Comparte

Cobbie Smulders es la fiel Maria Hill junto a su jefe Nick Fury (Samuel L. Jackson)
Este próximo 21 de junio llega a Disney+ la nueva serie del Universo Cinematográfico Marvel (UCM o MCU, en inglés), Invasión Secreta. Se trata de la que será la primera serie de Marvel Studios de este 2023. Se estrenará casi un año después del estreno de la última, She-Hulk: abogada Hulka –aún me duele escribir el título oficial en España– lo cual supone un lapso entre estrenos considerable, teniendo en cuenta el ritme diabólico de estrenos de series Marvel en Disney+ desde la llegada de la plataforma.
A saber: en 2022 Disney+ estrenó tres series del MCU y en 2021, cinco. Para este 2023 se esperan tres series confirmadas, Invasión Secreta, la T2 de Loki el 6 octubre y Echo para el 29 de noviembre, aunque los rumores constantes en torno a esta última no hacen descartable un retraso. Todas ellas formarán parte de la actual Fase 5 del MCU. Un universo cinematográfico cuya solidez estaba prácticamente fuera de toda duda hasta que, desde el inicio de la Fase 4 (es decir, desde el final de Thanos, Tony Stark y el Capitán América) ha vivido sus primeros fracasos de crítica y público. Aunque sobre todo, ha experimentado una saturación de personajes y nuevos títulos que parece amenazar con romper con una fórmula que era casi tan exitosa como la de la Coca-Cola.
En este contexto, casi de reorganización de la estrategia de Marvel Studios, nos llega Invasión Secreta, la primera serie de la Fase 5. Un título que promete una historia compleja y paranoica. Con un tono más adulto y serio e inspirada por una de las sagas crossover más importantes de la editorial Marvel. Como viene siendo habitual con cada estreno Marvel, nos ponemos al día del estado de este universo para que podáis empezar Invasión Secreta el próximo día 21 en buenas condiciones marvelitas.
Nick Fury, protagonista
Será difícil que la serie esté a la altura de su homóloga en papel y viñetas, pues éste será un proyecto restringido en alcance y dimensión, que, a diferencia de la saga escrita por Brian Michael Bendis, no contará con los superhéroes estelares que lo protagonizaron. Eso obliga a la serie a tomar un enfoque más pequeño, más terrenal y humano, sin «supers».
Tal y como afirmó el director de la serie, Ali Selim, en una entrevista a Total Film, «desde las primeras conversaciones que tuve com Marvel dijimos que nadie volaría en esta serie». Y aquí es donde el nombre clave es el de Nick Fury, interpretado por Samuel L. Jackson.
De importancia capital para la construcción del MCU, el Fury de Samuel L. Jackson lleva aquí desde la primera película de la historia del MCU, Iron Man. En aquel entonces apareció en una ya mítica escena post-créditos recultando a Tony Stark para su «iniciativa Vengadores». El resto es historia.
Sin embargo, Invasión Secreta servirá para que, tras 15 años de MCU, Samuel L. Jackson sea por fin protagonista de una trama principal. Por lo tanto, conoceremos detalles nuevos de su vida personal. Como es el caso de la existencia de una señora Fury, interpretada por Charlayne Woodard (Animal Kingdom). No tendremos pues a superhéroes con poderes y trajes especiales pero sí tendremos al «bad motherfucker» original, un gigante sin parangón como es Samuel L. Jackson. Nada mal.
El retorno de Fury
¿Y dónde tenemos a Fury antes de Invasión Secreta? Debemos situarnos bien ya que por ahora, en la cronología del MCU Fury está, como se suele decir, «desaparecido en combate. Los hechos que se narrarán en Invasión Secreta le obligarán a volver a la acción y saltar a la palestra. En la película Spider-Man: No way home se nos reveló que Nick Fury llevaba alejado de la Tierra durante un año. Ahora serán dos cuando tenga lugar Invasión secreta.
En efecto, la última vez que vimos a Fury en pantalla fue en la anterior cinta de Spider-Man, Lejos de Casa. Durante todo el metraje nos pareció ver al Fury de siempre. No obstante, la escena post-créditos esta vez nos mostró que aquel Fury que vimos en la película no era el Fury real, sino su colega Skrull Talos (Ben Mendelsohn). El Fury real se encontraba haciendo un descanso estival a bordo de una enorme nave llena de Skrulls a los que espetaba: «¡A trabajar!».
El puesto de Nick Fury como director de SHIELD está más que agotado desde que la agencia fue infiltrada por la malvada HYDRA en Capitán America: El soldado de invierno. Él está fuera de la Tierra sí, pero no aún no sabemos (pues no le hemos vuelve a ver desde 2019) qué cargo ostenta, en qué agencia y sobre todo, qué misión se lleva entre manos.
Los Skrulls, esos aliens cambiaformas
Lo cual nos conduce al tema central de Invasión Secreta: los Skrulls. Estos alienígenas de color verde, orejas puntiagudas, mandíbulas estriadas y cabezas calvas tienen la habilidad de cambiar su apariencia y forma por la de cualquier ser vivo. En los cómics han sido, históricamente, una raza agresiva y antagónica de los humanos. Con su habilidad cambiaforma tuvieron la oportunidad de poner patas arriba el mundo Marvel, cuando en la saga Invasión Secreta de los cómics se descubrió que varios superhéroes llevaban tiempo siendo en realidad Skrulls.
Sin embargo, el MCU introdujo a los Skrulls con un giro distinto en la película Capitana Marvel. En dicho film se reveló a los Skrulls como víctimas de un conflicto mayor. Se tratan, en realidad, de refugiados de guerra en busca de asilo. En los cómics, los Skrulls suelen enfangarse en guerras con otra raza alienígena, esta vez de tez azul, los Kree. El salto al audiovisual decantó la balanza moral hacia unos Skrulls reducidos en número, atacados sin una razón justificada y al borde de la extinción.
Entra aquí Nick Fury y Talos, el líder de los Skrulls refugiados en la Tierra interpretrado, tanto en su forma Skrull como humana por Ben Mendelsohn (El Visitante). Su relación empieza con las reticiencias habituales de un agente paranoico de SHIELD y termina como una estable relación de amistad en la que sabemos que Talos ha impersonado a Fury en alguna ocasión. La pregunta es, ¿Cuántas de las veces que hemos visto a Fury era realmente Talos? Teniendo en cuenta que su relación empieza en los 90, la respuesta podría llega a ser: «en todas».
De aliados a amenaza
Entonces, si los Skrulls son aliados de Nick Fury, ¿qué ha sucedido para que se vuelvan en una amenaza? Como en todas partes cuecen habas, lo primero que debemos tener en cuenta es que no todos los Skrulls son tan pacíficos como los que lidera Talos. Muchos de ellos no han participado de las buenas relaciones entre Talos y Fury. Más allá de ello, hay un gran punto de tensión que hará peligrar la relación entre humanos y skrulls: la frustración de las promesas incumplidas.
Nick Fury prometió a Talos encontrar un nuevo hogar para su pueblo pero desde los años 90 lo máximo que ha conseguido son naves en el exterior y una vida camuflada en la Tierra. Los skrulls quieren más , la pacienca por parte de varios de ellos se agota y la confianza con Fury se debilita. Es aquí donde será importante el personaje, a priori, antagonista de la trama Gravik, interpretado por Kingsley Ben-Adir (The OA). Él será el líder de la facción radical de Skrulls. Y por lo tanto, empezará a hacer de las suyas infiltrándose –secretamente, cómo no– en los entramados de poder de la población humana.
Y atención porque aquí deberá jugar un papel importante otra de las llamadas a ser protagonistas de la nueva serie, G’iah, la hija de Talos, interpretada por Emilia Clarke en su papel más importante desde que terminó Juego de Tronos. G’iah era una niña pequeña cuando apareció en Capitana Marvel y su participación prominante en Invasión Secreta, donde se planteará su lealtad a Talos y Fury, es un indicativo claro que la nueva serie es, en parte una secuela de Capitana Marvel centrada en el conflicto creciente entre Talos, Fury, su familia y la raza Skrull en general. Si tenéis que refrescar la memoria con alguna película Marvel, sin duda Capitana Marvel es la ideal.
¿Quiénes son o serán Skrulls infiltrados?
Recordemos que estamos ante una versión «down-to-earth» de este conflicto. Los personajes que veremos en Invasión Secreta serán los de segunda fila, por decirlo de alguna manera. Olvidémonos de descubrir que el Spider-Man de Tom Holland es en realidad un Skrull o cualquier otra teoría rebuscada.
Eso sí, no estaremos exentos de giros, revelaciones y sorpresas en una serie cuya apuesta terrenal significa moverse por un género más cercano al del thriller político «conspiranoico», como fue el caso de la antes mencionada Capitán America: El soldado de invierno.
Y puestos a especular y teorizar, pongamos sobre la mesa qué personajes aparecen como principales de la trama de Invasión Secreta para valorar cuales de ellos esconden sus intenciones. Si luego aparecen cameos inesperados y adiciciones mayúsculas, no esta ya en nuestras manos –nada lo ha estado nunca, pero ya me entendéis–. Junto a Nick Fury tenemos a la fiel Maria Hill (Cobie Smulders). Un personaje que ya fue suplantada en Spider-Man: Lejos de Casa por la esposa de Talos. Una posible traición a Fury y los intereses de la raza humana parecen más que improbable.
Pasemos al único vengador confirmado en la serie, James Rhodes, AKA, Máquina de Guerra. Interpretado por Don Cheadle, el antiguo mejor amigo de Tony Stark apareció ya en Falcon y el Soldado de Invierno parece estar retirado de sus labores de superhéroe y como ya vimos en esa serie, centrado en su carrera política. Su posición como miembro del gobierno de los Estados Unidos le coloca como un candidato ideal a suplantar por los Skrulls.
En la misma línea tenemos al jefe de Rhodes, el presidente de los Estados Unidos, apellidado Ritson y interpretado por Dermot Mulroney (Hannah). Su parte en toda está conspiración está por ver. Sin embargo, si tenemos en cuenta que en la próxima película del Capitán America (en la piel de Sam Wilson, es decir Anthony Mackie) el papel de Presidente de los Estados Unidos será interpretado por Harrison Ford, tenemos claro que la legislatura de Ritson será más bien corta. ¿Qué le sucederá? ¿Será un Skrull?
Otro de los personajes habituales de Marvel que retorna en Invasión Secreta es Everett K. Ross, al que da vida Martin Freeman (Sherlock). Tras los acontecimientos geopolíticos de Black Panther: Wakanda Forever y su implicación con Wakanda, este operativo de la CIA parece más dentro que fuera de la organización. Por eso mismo y su larga experiencia y conexiones en el campo del contraespionaje puede ser una pieza clave tanto para favorecer como derrocar la conspiración Skrull.
Por otro lado, su ex-esposa, un detalle que también conocimos en la secuela de Black Panther, resulta ser la ilustre Valentina Allegra de Fontaine, interpretada por Julia-Louis Dreyfuss (Veep). Su participación en la serie no está confirmada pero si alguien se ha especializado en hacer cameos a diestro y siniestro en la Fase 4 del MCU ha sido ella.
Finalmente, dos apuestas bien claras. La primera, uno de los personajes nuevos de Invasión Secreta e interpretada por una actriz enorme como es Olivia Colman (The Crown) es Sonya Falsworth. Se trata de una agente del MI6 británico, antigua conocida de Fury. Ella partirá en la serie como una aliada del mismo en la misión por llevar a la luz la conspiración Skrull. Pero huele a kilómetros a alienígena verde. Su personaje no existe en los cómics. Por ende, la naturaleza paranoica de Invasión Secreta la convierte en una clara aspirante a personaje traicionero.
La segunda se trata de otro personaje femenino cuya participación, sin embargo, no está confirmada: Sharon Carter (Emily Van Camp). La sobrina de la mítica Agente Carter (Haley Atwell) nos sorprendió a todos con su giro maligno en Falcon y el Soldado de Invierno. Entonces se reveló que ella era Power Broker, la persona detrás de todos los acontecimientos de la serie. Su cambio de bando pareció forzado y repentino, poco justificado viniendo de un personaje que, históricamente, ha estado cargado de lealtad e implicación. ¿Podría explicarse todo ello por ser una Skrull?.
Las respuestas las descubriremos a lo largo de los seis episodios que forman Invasión Secreta. Las posibilidades con Marvel son infinitas y todo lo que especulemos ahora puede quedar en papel (digital) mojado. Eso sí, la misión más importante que tendrá Nick Fury entre manos, con su primera serie como protagonista, no será tanto revelar a los Skrulls infiltrados en la Tierra, como recuperar la fe de la audiencia en un Universo Marvel que está mostrando preocupantes señales de fatiga y falta de frescura en la mayoría de sus últimas propustas. Una vez acabe Invasión Secreta dictaremos sentencia.