Comparte

Pantalla de inicio de Netflix.
El director ejecutivo de Netflix, Reed Hastings declaró en 2016 que «compartir contraseñas no ha sido un problema», por otro lado el director ejecutivo de HBO, Richard Pleper, afirmó algo muy similar en 2014, «No es un problema fundamental». Sin duda alguna los dos responsables de las plataformas más cotizadas han cambiado de opinión sobre si lidiar, o no, con las cuentas compartidas, tal y como indica Bloomberg.
El problema al que se enfrentan estas plataformas es que los usuarios les están haciendo perder dinero. De acuerdo con los datos de la empresa de investigación Magid, Netflix pierde alrededor de unos 135 millones de dólares al mes con este «tráfico de contraseñas». Y que al año significaría perder más de 1,62 millones de dólares. Unas cifras que se podrían extrapolar a la plataforma de HBO o a cualquier otra compañía.
Sin duda alguna las plataformas de streaming han observado la posibilidad de implementar alternativas para solucionar eficazmente este problema. Por ejemplo, técnicas como obligar a cambiar las contraseñas frecuentemente, o utilizar sistemas de identificación en 2FA o incluso servirse de sistemas biométricos de huella dactilar, entre muchos otros.
Por otro lado, también se ha hablado de sancionar a las cuentas compartidas. Esencialmente obligarlas ha pagar una cuenta Premium o incluso cerrar sus cuentas por completo.