Comparte
Después de su enorme éxito entre público y crítica, COSMO trae a España 'Paris Police 1900', un apasionante thriller con el caso Dreyfus como telón de fondo que aborda el nacimiento de la criminología y la policía moderna en Francia.

Preestrenada dentro de Serielizados Fest Ibiza, donde el primer episodio fue recibido de manera entusiasta por los espectadores, este jueves 8 de septiembre a las 22.00, COSMO estrenará en España Paris Police 1900. Un impactante drama criminal sobre la cara más oscura y real de la Belle Époque, inspirado en la turbulenta realidad de París a finales del siglo XIX, con el famoso caso Dreyfus como telón de fondo.
Asediada por la extrema derecha, los grupos antisemitas y la creciente anarquía, Francia nunca pareció tan débil. En esta situación, la repentina muerte del presidente francés, Félix Faure, en brazos de su amante, sacudirá aún más la Tercera República. Bajo este complicado y complejo contexto, el trágico descubrimiento del torso de una joven en una maleta que flota en el Sena, será el punto de partida de la serie.
Es entonces cuando el joven y ambicioso detective Antoine Jouin (Jérémie Laheurte) irrumpe en la policía para encargarse del caso. Pero su investigación terminará desvelando un complot de gran envergadura e implicaciones inesperadas.
En sus diferentes aventuras y averiguaciones a lo largo de la investigación, Jouin se cruzará con diversos personajes relacionados con el caso:
El jefe de policía Louis Lepine (Marc Barbé), que acaba de dejar su retiro para restablecer el orden en París. Meg Steinheil (Evelyne Brochu), la cortesana acusada de matar al presidente provocándole un ataque al corazón tras mantener relaciones sexuales. Joseph Fiersi (Thibaut Evrard), un agente corrupto conocido por sus chantajes con un segundo empleo como sicario de la policía. Jeanne Chauvin (Eugénie Derouand), la primera mujer que ejerció como abogada frente a los tribunales de Francia. Y Jules Guérin (Hubert Delattre), una figura destacada de las ligas nacionalistas y el director del periódico El Antijudío.
Fabien Nury (Soy legión, Érase una vez en Francia) es el creador, guionista y productor de Paris Police 1900, así como el director del último episodio de la serie. Su famoso cómic, La muerte de Stalin, una hilarante sátira sobre la política y el poder, fue adaptado por Armando Ianucci (Veep) en una película protagonizada por Steve Buscemi.
La serie cuenta con un talentoso y premiado equipo detrás de las cámaras: los directores Julian Despaux (Zona blanca, Profilage: perfiles criminales) y Frédéric Balekdjian (Papa ou Maman, Engrenages: Spiral). El productor Emmanuel Daucé (Vernon Subutex, El mundo en llamas). La diseñadora de vestuario Anaïs Romand (Holy Motors, Saint Laurent). Y el diseñador de producción Pierre Queffelean (Siete años en el Tíbet, Nos vemos allá arriba).
Un drama violento, descarnado y apasionante con una compleja investigación policial llena de sorpresas
Con un presupuesto de 16 millones de euros para su primera temporada, esta producción de Canal Plus y Studiocanal ha sido un enorme éxito entre la crítica y el público tanto dentro como fuera de sus fronteras. En Francia, los ocho episodios de la serie fueron vistos por una media de seis millones de espectadores. Y en Reino Unido la prestigiosa BBC fue la encargada de emitir este apasionante thriller policial. Renovada por una segunda temporada, los nuevos capítulos ya se han grabado en los alrededores de París.
Las claves de su éxito: estamos ante un drama violento, descarnado y apasionante con una compleja investigación policial llena de sorpresas, y un plantel de personajes fascinantes, en una época que nunca había sido retratada de esta forma en televisión.
Apuntadlo en vuestras agendas: jueves 8 de septiembre a las 22.00 horas en COSMO.