Netflix fulmina su récord de suscripciones debido al confinamiento global
#Coronavirus

Netflix fulmina su récord de suscripciones debido al confinamiento global

A pesar de esos 183 millones de suscriptores en todo el mundo, Netflix encara un año en que Disney+ y HBO Max le pondrán a prueba por primera vez.

Alba Flores (Nairobi) en la cuarta temporada de 'La Casa de Papel' / Netflix

Netflix ha sumado, atención, más de 15 millones de nuevos clientes (netos) en este primer trimestre de 2020, dejando las estimaciones atrás, debido a la pandemia de coronavirus, y estableciendo un nuevo récord de ingresos.

Cabe destacar que las dos series más vistas de Netflix, y del mundo, durante estas semanas han sido dos españolas: la tercera temporada de Élite y la cuarta de La casa de papel.

Según sus propias informaciones, la plataforma tiene ya 183 millones de suscriptores en todo el mundo, un 22,8% más que el mismo trimestre del año anterior. Netflix había dicho a sus inversores que esperaba sumar 7 millones de nuevos suscriptores, pero, como hemos dicho, el confinamiento global ha empujado a mucha gente a pagar su primera cuota.

Seguramente, un porcentaje alto de esos nuevos 15 millones de clientes, nunca se hubiera suscrito a una plataforma de streaming. Al igual que, seguramente, muchas personas no hubieran probado estas reuniones telemáticas que ahora vemos tan normales. O esas clases de pilates online que otrora nos parecían dignas de una sitcom.

En una carta a sus accionistas, Netflix comenta que «con suerte, la batalla contra el virus permitirá a los gobiernos levantar pronto el confinamiento». «Mientras eso sucede, la previsión es que a partir de ahora nuestro crecimiento disminuya», añade. Para el segundo trimestre, Netflix proyecta 7.5 millones de nuevos suscriptores en todo el mundo, la mitad que el primer trimestre.

Una de las series más populares durante estas semanas no ha sido otra que Tiger King. Según sus datos, siempre opacos, en sus primeros diez días en el catálogo, esta auténtica locura de docuserie atrajo a 34.3 millones de espectadores únicos solo en los EEUU, superando el arranque de la temporada 2 de Stranger Things.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que las métricas de visualización de la empresa contabilizan como «espectador» una cuenta que haya hecho clic en un título y lo haya visto durante un mínimo de 2 minutos. Esto sigue demostrando que Tiger King ha superado a Stranger Things, ya que ambas se miden bajo el mismo cálculo, pero seguramente no ha sido vista por 34.3 millones de personas, sino por muchas menos.

Incluso con este inesperado aumento de suscriptores, Netflix se enfrenta este año a su primer gran examen. Tras el lanzamiento mundial de Disney+, que según estudios le arrebató 1 millón de suscriptores, y que este abril ya suma 50 millones en todo el mundo, ahora WarnerMedia planea lanzar HBO Max el 27 de mayo en EEUU, y más adelante en todo el mundo. La guerra de las plataformas no ha hecho más que empezar.

 

El «Binge Report» de TV Time coloca a tres series españolas en el TOP 10.

Escrito por Serielizados (@serielizados) en .