Comparte
El ambiente en el Hollywood actual parece sacado de una película de Ken Loach. El conflicto entre el sindicato de guionistas, en huelga, y la alianza de productores, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo para renovar el convenio, parece que irá para largo. Amenazas al futuro laboral de los guionistas como es la IA y sobretodo, los escasos residuales que las plataformas pagan por sus guiones son algunos de los focos de esta discusión. Por ahora, muchas series (como recopilamos en este artículo) han echado el cierre a sus producciones ante la imposibilidad de avanzar en la escritura de guiones.
Algo esperable en contexto de huelga pues en el momento en que se declara la huelga, ningún guionista sindicado tiene permitido escribir ni una sola coma en un guion. Se puede rodar mientras el guion no haya sido modificado en posterioridad al inicio de la huelga. Eso permite que, por ejemplo serie como Andor o La casa del dragón sigan con sus rodajes. Pero en otras, eso ha sido inviable a nivel de tiempo o bien, también ha sido una postura de solidaridad y negociación por parte de sus creadores, como en el caso de Stranger Things.
Así lo podríamos prever en nuestro artículo previo a la huelga. Sin embargo, algo que nunca nos entró en la cabeza y nos ha sorprendido del todo, ha sido la noticia que HBO ha roto lazos con David Simon, icónico creador de The Wire (y tantas otras obras maestras) por culpa de su apoyo a la huelga. El mismo Simon lo explicó en Twitter:
#WGAStrong. On the day that HBO called to suspend my deal after 25 years of writing television for them, I was doing the write thing. pic.twitter.com/WMWZbXAp41
— David Simon (@AoDespair) May 8, 2023
Según Simon, la cadena suspende su acuerdo actual, rompiendo una relación laboral de 25 años, por «hacer lo correcto» (o the ‘the write thing’, un juego de palabras con ‘the right thing’ que se está utilizando en esta huelga). Está por ver si dicha suspensión es definitiva o parcial, ya que por el momento no hay ninguna declaración oficial de la HBO al respecto.
Simon, tanto como periodista, como autor, como showrunner ha sido siempre una persona sin miedo a expresar sus ideas políticas y eso es algo que HBO conoce (y pensábamos que apreciaba) desde hace décadas. Su apoyo a la huelga era algo más que seguro. La reacción de la cadena podría esconder otros motivos, dentro de todo el contexto de reestructura que está viviendo el conglomerado de Warner Bros desde la fusión con Discovery.
Quizás en esta nueva HBO de Discovery no haya sitio, lamentablemente, para Simon y han aprovechado la huelga como excusa. David Simon, sin embargo, asegura en su cuenta de Twitter que el único motivo es la huelga y que «no se lo esperaba». Recientemente HBO y otras cadenas y plataformas, pidieron por carta a los guionistas que tienen también otras funciones como la de productores ejecutivos o directores que cumplieran con sus otros cometidos a la vez que respetaban su decisión de hacer huelga como guionistas. Se trata de roles duales o múltiples en los que se juntan filiaciones a otros sindicatos y ahí es donde entra la implicación o decisión de cada persona.
En el caso de Simon, su compromiso y solidaridad con el sindicato de guionistas es total y no quiso seguir con sus otras funciones, por lo que esta puede ser la razón que esgrima HBO para «justifcar» un despido que a todos los amantes de su trabajo nos parece bochornoso. Esta no es manera (ni motivo) de dar por acabada una prolífica relación que nos ha traído grandes series y miniseries como la mencionada The Wire así como The Corner, The wire, Generation Kill, Show me a hero, La conjura contra América, Treme, The deuce o la reciente La ciudad es nuestra.