'Ahsoka': Todo lo que debes saber de la nueva serie de Star Wars
'Recap' galático

‘Ahsoka’: Todo lo que debes saber antes de ver la nueva serie de Star Wars

El miércoles 23 de agosto llega a Disney+ 'Ahsoka', la nueva serie de Star Wars protagonizada por Rosario Dawson, con fuertes interconexiones con el resto de la saga galáctica. Te ponemos al día sobre su protagonista y el resto de retornos y sorpresas que guarda la serie.
Ahsoka Tano

Rosario Dawson ES Ahsoka Tano.

El final del verano suele conllevar más tristeza que alegría. Atrás van quedando los días del dolce far niente, las siestas interminables, las comilonas, los chapuzones y todo aquello que se os ocurra relacionado con las vacaciones de verano.

Pero dejémonos de tópicos, pues este final del verano del 2023 trae consigo una alegría para quienes, como servidor, aún se apasionan por el universo Star Wars –y eso que, muchas veces, nos lo pone difícil–. En concreto, el miércoles 23 de agosto Disney+ estrena Ahsoka, la nueva serie de Star Wars, protagonizada por Rosario Dawson y ambientada en la misma época que The Mandalorian. 

Cómo ya es una tradición, en Serielizados queremos ayudarte a ponerte al día de los avatares galácticos antes del estreno de esta nueva serie, que destaca particularmente por lo ligada que está a otras series previas que, quizás, no habréis visto. Espero que esta especie de mega-recap os sea de ayuda si es el caso.

‘Ahsoka’ y la Era de la Nueva República

Técnicamente Ahsoka podría ser catalogada como un spin-off de The Mandalorian si partimos de la aparición de Ahsoka Tano, interpretada por Rosario Dawson en el quinto episodio de la segunda temporada, titulado ‘La Jedi’. Como ya dijimos en su día, la llegada de Ahsoka Tano en ese capítulo suponía un antes y después en la Star Wars actual.

Y es que su presencia resultaba confirmaba la conversión a live-action de un personaje que, hasta ese momento, tan solo había existido en forma animada. Confirmaba también que el mundo de The Mandalorian estaría cada vez más centrado en seguir y ampliar el Canon Oficial de Star Wars, como así ha sido.

Ahsoka Tano

La serie de Mando y Grogu, la primera en live-action estrenada en Disney+, iba a configurarse desde ese momento y hasta el estreno de Ahsoka, en el marco de desarrollo de esta etapa concreta de la cronología de Star Wars, posterior a los hechos de El retorno del Jedi y previa a los de El despertar de la fuerza.

Un período de tiempo amplio que, resumiendo extremadamente, abarca unos 30 años en la ficción. Una era titulada como la de la Nueva República en la que este organismo asume el poder central tras derrotar al Imperio Galáctico y en la que, tal y  como hemos visto en The Mandalorian y El Libro de Boba Fettaún quedan restos belicosos del Imperio y caciques con sus propios planes para seguir con el legado del Imperio.

El nuevo capítulo del «rincón Filoni»

Mientras que la Nueva República se expande desde el centro de la galaxia, la mayoría de esos remanentes imperiales se encuentran esparcidos en el Borde Exterior, donde encontramos planetas como Tatooine, en los que no hay una entidad gobernante superior como tal y reina la ley del más fuerte o bien en las Regiones Desconocidas de la Galaxia. Una zona remota a la que es prácticamente imposible acceder.

Si miramos detrás de la pantalla, vemos como esta Era o como me gusta decir, este rincón del vasto universo Star Wars, pertenece creativamente hablando a Dave Filoni. Un nombre constante en los créditos de The Mandalorian, El libro de Boba Fett y ahora, Ahsoka. Filoni, apodado como el «discípulo oficial de George Lucas» destacó en la Lucasfilm previa a Disney como el creador y productor de series de animación como Las Guerras Clon.

Baby Yoda

Baby Yoda (o Grogu) junto a Ahsoka Tano.

Con el cambio de propiedad y tras crear la también animada Star Wars Rebels, dio el salto al live-action erigiéndose, junto a Jon Favreau –cada vez más desaparecido dicen que por su guerra personal con Kathleen Kennedy, CEO de Lucasfilm. Pero eso da para otra serie– como el capitán que dirige el rumbo concreto de este rincón particular de la cronología.

Hasta el punto que se anunció, hace unos meses, que Dave Filoni será el director de una nueva película que culminará las tramas conjuntas que estamos viendo en estas series. Es por eso que la llegada de Ahsoka es, potencialmente, crucial para el futuro próximo de la saga.

¿Quién es Ahsoka Tano?

Filoni es precisamente el co-creador junto a George Lucas, del personaje de Ahsoka Tano. Bajo su pluma y dibujo la vimos aparecer por primera vez en Las Guerras Clon como la padawan de un joven Anakin Skywalker. Ambos protagonizaron intensas aventuras en las que ella pasó de ser una aprendiz algo sabionda y repelente (suele pasar) a una guerrera eficiente y equilibrada.

Para saber más de los orígenes de Ahsoka en su planeta natal Shili, no os perdáis su capítulo (el primero) en la serie antológica de animación ‘Star Wars: Las crónicas Jedi’.

Antes de la caída de los Jedi, abandonó la Orden tras ser acusada injustamente de un crimen que no cometió. Esta crisis de fe en la Orden y una experiencia más allá de la muerte sitúan a Ahsoka, desde ese momento, en una plano distinto al del resto de Jedi supervivientes de la Gran Purga (O Orden 66). Su conexión con la Fuerza es, si se quiere, más pura. Incluso podríamos decir que algo Zen. Con un punto de misticismo elevado y sin la carga que conllevan los dogmas de la Orden.  

Así, Ahsoka se ha movido por libre en la época más oscura de la Galaxia, con el Imperio Galáctico reinando y la Orden Jedi aniquilada con tan solo unos pocos supervivientes escondidos aquí y allá. Sus días de Jedi quedaron atrás como así sus dos sables láser verdes, que son substituidos por el color blanco. Un color que también viste en sus capas, significando la pureza con la Fuerza que encarna.

Guerrera, exiliada y rebelde

Durante esta época, a Ahsoka la vemos ejercer un rol clave, desde el secretismo, en las primeras organizaciones rebeldes. Así apareció en la serie de animación Star Wars Rebels llegando a ser clave en su desenlace. Para saber más de los orígenes de Ahsoka en su planeta natal Shili, no os perdáis su capítulo (el primero) en la serie antológica de animación Star Wars: Las crónicas Jedi así como su reclutamiento por los rebeldes en el sexto y último episodio de la misma.

Ahsoka Disney+

Ahsoka Tano (Rosario Dawson) junto a Sabine Wren (Natasha Liu Bordizzo).

De ahí pasamos a su debut en carne y hueso de la mano de Rosario Dawson en The MandalorianDawson presenta una Ahsoka más madura y aún si cabe, más en sintonía con la fuerza. En su episodio debut tiene el honor de descubrirnos el verdadero nombre de Baby Yoda a la vez que asegura que no puede entrenarlo porque ella no es, en efecto, una Jedi.

En ese mismo episodio conocemos que su objetivo vital no es otro que encontrar al malvado y escurridizo Gran Almirante Thrawn –más sobre él en adelante–. Una búsqueda que será uno de los grandes focos de atención, sino el principal, de la nueva serie Ahsoka. 

¿Star Wars Rebels 5.0?

Lo cual nos lleva a uno de los mayores alicientes de la serie y a la vez, uno de sus mayores retos: su enorme conexión con Star Wars Rebels. Y es que, visto lo visto en los tráilers, si nos ponemos quisquillosos, Ahsoka parece más un spin-off de Star Wars Rebels que de The Mandalorian, como decía al incio. Si se quiere, parece que estamos ante una quinta temporada de la genial serie de animación.

Y esto puede ser una arma de doble filo pues, admitámoslo, las series de animación no han tenido el mismo calado popular que las de acción real. Es un hecho que éstas aún son vistas por muchos fans en general como productos de segunda o, directamente infantiles.

Como si las películas fueran precisamente para adultos, pero, en fin, otro caso más de la infravaloración eterna hacía la animación. De verdad, si aún no la habéis visto y os consideráis fans de Star Wars, ya estáis tardando.

La importancia de ‘Rebels’

Esta serie de animación emitida entre 2014 y 2017 sin duda ganará en importancia a medida que sus aportaciones más relevantes al Canon sean continuadas. Ejemplos como pueden ser los viajes por el hiperespacio a través de la Fuerza mediante unas criaturas llamadas Purgill –un huevo pascua en la 3T de The Mandaloriano el concepto del «Mundo entre mundos», una especie de portales a través del tiempo, pueden ganer importancia a medida que los personajes de Rebels salten a la línea principal de acción real.

A lo largo de las trama de ‘Rebels’, Sabrine Wren llegó a usar el mítico sable negro que vimos en ‘The Mandalorian’.

Y sino, la serie pasará ala historia de Star Wars, como mínimo por momentos tan preciosos e intensos como la lucha definitiva entre un anciano Obi-Wan Kenobi y un recuperado Darth Maul. Por tanto, parte del reto de Ahsoka será presentar las versiones de carne y hueso de personajes clave en esa serie de una forma efectiva para quiénes no les conozcan.

Por suerte, la experiencia previa con Ahsoka Tano en The Mandalorian es un buen precedente pues la encarnación del personaje aunó los referentes justos para los fans que ya la conocían y una frescura necesaria para que los neofitos no sintieran que se perdían información. Solo el tiempo nos dirá si toda la materia prima que se «preparó» en Rebels tomará forma definitiva en las próximas series y películas de acción real.

Sabine Wren, Hera Syndulla y…

A falta de otras confirmaciones y sorpresas, ellas son dos de los personajes más importantes de Star Wars Rebels que veremos en Ahsoka. Debería incluir también a Chopper, el droide que formaba parte de su equipo, pero debutó antes en un cameo en Rogue OneOtro miembro destacado del equipo de Rebels, Zeb Orrelios, tuvo un cameo en la 3T de The Mandalorian pero bien podría volver a aparecer en Ahsoka.

Hera Syndulla

Mary Elizabeth Winstead en la piel de Hera Syndulla.

Mary Elisabeth Winstead (Fargo) dará vida en Ahsoka a Hera Syndulla, la piloto de la nave Espíritu y líder del escuadrón espectro que protagonizaba Rebels. Miembro de la especie Twi’lek, fue el ancla de ese grupo de rebeldes y posteriormente, un miembro destacado de la Rebelión durante la época de las películas originales, momento en el que la dejamos al final de Rebels. Por ahora, desconocemos su estatus dentro de la recién formada Nueva República.

Del mismo modo, tampoco sabemos qué ocupación tiene la otra protagonista femenina de Rebels que resugirá en Ahsoka, Sabrine Wren. Esta mandaloriana, totalmente alejada de su buena familia. está interpretada en la serie por Natasha Liu Bordizzo (The Society). A lo largo de las trama de Rebels, Sabrine Wren llegó a usar el mítico sable negro que vimos en The Mandalorian e inició una especie de relación platónica con el protagonista masculino de Rebels, Ezra Bridger.

…Ezra Bridger

Rebels finalizaba con Sabine marchando junto a Ahsoka en busca de Ezra y todo parece indicar que sus caminos volverán a encontrarse tras un largo tiempo de separación. Como vemos en los tráilers, Sabine ha empezado a entrenar en la Fuerza y posee un sable láser, aunque sus poderes nunca se vislumbraron en Rebels.

Trhawn fue creado por el escritor Timothy Zahn en la saga de míticas novelas de La Nueva República en el ya extinto Universo Expandido

Todo lo contrario que los de Ezra Bridger, el protagonista principal de Rebels y quien, de alguna forma, heredó el arquetipo del héroe aprendiz que debe controlar sus habilidades gracias al entrenamiento de un maestro Jedi. En esta caso, fue un Kenan Jarrus esencial en Rebels y que por razones «spoileantes» no estará en Ahsoka.

En cuanto a Ezra, está interpretado Eman Esfandi (El método Williams) y su paradero es desconocido. Por lo tanto, encontrarlo, será sin duda uno de los puntos argumentales de la nueva serie. Bridger desapareció por completo en el final de Rebels, cuando, haciendo uso de los antes mencionados Purgills viajó hasta las regiones desconocidas para exiliar al malvado final de Rebels, el Gran Almirante Thrawn.

Thrawn, la leyenda cobra vida

Thrawn es un nombre muy venerado en el universo Star Wars. Este personaje de tez azul, ojos rojos y una inteligencia táctica militar superdotada fue creado por el escritor Timothy Zahn en la saga de míticas novelas de La Nueva República en el ya extinto Universo Expandido. Recordemos que, con la llegada de Disney este caótico universo se cortó de raíz en pro de un nuevo –y bien limpio– Canon. Ahora sus historias existen bajo el sello «Legends».

Miembro de la especie Chiss, originarios del planeta Rentor, la suya es una secretísima cultura del borde exterior de la que se conoce poco y que apenas ha tenido aparición en el Universo Star Wars –por eso son del borde exterior, claro–.

Thrawn

El Gran Almirante Thrawn en su encarnación en ‘Rebels’.

Thrawn dejó su planeta y su cultura para alistarse al Imperio y, pese al rechazo y las reticencias del resto de soldados y almirantes (en el Imperio mandan los humanoides, a diferencia de la diversidad de razas que hay en la Rebelión o la República, la nueva y la vieja) fue escalando rango gracias a un increíble intelecto, visión táctica y su capacidad para estar siempre dos o tres jugadas por delante del sus adversarios.

El heredero del Imperio

Debido a la popularidad del personaje, éste pudo dar el salto desde el difunto Universo Expandido al Canon oficial de la mano de Dave Filoni en la tercera temporada de Rebels. Pronto, pasó a ser el villano principal de la serie. Desde su cargo de Gran Almirante del Imperio, Thrawn fue el encargado de dar cazo a los protagonistas.

La lucha se puede decir que acabó casi en tablas, con su desaparición gracias a Ezra. Aunque su trayectoria ha cambiado algo respecto al origen literario, lo cierto es que sus rasgos principales están intactos en el Canon actual y eso le convierte en un villano ideal para esta etapa de la cronología.

Star Wars Rebels

Sabine Wren frente al mural que dibujó al final de ‘Rebels’.

Su obsesión, será restablecer el Imperio bajo su mando, más fuerte y eficiente, alejado del misticismo de la Fuerza y quizás más próximo a la desconocida cultura de su planeta. Con Thrawn, al menos, nos alejamos un poco del ya cansino Emperador Palpatine y sus incontables resurrecciones o sucedáneos, clones o lo que sea –sí, te estoy mirando a ti, El ascenso de Skywalker–.

Un antiguo villano para una nueva etapa

En Rebels a Thrawn le puso voz el gran Lars Mikkelsen (House of Cards) y ahora, han tenido el buen gusto y acierto de repetir con el actor danés para la primera versión en carne y hueso de Thrawn en Ahsoka. Para quienes aún no conozcan al personaje (y cogiendo con pinzas este hype que realizo), mucha atención. Podríamos estar ante un villano de los que marca época. Y atrae adeptos. Un militar que consigue causar terror gracias a su educación, sabiduría, labia y buenos modales. Un ser que esconde, tras su educación incontestable, una ambición desbocada y una ganas de dominar absolutas.

Por lo que poco que explicó Stevenson en una de sus últimas apariciones públicas sabemos que su personaje es un antiguo Jedi que sobrevivió a la Gran Purga.

Una de las incógnitas de Ahsoka es saber cuánta presencia activa tendrá realmente Thrawn. ¿Será, por ahora, un malvado en la sombra moviendo los hilos para ser el heredero del Imperio? ¿O aparecerá en pantalla tanto cómo en Rebels? ¿Se lo guardan para algo más grande?

Cómo se nos adelantó en una escena de la 3T de The Mandalorian, algunos caudillos de los restos del Imperio están junto a él en su particular misión mientras que otros cuestionan incluso su existencia. Y es que su paradero y su auténtico plan es un secreto incluso para sus seguidores más fieles. Un secreto que intentará rebelar y anular Ahsoka Tano en su inminente serie.

Sables láser naranja, la última moda de la Galaxia

Para finalizar, hablemos de algo de lo que sabemos muy poco ahora mismo: los personajes de Baylan Skoll y su aprendiz Shin Hati. Ambos son interpretados por el difunto Ray Stevenson y la ucraniana Ivanna Sakhno. Dos nuevos personajes que aún no han aparecido en ningún medio y que pueden ser una adición más que interesante al Canon de Star Wars.

Ambos parecen guerreros Jedi pero sus sables láser color naranja son toda una novedad que nos pilla por sorpresa. Su aspecto oscuro pero sin el punto siniestro de los Sith o de los Inquisidores (vistos en Rebels, Obi-Wan Kenobi y también aparecerán en Ahsoka) nos dice que, seguramente, no son ni una cosa ni la otra.

Ray Stevenson Star Wars

Ray Stevenson y su sable naranja.

En todo caso sus intenciones son antagonistas a las de Tano y por lo que poco que explicó Stevenson en una de sus últimas apariciones públicas sabemos que su personaje es un antiguo Jedi que sobrevivió a la Gran Purga, como Ahsoka, pero se dedicó a ser un mercenario. Lo cual lo ha llevado al lado en el que está. Si su servidumbre hacia Thrawn responde a cuestiones de supervivencia o si hay un culto religioso detrás está por ver.

Un camino lleno de rivales

La apariencia  de Baylan Skoll y la de su aprendiz sin duda despierta muchas teorías, como que podrían ser versiones primigenias de los posteriores Caballeros de Ren, introducidos en las secuelas pero sin apenas desarrollo real. Puede que Ahsoka sea como el  esperado eslabón perdido y nos aporte más información sobre ellos. O puede que sean una nueva orden totalmente distinta.

Sabine Wren

Sabine Wren luchando contra Shin Hati (Ivanna Sakhno).

De los dos, en definitiva nos interesa saber que son aliados de Thrawn y más directamente, de sus seguidora, Morgan Elsbeth (Diana Lee Inosanto). A ella la vimos en el mismo episodio de The Mandalorian en el que debutó Ahsoka Tano.

Elsbeth quedó arrestada por la Nueva República pero será rescatada por Baylan y Shin para emprender su propia búsqueda de Thrawn. Una búsqueda con dos bandos: los fieles al Gran Alimrante y los que quieren terminar con su amenaza de reconstruir el Impario, es de decir Ahsoka, Sabine, Ezra y Hera. Queda muy poco para empezar Ahsoka y despejar dudas. Al menos, antes de empezarla, nos hemos puesto al día.

¡Que la fuerza os acompañe!

en .

Ver más en Puerta estelar, Ahsoka.