Jax Teller: El final del tipo duro
Sobre el final de "Sons Of Anarchy"

El final del tipo duro

"No soy mi padre. Yo no soy débil." Jackson Teller

El universo de Hollywood, tanto en celuloide como en su versión más moderna de series televisivas, está llena de tipos duros, por lo que no hay duda que en el futuro seguirán apareciendo iconos que alargarán esta interminable lista en la que podríamos integrar a personajes tan dispares como cualquiera de John Wayne o Clint Eastwood, John McClane o Machete. Pero tampoco hay duda que en esta lista estará a partir de ahora Jackson Teller, el protagonista de Sons of Anarchy (SOA), una serie que emitirá su séptima y última temporada a partir del 9 de septiembre.

Se ha escrito mucho ya sobre las fuentes de las que bebe esta serie, sus componentes shakesperianos, su evocación continua a Los Soprano, y toda la mística que relaciona a esta banda de moteros con ‘Los Ángeles del Infierno’ (y que la propia cadena no ha parado de promocionar). Por esto mismo, este artículo sólo tiene la intención de poner sobre la mesa dos ideas; la primera, que nos encanta la estética de moteros y de tíos duros que ha conseguido encarnar SOA; y la segunda, el papel que jugará Kurt Sutter, guionista y productor de la serie, para cerrar su historia .

Y la suerte que tenemos es que en una sola escena de la quinta temporada se sintetizan ambos objetivos:

Este ciego decrépito y tarado es Otto Delaney, el personaje encarnado por Kurt Sutter en la serie. No es ni mucho menos es un personaje protagonista, pero sí de cierta relevancia por su rol en la constante partida de ajedrez que es la propia existencia de SAMCRO. Fundador de la banda y encarcelado con la perpetua, confiamos que no sea así como se ve el propio Kurt Sutter en su papel de guionista y director de la serie. En cambio, sí nos gusta creer que Otto simboliza el espíritu más puro de SAMCRO. Hay que ser muy duro, y también muy loco, para automutilarse la lengua de un mordisco, igual que lo hay que estar para jugarse a suertes quien sacrifica su vida por la banda, o para declarar la guerra al IRA, los nazis, los cárteles mejicanos y las bandas de negros todos a la vez.

«Se tiene que ser muy y muy duro para llevar los andares de Jax y no parecer una parodia»

Así es SAMCRO y así es Jax. Los que sigáis la serie coincidiréis conmigo en que se tiene que ser muy y muy duro para llevar los andares de Jax y no parecer una parodia. Pero es que, joder, el tío es duro de verdad. Y por si no estuviera lo suficientemente maltratado emocionalmente, en esta última temporada se le presenta el escenario más escabroso que se podía imaginar. La suerte que tenemos los fans es que sabemos que la serie no aprovechará su drama personal para inyectarnos dosis de ñoñería insufrible, por más que esta sea la última temporada. Por suerte, sabemos que todo lo sucedido hasta el momento nos conducirá a más odio, más rabia, más escapadas solitarias con la moto (con su consecuente y deseada música de fondo) y, sobretodo, más muertes.

sons of anarchy

Sólo viendo los trailers de la nueva temporada vemos que nos encontraremos con el Jax más absolutamente desquiciado de la saga, y eso no es poco. No sé qué me pasa que sólo me gustan las series en las que se mueren mis personajes preferidos, así que está claro que en esta última temporada habrá pan para todo el mundo. No estoy haciendo spoilers, no tengo información privilegiada, os aseguro que no tengo ni idea de los planes de Sutter, pero me jugaría mi cuenta en series.ly que la ataraxia no está entre ellos. Hasta el momento, Sutter ha demostrado que es impecable dando giros a las tramas, haciendo crecer personajes para luego arrebatártelos y, no menos importante, creando y solucionando escenarios rocambolescos.

Como empezamos a estar ya todos muy curados de espantos, lo único que pedimos es que este final de serie sea digno de si mismo, y motivos para la esperanza los hay. Antes de enfrascarse con SOA, Sutter fue productor y guionista de The Shield, una de los must para los seriéfilos. Esto no sería significativo si no fuera porque algo de lo que se puede vanagloriar esta serie es de tener un final redondo. Obviamente, que sea redondo no quiere decir que acabe felizmente (o sí, ¿Os imagináis un final feliz para SOA?), sino que deje al espectador con la sensación de tener un punto y final sólido, sin lagunas ni cabos sueltos, más allá de su desenlace.

jax-familia-hijos-de-la-anarquia

Al final, Sutter nos tiene ahora mismo dónde nos quería, admirando unos chicos malos que al principio nos pensábamos que eran anarquistas pero que han acabo siendo unos fanáticos de la vida conyugal y de clan sin más moral que la lucha por el poder, el dinero y la propia supervivencia de los suyos. Tampoco son tan malos valores si los puedes defender a tiros. Tal vez nos atraiga precisamente ver personajes que defienden sus valores pagando el precio de la muerte, porque es algo que no podemos hacer desde nuestras tranquilas oficinas, porque no tenemos pistolas y tal vez no tengamos ni valores. Pero por eso mismo es importante que esta última temporada no se desvíe, que siga moralizándonos a base de sangre y que, al final, podamos decir que todo valió la pena.

– Trailer extendido de la última temporada:

en .

Ver más en Finales, Pelazos, Testosterona, Sons Of Anarchy.