"Podríamos rodar mil temporadas de 'Westworld' en España"
Entrevista a Lisa Joy ('Westworld')

«Podríamos rodar mil temporadas de ‘Westworld’ en España y no cansarnos»

La directora de 'Westworld' nos regaló unos minutos de su escaso tiempo para responder sobre la tercera temporada de la serie, que se estrena este 16 de marzo, y de su rodaje en Catalunya y Valencia.

Lisa Joy es guionista y directora junto a su marido, Jonathan Nolan, de 'Westworld'.

Quizás no haya mejor campaña para un representante de film comission (promoción y gestión de rodajes) que las palabras que dedica Lisa Joy a España: «Podríamos rodar mil temporadas en España y no cansarnos nunca de ver lugares nuevos e interesantes.»

Junto a su marido Jonathan Nolan (ella le llama Jonah), escriben y dirigen Westworld. Fueron a Besalú (Girona) a rodar la tercera temporada de la serie, la que pretende ser más futurista, y Lisa nos atiende en un hotel a las afueras de Barcelona que, irónicamente, tiene nombre de antaño y ha vivido tiempos mejores.

A la norteamericana se le nota el cansancio de estos días de rodaje, pero tiene una mirada llena de energía. Para romper el hielo, ironiza con que tendrá que ir a comprar ropa nueva por lo mucho y bien que ha comido estos días. No es ningún secreto que disfrutó muchísimo de El Celler de Can Roca.

Con escasos 20 años, Lisa se paseó por España de hostal en hostal con la mochila a la espalda. No había vuelto hasta la promoción del final de la segunda temporada de Westworld, en un evento de HBO España que moderó Toni Garcia Ramon, excelente anfitrión que además se fue a comer con el matrimonio.

Estuvieron sólo 48 horas, pero «con dos escapadas comiendo fuera, fue suficiente para quedarnos prendados de la gastronomía, de la gente y de la belleza que emerge de cada esquina». Seguramente, la gastronomía ayudó a que decidieran pasar unas semanas aquí de rodaje, pero lo que más le interesaba para la serie era el estilo de la arquitectura.

Los rodajes de ‘Westworld’ en Valencia (izq.) y Girona (dcha.)

«Nos encanta que la arquitectura de aquí combine lo antiguo con lo nuevo. Un futurismo que no reniega de su pasado, sino que se integra en él. Así es como el futuro tendría que ser, abrazando al pasado pero innovando y modernizándolo. Con todo esto en la cabeza dijimos ¿Porqué no en España?».

Lisa añade que la sangría y el jamón seguro que ayudaron a tomar esta decisión («podría vivir sólo de comer jamón»), pero cuando volvieron para hacer visitas a posibles localizaciones, quedaron totalmente impresionados. «Sólo habíamos visto la superficie y ya nos gustaba, pero cuándo empezamos a explorar vimos que había tanta riqueza en Valencia, Besalú o Barcelona, que podríamos rodar mil temporadas aquí’.

Sé que no soy imparcial, porque es mi amigo, pero que alguien de la Valencia Film Comission, Barcelona Film Comission o del Ayuntamiento de Besalú regale un jamón a Toni Garcia. El impacto de rodar una serie de este calibre en técnicos y figurantes, alojamiento, y promoción, bien se merece al menos un jamón. Y él lo agradecerá.

«Si nos ceñimos a su punto de vista y lo vivimos a través de ellos, es posible sentir empatía por un robot»

Esta tercera temporada nos descubre un mundo nuevo para los personajes, y su deber era buscar nuevos escenarios que definieran ese mundo. Seguramente la localización más icónica y que ya aparece en el tráiler es La Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia (que ya vimos en la futurista Tomorrowland de Brad Bird), pero comenta que lo que más les estimulaba intelectualmente eran esas construcciones que nacían con una utilidad y que después podían ser aprovechadas para otra. «Te aferras a unos cimientos, pero lo descontextualizas para hacer cosas nuevas. Eso es muy estimulante y lo encontramos en la antigua cementera de Sant Just Desvern (de los edificios Walden), que ahora es una residencia preciosa del arquitecto Ricardo Bofill.»

El viaje narrativo de Westworld también es un poco así. Se basa en los cimientos de la película Almas de metal de Michael Crichton, «pero de forma muy orgánica hemos ido subvirtiéndolo y llevándolo a nuestro terreno. Nos decían que la gente no sentiría empatía por lo que le pasa a un robot, pero nuestra obsesión fue que si nos ceñimos a su punto de vista y lo vivimos a través de ellos, sí que es posible».

Para cerrar la conversación le hago un comentario que la hace reír. En la segunda temporada ficharon a Giancarlo Exposito (Gus Fring en Breaking Bad), para la tercera han fichado a Aaron Paul (Jesse Pinkman también en Breaking Bad)… ¿Para la cuarta temporada han hablado ya con Bryan Cranston (Walter White)? «Pues la verdad es que me encanta Bryan Cranston, no lo descarto», comenta entre risas.

————————————————————————————————-

La tercera temporada de Westworld, que se estrena este 16 de marzo en HBO España, contará con ocho episodios. En ella se explora una oscura odisea sobre el surgimiento de la conciencia artificial y el nacimiento de una nueva forma de vida en la Tierra.

en .

Ver más en Cafés, Distopía, Mujeres alfa.