"Zou Bisou Bisou"
Mad Men

«Zou Bisou Bisou»

Revisitando a mi nuevo fetiche pop

Me encuentro en un vuelo intercontinental pensando que, por gracia divina o lo que fuera, el trayecto me inspirara para escribir mi primer (esperemos que de muchos) artículo en SERIELIZADOS. En el avión hacia Dubai, primera escala del viaje, la compañía, una de esas de oriente medio que patrocinan clubes de futbol, pone a disposición de sus clientes un moderno sistema multimedia en el que disfrutar de más de 1000 canales con películas, programas y realities de TV, documentales, Greatests Hits de Bollywood y como no, un buen número de series.

Línea: “puede que ahí tenga mi artículo”, pienso en mi cabeza.

Bingo: “Tienen la quina temporada de Mad Men, Sí!”. La niña asiática y el padre adicto al trabajo sentados a mi lado se asustan al verme gritar, pero no se atreven a decir nada.

gillianhairEmpiezo, así pues, mis siete horas de vuelo con unas tostadas bañadas en mantequilla y mermelada de chili picante (sí, eso existe y pienso importarlo) una copa de vino (no sirven Old Fashioned) y uno de los mejores inicios de temporada que recuerdo en los últimos años: A Little Kiss, Parte 1 y 2. ¿Por qué quiero volver a ver tal inicio? Fácil. Quiero volver a ver a Megan cantarle “Zou Bisou Bisou” a Don y lo que es mejor, quiero degustar la reacción de Don y sus colegas de Madison Avenue.

Antes que Jessica Paré y los creadores de Mad Men la volvieran a poner de moda, sacando incluso a la venta un single propio en vinilo, “Zou Bisou Bisou” fue uno de los éxitos más reconocidos de Gillian Hills, una actriz, cantante y modelo británica que hizo carrera en Francia como icono y musa del ye-yé galo. Os recomiendo escuchar algunas de sus divertidas canciones. Sus discos son fáciles de encontrar en internet. Hills lanzó la canción en 1961 con letras en francés escritas por Michel Rivgauche pero lo cierto es que la suya no fue la primera versión. En 1960, “Zou Bisou Bisou”, escrita por los británicos Bill Shepard y Alan Tew era cantada por la mismísima Sophia Loren y producida ni más ni menos que por George Martin, dos años antes de que el productor grabara por primera vez con Los Beatles en los estudios Abbey Road. Titulada en esa ocasión “Zoo Be Zoo Be Zoo”, la canción forma parte del disco “Peter and Sophia” que la actriz italiana grabó junto al gran Peter Sellers como producto derivado de La Millonaria, la película que ambos protagonizaron.

Esta oda desenfadada sobre el placer del beso representa como nunca el espíritu y la seducción casi exótica de lo europeo en una época que aún hoy nos encanta idealizar. Megan Draper, segunda esposa de Don (y de las pocas personas que conoce su secreto) escoge tal inocente canción para rendir homenaje a su querido esposo en la fiesta sorpresa de su 40 aniversario. Es una edad difícil y ella lo sabe. Queriendo complacer a su marido, reúne a toda la gente de la oficina en su nuevo apartamento para lo que debe ser una noche inolvidable.

Mad Men (Season 5)A Don, poco amigo de las sorpresas, le espera todo un calvario. Megan, más deliciosa de lo habitual le ofrece a Don su regalo especial: como si de un lapdance se tratase, sienta a Don ante la mirada de todos los invitados (casi toda la oficina) y empieza a cantar “Zou Bisou Bisou” derrochando sensualidad pero a la vez provocando en Don una incomodidad, difícil de disimular. Una imagen que no he logrado borrar de mi memoria y me persigue en cada fiesta de aniversario.

Al día siguiente, la escena es comentada por muchos en la oficina, con una mezcla de cachondeo, lujuria y envidia. Y aunque a todos nos gustaría ser Don en algún momento u otro (pese a su decidida y cada vez más clara tendencia a la autodestrucción) no todos seríamos capaces de tratar así a Megan. A veces es difícil ver lo bueno que tenemos delante, más aún cuando te dedican un canción/baile así frente a tus colegas. ¿Cómo reaccionaríais ante tal regalo? Puede que el mundo se divida entre los que nos rendiríamos a los pies de la sexy Megan y los que se avergonzarían como Don.

O puede sencillamente, admitámoslo, que Don Draper sea un hijo de puta -en ambos sentidos de la palabra, claro- pero como diría Henry Kissinger, es nuestro hijo de puta. Y le esperamos con muchas ganas. El próximo 13 de abril volverá en lo que será la primera parte de la séptima y última temporada. Aún queda, pero allí estaremos.

BANNERplay-Madmen

en .

Ver más en Cult TV, Decibelios, Mad Men.