Comparte

Después de años en los que la ficción televisiva israelí triunfaba en festivales internacionales y proveía de material para remakes norteamericanos (Homeland, Euphoria o In treatment) ahora parece que las grandes plataformas han apostado por traer directamente el producto original y así disponer en su catálogo de algunas de las producciones israelíes recientes de mayor prestigio.
Con una producción alemana, Unorthodox, Netflix supo recoger ese caldo de cultivo de series de calidad de origen hebreo y su éxito permitió a sus espectadores descubrir series como por ejemplo Shtisel, que ya llevaban tiempo en su catálogo.
Recientemente, Filmin apostó por L’Attaché, creada y protagonizada por Eli Ben-David y esta semana tendremos en HBO el estreno de Valley of Tears, la serie más cara de la historia de la televisión israelí, ambientada en la famosa Guerra de Yom Kipur, que enfrentó a Israel y Siria en 1973.
A lo largo de 10 episodios, esta miniserie se centra en cuatro historias paralelas de jóvenes soldados que se entrelazan con el conflicto bélico de fondo. Valley of tears promete ser una serie intensa, de una factura impresionante, que nos llevará al centro de la acción a base de impacto y adrenalina y nos acercará a una visión más contemporánea y crítica de un conflicto bélico que cambió para siempre las relaciones en Oriente Medio y solidificó la postura bélica de un país como Israel.
Valley of tears está creada por Ron Leshem (Euphoria), Amit Cohen (Falsa identidad), Daniel Amsel y Yaron Zilberman (El último concierto), quien también dirige todos los capítulos. La miniserie se podrá ver en España en HBO a partir del 12 de noviembre.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 16 noviembre 2020.
Ver más en Valley of Tears.