La televisión contra el patriarcado
De 'Broad City' a 'Orphan Black': la lucha por la representación justa de la mujer en la cultura televisiva falocéntrica sigue su cruzada.
Claire Underwood, Daenerys Targaryen, Catherine Cawood…
Todas ellas tienen algo en común: son las jefazas.
De 'Broad City' a 'Orphan Black': la lucha por la representación justa de la mujer en la cultura televisiva falocéntrica sigue su cruzada.
Comedia y mujeres se ha convertido en un binomio indestructible de la televisión gracias a actrices como Tina Fey, Amy Poehler y Julia Louis-Dreyfus
'La mujer policía', pionera de las agentes femeninas, estrenada en Estados Unidos en 1974, llegó a la rancia TVE en 1977, mientras aquí íbamos a palos con la policía.
Showtime nos pilla por sorpresa con 'Masters of Sex'.
Los creadores de la serie se lucen en la construcción de sus personajes femeninos
Girls y su creadora, Lena Dunham, ya son reconocidas como la voz de una generación. Solo queda preguntarnos, ¿qué clase de generación?
La mujer que nos ha devuelto la fe en la política a golpe de entusiasmo
“Tina Fey me sorprende constantemente. Y soy Tina Fey.”
No hay nada que se le resista a la (casi) perfecta esposa de Chandler Bing.
Orange is the new black se hunde hasta el fondo en el tabú para resurgir con una bocanada de aire fresco difícil de encontrar en la televisión convencional.