en español, la gran mayoría de contenidos sí tienen subtítulos en nuestro idioma. Cabe destacar también, que de todos los programas y ficciones anunciados durante el año pasado, Quibi ha salido con poca cosa. Y todo muy yanqui, a priori. En breve os haremos un resumen de nuestras primeras sensaciones.

Por si no fuese suficiencte con Netflix, Prime Video, HBO, Sky, Rakuten, Filmin… y ahora con HBO Max, Disney+, Apple TV+, y las que están por anunciar, la insaciable industria norteamericana está a punto de dar a luz a una nueva (¿y revolucionaria?) plataforma de contenido original. Su nombre es Quibi. Y tiene la intención de «atrapar» a toda una generación de jóvenes que pasan la mitad del día sumergidos en su smartphone.

Según su fundadores, Jeffrey Katzenberg (Dreamworks) y Meg Whitman (eBay): «Quibi no es un sustituto o un competidor de la televisión. Nuestro servicio está enfocado exclusivamente a lo que haces desde las 7h de la mañana a las 19h de la tarde en tu teléfono. Y lo que estás haciendo hoy, si estás entre los 25 a 35 años, es ver una media de 60 minutos de Youtube, Facebook, Instagram y Snapchat. Ese crecimiento ahora es un hábito de consumo en el que Quibi estará también».

Con el panorama televisivo más abarrotado que nunca, Katzenberg busca reinventar el medio con Quibi, un servicio de streaming que ofrecerá «fragmentos rápidos» de contenido: episodios de 10 minutos o menos. Quibi se podrá ver únicamente en dispositivos móviles, y está destinado a los espectadores «en movimiento». Vamos, 100% Millennial.

«Te vas de casa todas las mañanas con un pequeño televisor en el bolsillo. Se llama smartphone«, dijo Whitman en 2018. «Y durante el día, tienes estos momentos intermedios. Diez minutos aquí, 15 minutos allá, donde quieres ver algo grandioso», añadió. La vida contemplativa tiene los días contados.

Quibi se iba a lanzar con un sistema de precios de dos niveles: 4.99 dólares con anuncios y 7.99 dólares sin ellos. De momento, la aplicación anuncia solo estos 8.99€. Esta aplicación tiene preparada una batería de series originales con una lista de actores y actrices que te caes de culo. Esto es lo que se sabe de cada una de ellas. Ah, de momento nada se sabe de su lanzamiento a nivel Europeo, pero vista la ambición del proyecto, pronto tendrá un alcance mundial.

Quibi llegará a mediadios de 2020 con más de 20 series originales confirmadas.

1. ‘Survive’

Sophie Turner y Corey Hawkins protagonizan este thriller que sigue a dos supervivientes de un accidente de avión mientras intentan encontrar el camino a casa después de que se queden varados en la ladera de una montaña.

2. ‘Royalties’

Darren Criss y Kether Donohue protagonizan esta versión satírica de la historia, a menudo desconocida, de los compositores tras los mayores éxitos del mundo. Cada episodio contará con personalidades del entretenimiento de la vida real que retratarán estrellas de música ficticias junto a canciones originales escritas por Criss.

3. ‘After Dark’

La serie de terror de Steven Spielberg que sólo podrás ver a medianoche. El equipo de Quibi ha creado así un ingenioso dispositivo específico para la serie que consiste en un reloj integrado en la aplicación. Este reloj podrá así poner una ventana por tiempo limitado para los usuarios de la plataforma en la que podrán ver la serie cada noche.

4. Liam Hemsworth y Christoph Waltz

La ficción aún sin título gira en torno a Dodge Maynard (Hemsworth), quien, desesperado por cuidar a su esposa embarazada antes de que una enfermedad terminar pueda quitarle la vida, acepta una oferta para participar en un juego mortal donde pronto descubre que no es el cazador, sino la presa.

Christoph Waltz (izq.) y Liam Hemsworth (dcha.) juntos en una serie para Quibi.

5. Idris Elba y Ken Block

Idris Elba realiza esta serie documental junto al conductor de rally Ken Block en el que tendrá que enfrentarse a varias carreras de coches.

6. Precuela de ‘El Señor de los Cielos’

Quibi se une también con Telemundo para realizar una precuela de esta mítica serie que contará la historia de origen de Aurelio Casillas.

7. ‘Last Resort’

Dwayne Johnson y Paul Feig se unen para crear esta serie comedia que sigue un familiar resort en la Polinesia.

8. ‘Flipped’

Will Forte y Kaitlin Olson protagonizan esta serie comedia sobre una pareja que se autoproclaman ‘expertos’ en renovar viviendas. Pero todo dará un giro cuando son secuestrados por miembros de un cártel compuesto por Andy García, Eva Longoria y Arturo Castro.

9. ‘The Fugitive’

Kiefer Sutherland protagoniza este thriller junto a Boyd Holbrook basada en la película de Harrison Ford El Fugitivo.

Harrison Ford en la mítica película de ‘El Fugitivo’ (1993).

10. ‘Dummy’

Anna Kendrick y Donal Logue protagonizan esta comedia sobre una aspirante a guionista y su novio que resulta ser un muñeco sexual.

11. ‘Don’t Look Deeper’

Don Cheadle y Emily Mortimer protagonizan esta serie que sigue la historia de una adolescente que de repente de se encuentra con que ha hecho que algunas cosas ocurriesen sin saber cómo, por lo que se preguntará si realmente es humana.

12. #Freerayshawn

La serie protagonizada por Stephan James y Laurence Fishburne y producida por Antoine Fuqua sigue a un joven veterano de la guerra de Irak que tendrá que enfrentarse al equipo SWAT y conseguir la confianza de su oficial.

13. ‘Wolves & Villagers’

La serie de terror producida por Jason Blum (Déjame salir) estará protgaonizada por Naomi Watts.

14. ‘Mapleworth Murders’

Paula Pell interpretará a una misteriosa guionista de asesinatos que explorará diferentes casos en cada episodio junto a Lorne Michaels y Seth Meyers.

15. ‘Frat Boy Genius’

La serie cuenta la historia del fundador de Snapchat, Evan Spiegel.

Seth Meyers izq.) y Lorne Michaels dcha.).

16. ‘The Now’

Peter Farrelly (Green Book) crea esta historia sobre un hombre cuyo padre y hermano se han suicidado. Casi siguiendo sus pasos, decide por su madre intentar vivir la vida ‘aquí y ahora’.

17. ‘Varsity Blues’

Basada en la película de los 80 protagonizada por James Van Der Beek, Juego de Campeones.

18. ‘Crazy Talented’

Doug Liman (Bourne) dirige esta curiosa historia de superhéroes en el que un carismático líder convence a los pacientes de un psiquiátrico que poseen talentos extraordinarios que deben usar para evitar que las armas alienígenas caigan en las manos equivocadas.

19. ’50 States of Fright’

Sam Raimi produce esta serie de terror antológica protagonizada por Rachel Brosnahan (The Marvelous Ms. Maisel) junto a otros grandes actores como Travis Fimmel, Christina Ricci, Jacob Batalon, Ming-Na Wen, Taissa Farmiga, Asa Butterfield, John Marshall y Ron Livingston.

20. ‘Winos’

Thomas Lennon escribe, produce y protagoniza esta serie sobre como un emprendedor sin ningún futuro en Silicon Valley se muda al país del vino e intenta mejorar la fortuna de un viñedo en apuros.

Rachel Brosnahan (The Marvelous Ms. Maisel).

21. ‘The Stranger’

Escrita y dirigida por Veena Sud (The Killing), esta serie thriller sigue a un misterioso pasajero que comparte coche con otra persona. Durante las 12 horas de viaje, estos dos personajes vivirán una sórdida aventura en Los Ángeles al estilo gato y ratón.

22. ‘When the Street Lights Go On’

Este proyecto que ha estado en la lista negra de guiones en 2011, obtuvo un piloto en Hulu para después pasar del mismo. Ahora Quibi la ha rescatado para reescribir esta historia sobre el asesinato de una chica que estremece a toda una ciudad.

23. ‘How to Lose a Guy in 10 Days’

La serie se basada en la película de Matthew McConaughey y Kate Hudson: Cómo perder a un hombre en 10 días.

24. ‘The last American Vampire’

Basada en la novela de Seth Graham-Smith, la serie sigue a una joven agente del FBI cuando debe ser compañera de un vampiro de 500 años para proteger al mundo de una peligrosa amenaza.

25. Serie de Guillermo del Toro

El director de La Forma del Agua desarrolla este proyecto que se describe como «una historia moderna de zombis».

26. ‘Action Scene’

Kevin Hart protagoniza esta comedia interpretando a una versión suya ficcionizada que ha rechazado el papel de su vida en una película de acción.

El humorista Kevin Hart.

en .