Comparte
En Cuenta conmigo, la película de 1986 basada en la novela El cuerpo de Stephen King, uno de los protagonistas afirma: “Nunca más volví a tener amigos como los que tuve a los 12 años.” ¿Por qué suelen ser estas amistades las más intensas? Quizá porque la adolescencia es ese período en el que, obviando los cambios hormonales y estilismos que nos avergonzarán años después, todo evento vivido es algo importantísimo, magno, digno de rememorar y casi punzante como un dolor de riñones. Es pronto para preocuparse por un futuro aún incierto pero tus padres ya empiezan a aclararte todo lo que callaban cuando de pequeños nos decían: «Cuando seas mayor te lo explicaré».
En La amiga estupenda, la primera serie entre HBO y la RAI italiana, basada en la exitosa tetralogía napolitana de Elena Ferrante, la amistad entre Lenú y Lila es, además de la base del relato, una relación tan desconcertante como la propia adolescencia y como el adjetivo escogido por la autora para dar nombre a su creación. Está claro que “estupenda” (“geniale” en la versión original) guarda muchos más matices sustanciosos que un simple “buena” o “entrañable”. La amiga buena no es lo mismo que La amiga es-tu-pen-da.
El pasado viernes 28, el Serielizados Fest nos permitió visualizar los dos primeros capítulos de la nueva serie italiana, dirigida por Saverio Constanzo, director de Hungry Hearts. Los fans de la saga de Ferrante se preguntarán si el código literario ha sabido acomodarse al lenguaje visual, y es que muchos seguimos teniendo el pensamiento general de que los libros son mejores que cualquier adaptación que pueda hacerse a posteriori. En La amiga estupenda se ha invertido mucho esfuerzo en recrear el escenario gris de ese Nápoles de mediados del siglo pasado. La ciudad, también personaje, está marcada por la precariedad laboral, la mafia, la injusticia y las fantasías y sueños no tan pueriles de sus dos pequeñas protagonistas.
La infancia mostrada en ‘La amiga estupenda’ recuerda también al film ‘Los 400 golpes’, de Truffaut, y a su perdido protagonista
Las actrices escogidas para interpretar a Lila y Lenú no dejarán indiferentes; ni por sus meritorias actuaciones ni por la semejanza con los personajes de la novela. Lila parece sacada de una narración de García Márquez y es enjuta, morena y de mirada salvaje, similar a lo que muchos habrán imaginado. Lo mismo sucede con Lenú: su carácter parece estar unido a su cara angelical y, las dos juntas, siguen avivando la mítica oposición entre la morena, que será la más malvada y decidida, y la rubia, representante de la bondad e ingenuidad. En algún momento, la infancia mostrada en La amiga estupenda nos recordará también al film Los 400 golpes, de Truffaut, y a su perdido protagonista. Las dos chicas, sin embargo, se nos muestran, pese a su corta edad, como personajes muy conscientes de que no actúan solo por instinto o deseo, sino que ya saben que dejarse vencer, en sumas o multiplicaciones, por el hijo de un mafioso es algo inteligente y necesario.
En una cruda Italia donde se vive únicamente para sobrevivir, no se puede bajar la guardia nunca: en el colegio, con la familia, paseando por la calle o en comunidad. El barrio y sus habitantes, dignos parientes de Gregorio Samsa una vez hecha su metamorfosis, son hostiles e infelices, aportando así más desconfianza para ese Nápoles que se retrata en la ficción. Una ciudad que solo se encuentra parcialmente iluminada por la extraña amistad de las chiquillas, que irán creciendo a medida que avanza la trama. Una amistad extrema, de devoción y odio, que durará más de 60 años y que se nos explica ahora con imágenes reales, sin que nuestra imaginación pueda ya participar en la construcción de la obra.
[amazon_link asins=’8426444067′ template=’SerielizadosProduct’ store=’serielizados-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a81da1df-c61f-11e8-a81f-c57e21610847′]
Fans acérrimos de la saga de Ferrante, consumidores entusiastas de HBO (y similares) y fanáticos de las series para abandonarse en el tiempo. Hay lugar para todos los públicos en La amiga estupenda, serie que, cabe destacar, está producida por Paolo Sorrentino. Y perderse algo del director de La gran belleza, aunque su intervención sea mínima, es algo imperdonabile.
- ‘La amiga estupenda’ (HBO) ganó el premio del público en el Serielizados Fest 2018.
Con la colaboración de: