Comparte
Esta serie narra la vida de Pernille, una trabajadora social especializada en protección infantil. Es madre de dos adolescentes y expareja de un cretino, está a cargo de su padre y de su sobrino, y, cuando buenamente puede, también intenta pasárselo un poco bien y ser feliz.
Aquí, las grandes aventuras y los acontecimientos capitales giran entorno a una madre heroica, de esas que salvando a su familia están cuidando un pedacito del planeta. La serie tuvo su estreno en el marco del Serielizados Fest 2021 y ahora la tenemos al completo en COSMO ON y a partir del 16 de febrero en el canal COSMO de manera lineal.
Os dejamos 5 razones para no perderos esta joya nórdica.
1. La madre del año
Bombardeados como estamos de cinismo en los diálogos, personajes diabólicos, tramas sobre el fin del mundo… Ver una serie como Perni te convierte en un insurrecto. En un agitador televisivo. Por ello, Perni es lo que deberías estar viendo. Ella es una madre soltera de mediana edad que trabaja en servicios sociales y sueña con tener una aventura sexo-amorosa a la altura de sus fantasías. ¿Puede haber una tía más cool?
Mientras estamos todos mirando arriba esperando que algún héroe salve a la humanidad del meteorito, hay personas como Pernille viviendo a dos puertas de la nuestra que le dan mil patadas en coraje a un astronauta con formación militar. La madre del año debería ser la portada de la revista TIME. Y si este 2022 se lo merece alguna, esa es Perni.
2. Muerte al hombre en crisis
El final de los 90 y principios de los 2000 fue la época de las series protagonizadas por hombres de mediana edad en plena crisis existencialista. Véase Seinfeld, Dos hombres y medio, Frasier, Curb your enthusiasm, Louie… Ahora es el momento de ellas.
Series como Fleabag, Motherland y la propia Perni son parte de esta revolución, y han logrado dar visibilidad al relato femenino de una manera desacomplejada y extremadamente sensible.
3. Una catarsis y una cura de humildad
Una de las reacciones naturales que sufrimos al ver un buen drama es lo que los griegos llamaban catarsis. Cuando, como espectador, experimentas emociones muy intensas a través de las vidas de personajes de ficción. En la antigüedad era un fenómeno que se consideraba purificador para el alma.
No exagero si digo que Perni provoca eso mismo. La serie nos permite ponernos en la piel de una mujer que pasa por un momento vital que a la mayoría de nosotros nos dejaría temblando en la cama. Pero que a ella la empuja a sacar lo mejor de sí. Perni es una oportunidad única para dejar nuestras pequeñas angustias a un lado y sumergirnos en una historia que purificará nuestras tonterías.
4. El estreno de Henriette Steenstrup
‘Perni’ esconde más verdad que dos antologías de aforismos japoneses
Pocas veces un actor o actriz tiene una primera incursión en el guion tan exitosa. Steenstrup ha trabajado en más de 50 películas y series europeas, aunque en nuestro país la conocemos sobre todo por sus papeles en Lilyhammer (2013) y Ragnarok (2020). Perni es su primera creación y en pocos días se convirtió en todo un fenómeno en su país, donde lo comparan con el provocado por Skam tras su estreno en 2015.
Otro caso parecido al de Steenstrup es el de la británica Daisy Haggard. Después de obtener reconocimiento mundial trabajando en 70 títulos, entre los que destacan las series Episodes (2011) y Breeders (2020), la actriz se lanzó en 2019 a escribir su propia serie, Back to Life, por la que obtuvo una nominación al Emmy Internacional. Ambas, Perni y Back to life, están disponibles en COSMO ON.
5. Conviértete en un ‘early adopter’
A la velocidad a la que va la vida hoy día es difícil distinguir el grano de la paja. Entre los cientos de estrenos, ¿cuál es el bueno? ¿A qué serie le entregaremos nuestro tiempo? Y cuando acertamos con ella, solo hay otra cosa que nos provoque más placer: ser los primeros en descubrirla.
Perni es ESA SERIE. Una historia autoral, de factura europea, que se estrena fuera de los circuitos mainstream del palomitazo, y que esconde más verdad que dos antologías de aforismos japoneses. Su productora, Viaplay, ya ha encargado dos temporadas más. Ahora es el momento de disfrutarla y en el futuro poder decir a vuestros amigos: «¡Os lo dije!».