'Girls': los problemas de la generación del postureo
Muchas risas pero a llorar a casa

‘Girls’: los problemas de la generación del postureo

Girls y su creadora, Lena Dunham, ya son reconocidas como la voz de una generación. Solo queda preguntarnos, ¿qué clase de generación?

Muchas veces ya se ha reconocido Girls y su creadora, Lena Dunham, como la voz de una generación; así, sin más. Tomando esta afirmación, y suponiendo que sí, que Girls es un retrato de la juventud actual, preguntémonos: ¿qué clase de generación? La que solo se preocupa por sí misma, la que no ve más allá de su nariz. Sí, es cierto que todas las girls tienen sus problemas, pero ¿qué problemas?

 

Hannah Horvath

Es el alma de la serie, básicamente porque es interpretada por la creadora, guionista y productora y curiosamente se lleva gran parte de todos los episodios, haciendo sombra a otros personajes más interesantes. Sus problemas son los de cualquier persona: dinero, amor y sexo. Mucho sexo. Demasiado. Esta aspirante a escritora es un intento de Baudelaire moderno, confiando en que sus padres le pagarán todo lo que necesite mientras ella se toma el tiempo para descubrir quién es. Y no solo eso, se reivindica a ella misma como hija ideal.

Otra parte de su vida es el amor, y el sexo. Muchísimo. Ese quiero y no puedo. Me da igual que no sea el estereotipo de mujer, merezco el amor y no importa cómo trate a mi novio, porque lo importante soy yo.

 

tumblr_mugt1msRQK1rqh30po1_500

Marnie

Este personaje parece una de las chicas de Sexo en Nueva York caída en desgracia. Tiene todo su potencial, pero no su dinero. Siempre bien vestida y perfecta para cada ocasión, su postureo de moderna viene y va. Hay momentos que parece que se suelta…pero no, saca a esa clasicorra que lleva dentro que solo quiere una relación y trabajo estables. Su vida es la búsqueda del hombre perfecto, ese que ha de tener dinero y quererla, pero además divertirla y sorprenderla. Pero nada exagerado, que se irrita. El aburrimiento en la relación solo se perdona si hay dinero. Quizás esto no define ninguna generación en concreto.

Mientras ella va escalando en su trayectoria artística, trabaja de camarera (eso sí es el reflejo de una generación, los artistas-camareros). Pero sus contactos en el mundo del arte solo la quieren por el sexo, y esto choca con su ideal de amor y no se mueve nunca del punto de no saber qué hacer sin su hombre ideal.

 

tumblr_mv5e8ibzPg1stfglso1_500

 

Jessa

La vividora, la que no teme a nada y se lo tira todo. Jessa es una hippie-hipster que lo que más quiere en el mundo es ser especial para el resto y que se la distinga. Para ello todo vale, desde el acento británico a no tener ni Facebook. Ella vive en su mundo, que se rige por normas totalmente distintas al del resto, y que no ofrece motivos para unirse a él. Tiene un espíritu muy práctico, puede hacer lo que quiera sin desmontar el personaje que los demás ven, solo debe ir cambiando siempre de rumbo y disimular. Su autodefinición es que vive la vida contando experiencias, no puede estarse quieta. Y es un buen plan de vida, si no cae en el postureo. Pero lo de Jessa es huir de sus propios problemas a toda prisa, sin saber ni cuáles son. Y eso sí es más propio de esta generación.

 

jessaquiz122

 

Shoshanna

Sorprendentemente, la niña que sueña con ser una protagonista de Sexo en Nueva York es la más especial. Sus actos y pensamientos llevan a hacerte reflexionar: ¿cómo ha llegado esta pobre chica hasta aquí? ¿Cómo ha sobrevivido sola? Y por encima de todo, ¿cómo se hace esos peinados estrafalarios?

Shoshanna sigue el modelo Disney que busca el amor perfecto, pero como todas se acaba conformando con lo que hay. Es de lo más quisquillosa y fina que hay, nivel extremo. Se quedó en los 14 años, o antes, para otras, y le ha sido impuesta una madurez que lucha cada día por no afrontar. Un reflejo de nuestra sociedad, sí.

 

jessaquiz122

 

Y sí, resulta que los problemas de Girls son los problemas de nuestra generación, crisis a parte. Quizá no todos, quizás exageramos, pero sin duda se trata de una generación que se niega a crecer. Lejos queda ya la generación unida de los 60 o la más atrevida de los 80, o las que luchaban por conseguir sus derechos o que salieron de una dictadura hacia la libertad. La generación actual está sola y perdida. Claro que hay fiesta, amigos y sexo, pero al acabar el día cada uno se va con sus problemas de identidad. Y de futuro. Y de presente. Cambio de valores, cambio de objetivos.

en .

Ver más en First World Problems, Mujeres alfa, Teenage Dream, Girls.