El Ghibli Park abrirá en 2020 - Serielizados
Paraíso Miyazaki

El Ghibli Park abrirá en 2020

Hasta ahora los incondicionales del Studio Ghibli solo podían peregrinar al Museo Ghibli de Tokyo, pero a partir del 2020 también podrán visitar réplicas a escala de la casa de 'Mi vecino Totoro' o la panadería de 'Nicky, la aprendiz de bruja' en el Ghibli Park.
Ghibli Land Serielizados

Los padres del anime Hayao Miyazaki y Isao Takahata empezaron a despuntar en la televisión en los años 70, con clásicos como Heidi, Marco, Conan, el niño del futuro o Lupin III, hasta acabar en televisión con Sherlock Holmes a mediados de los 80. Como destacaba Antonio Ramon Jiménez en Serielizados, Miyazaki y Takahata «decidieron más adelante independizarse para fundar el hoy legendario Studio Ghibli, quizá la muestra de anime más internacional de todo el mercado japonés».

Después de crear algunas de las mejores y más premiadas cintas de animación de las últimas décadas, como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o El castillo ambulante, los responsables de Studio Ghibli ya han anunciado que se van a retirar muy pronto (aunque Miyazaki ya lo ha hecho varias veces). Además de su legado televisivo y fílmico, y del famoso Museo Ghibli de Tokyo, a partir de 2020, los fans de Ghibli tendrán otro lugar al que peregrinar en Japón: el Ghibli Park, en Nagakute.

El Robot soldado de Laputa.

Si en el museo diseñado por Miyazaki se pueden ver bocetos y storyboards, admirar el Robot Soldado de Laputa del tejado o entrar en un Gatobús de tamaño real, en el Ghibli Park, según cuenta RocketNews24, se podrá montar en la montaña rusa de El castillo en el cielo, navegar en troncos por la Jungla Tóxica de Nausicäa del Valle del Viento o rodear el parque en un monorail con forma de Gatobús.

De momento el productor de Ghibli Toshio Suzuki y el gobernador del prefectura de Aichi Hideaki Oomura ya han confirmado que el Ghibli Park abrirá a principios de 2020, pero aún no se saben todos los detalles. Eso sí, si sigue los planos que mostró hace un par de años el ilustrador Takumi en su cuenta de Twitter, pinta más que bien.

Escrito por David Canto en .