"You are the one": los 10 (+1) capítulos que lo cambiaron todo
Los 10 (+1) capítulos que lo cambiaron todo

«You are the one»: Capítulos que dejaron marca

Casi todas las series lo tienen y las que no, lo necesitan. Es el capítulo que nos convence para siempre de que no perdimos horas y horas de nuestra vida en vano. Este el repaso a los diez episodios que lo cambiaron todo.

**Este artículo fue publicado originalmente el 30 de junio de 2014, y ampliado recientemente tras la sorprendente última temporada de ‘Succession’. Recuperamos esta lista de diez episodios al que sumamos a Logan Roy y familia.**

Seamos francos: a todos nos cuesta empezar una serie. Nos cuesta elegir porque los seriéfilos somos personas con poco tiempo que tienen que priorizar si le dan una oportunidad a la serie de la que todo el mundo habla aunque no nos apetezca lo más mínimo o si nos dignamos a ver la primera temporada de uno de esos clásicos que probablemente no nos gustarán pero que terminaremos sacando en cualquier conversación, sólo para fardar de haberla visto, y que, incluso, nos atreveremos a recomendar para dar perpetuidad a ese ciclo sin fin que son las series que «no puedes no haber visto».

Nos cuesta empezarlas, sí, pero en la gran mayoría de casos no tarda en llegar (y la tardanza no depende sólo del número de temporada y de episodio sino también de la capacidad de cada uno para aguantar noches de insomnio para avanzar en la serie) el capítulo que lo cambia todo, el que nos reafirma en nuestra voluntad de seguir enganchados, el que nos recuerda por qué estamos siguiendo la serie o el que hace que por un momento, aunque sea casi imperceptible, creamos que no ha sido una pérdida de tiempo llegar hasta aquí.

Puede que no sea el mejor capítulo de la serie, puede que haya otros más espectaculares, con un guión más elaborado, con una trama mucho más acertada, compleja o disparatada, pero existe, en la gran mayoría de las series, un capítulo que no sólo da sentido a toda la serie sino que calma y apacigua la lucha interior de todo ser humano (¿sigo o no sigo con la serie?) y le permite saltar de alegría mientras piensa, con lágrimas en los ojos, que todo ha valido la pena.

juego-de-tronos-el-9

¡OJO!: Como uno de los objetivos de este artículo es convencerte de que hay al menos un motivo por el que vale la pena empezar cualquiera de estas series, si es que no las has visto, las secciones están divididas en dos apartados: uno sin spoilers y otro con spoilers. El segundo objetivo del artículo es que los que hemos visto estas series choquemos esos cinco recordando los MOMENTAZOS que nos dieron. Y el tercero es, obviamente, que te pongas a prueba a ti mismo para ver si eres capaz de no leer, sin querer queriendo, alguno de los párrafos con spoilers de las series que todavía no has visto.

Succession – 4×03

La boda de Connor

SIN SPOILERS: Es como lo de Ana Obregón pero al revés: en el caso de la actriz convertida en madre legal y abuela biológica de una misma criatura, hay tantas cosas que están mal que conviene estar al tanto para poder reflexionar sobre ellas y evitar que vuelvan a pasar. En el caso del último capítulo emitido hasta la fecha de Succession, es tan perfecto por tantas razones que vale la pena ver la serie entera para maravillarse con sus 59 minutos de pura genialidad.

CON SPOILERS: ¿Es la muerte de Logan Roy el mejor giro de guión que jamás hemos presenciado en una serie? Si la serie se llama Succession y Logan Roy es un señor de 80 años al que vimos sufrir un ictus en el primer episodio, considerarlo un giro de guión puede ser exagerado.

Sin embargo, si tenemos en cuenta que nos encontramos todavía en la fase de arranque de la que va a ser la última temporada de la serie, que el dueño de Waystar Royco parecía estar en mejor forma que nunca y que con su infarto se fulmina no sólo su futuro inmediato sino todas las posibilidades de venganza que sus hijos llevan ya unos cuantos episodios tejiendo, considerarlo histórico quizás sea más que justo y necesario.

Y eso que el hecho en sí es sólo una parte de lo que hace a este capítulo digno de entrar en la lista de los mejores capítulos que nos ha dado la ficción seriéfila del siglo XXI: más que el qué, importa el cómo. Treinta minutos de reanimación cardiopulmonar a un cadáver retenido en un avión relatados en vivo y en directo por el yerno pródigo a la camada de los Roy, anclada en el río Hudson por obra y gracia del siempre ignorante e ignorado hermano mayor, que reacciona como sabe y como puede: ahí están las lágrimas de Shiv, que jamás olvidará que no descolgó el teléfono; la incredulidad de Roman, que sólo acierta a pronunciar que se siente triste, y la impotencia de Kendall, cuyo “¡diles a los pilotos… diles que lo hagan bien!” condensa una perfecta definición de personaje, conflicto y serie.

Y ahí están también Tom, Kerry y Greg; ahí está Colin, en una imagen breve pero contundente; ahí están los diálogos, los planos y las interpretaciones del tercer capítulo de la cuarta temporada de Succession. Puede que no sea el mejor giro de guión que hemos visto en una serie, pero qué duda cabe de que es el mejor capítulo que nos podía dar esta serie.

Juego de Tronos – 3×09

Boda roja

SIN SPOILERS: Si una cosa tuvo siempre clara el fan de Juego de Tronos es que en el noveno capítulo de cada temporada se marcaba, con sangre y fuego, un antes y un después: lo aprendimos en la primera temporada y lo confirmamos de manera definitiva en la sexta. Es difícil elegir cuál fue el mejor noveno capítulo, ya que todos fueron, por uno u otro motivo, una ostia en toda regla en las expectativas del espectador. Y de eso trataba, también, la serie que durante tantos años reinó en HBO.

boda-roja-red-wedding-juego-de-tronos-serielizados

CON SPOILERS:Nos gusta porque matan a un Stark. Le matan una y otra vez. Primero Ned, luego Robb y finalmente Rickon, el menos memorable de los Stark pero personaje principal de uno de los capítulos más inolvidables de toda la serie, ese del que todo seguidor de Juego de Tronos recuerda incluso el título: La Batalla de los Bastardos. También fue en un noveno capítulo donde presenciamos la batalla de Blackwater, con esas lluvias de fuego verde en medio de la oscuridad más absoluta, y la de los vigilantes del muro, con mamuts, gigantes y un Sam que consiguió gustarnos más que el propio Jon Snow: un hecho tan impresionante y sorprendente como la mismísima Boda Roja que, sí, tuvo lugar en un noveno capítulo. Fue en el de la tercera temporada. 

Friends – 3×16

El de la mañana siguiente

SIN SPOILERS: Estás de coña, ¿no?

CON SPOILERS: El capítulo de la mañana siguiente es, probablemente, el más duro de la serie. Por fin Rachel y Ross están juntos, salta de alegría el Cupido Seriéfilo pensando que qué bonito es vivir hasta que Rachel dice aquello de «deberíamos tomarnos un descanso» y qué desgraciados somos todos. Y, sin embargo, el mérito más grande de este capítulo es la capacidad que tuvieron los guionistas de hacer, bote de cera Waxine en mano, que no sólo lo recordemos por ser uno de los más tristes sino también de los más divertidos. La escena final, con Ross llorando a los pies de Rachel, es una de las mejores rupturas que nos ha dado la televisión, sin ninguna duda.

Perdidos – 4×05

La constante

SIN SPOILERS: Si vas a empezar a ver Perdidos hay una cosa que necesitas tener muy clara: es probable que, después de intensas maratones de 9 capítulos diarios, tengas que meterte en la cama preguntándote «¿EH?». Ésa es (gran) parte de la gracia de la serie. Pero llegarás al quinto episodio de la cuarta temporada y te invadirán un orgullo y una satisfacción muy profundos que te llevarán a creer de verdad que no te queda ninguna duda y que la serie es maravillosa. No te confíes.

lost-desmond-penny-perdidos-jj-abrams-abc

CON SPOILERS: Seis capítulos después del «Not Penny’s Boat«, la única GRAN historia de amor vive su máximo esplendor: Penny es la constante de Desmond. ¿Que qué quiere decir eso? Algo tipo que, gracias a que Penny no ha cambiado su número de teléfono, obedeciendo al hombre que después de dejarla se presentó en su casa diciéndole que no volvería a saber nada de él hasta 8 años después, ella le ha salvado la vida. Qué bonito fue, ¿eh? Cuando lo vimos, cuando todavía creíamos que el hecho de que al final Faraday se apuntara en el cuaderno «Si pasa algo, Desmond será mi constante» era importante y no sospechábamos todavía que, como todo en Perdidos, el significado era secundario. Qué bonito fue.

30 Rock – 6×19

Live from studio 6H

SIN SPOILERS: 30 rock es una serie que no sólo va a hacer que te rías MUCHÍSIMO, sino que hará que te sientas muy muy muy muy listo, ni que sea unos 20 minutos al día, gracias a su ingenio, su velocidad y su exagerado conocimiento de la lógica del humor universal. Y, por si fuera poco, 30 rock es una serie capaz de hacerlo en un capítulo en directo en el que, mediante celebridades, se realiza un homenaje a la historia de la televisión. Aunque toda la serie merezca ser reivindicada, el recital que dio Alec Baldwin, mucho antes de caer en desgracia, en este capítulo es absolutamente imperdible.

30-rock-Live from studio 6H-serializados

CON SPOILERS: ¿Will Forte disfrazado de Jenna Maroney descendiendo sobre el escenario de TGS mientras canta «Zou Bisou Bisou«? ¿El «doctor» Leo Spaceman empiezando un anuncio con «Mientras que la mayoría de estudios confirman que el embarazo es asqueroso…»? ¿Brian Williams presentando el informativo más machista de la historia junto a Alec Baldwin? ¿Qué más quieres de 30 rock? ¿John Hamm? ¿Amy Poehler y Jimmy Fallon? ¿Kim Kardashian o Paul McCartney? Tendríamos que darle las gracias a Tina Fey cada día, en serio. Alguien tendría que hacerlo.

Anatomía de Grey – 2×17

As we know it

SIN SPOILERS: «As we know it son» 43 minutos de Anatomía de Grey en estado puro: drama, tensión, más drama, más tensión, frases bonitas, más drama, más frases bonitas, Derek, más drama, más drama, más drama… Es difícil elegir el caso más rocambolesco que ha tenido la serie, pero sin duda el de este capítulo está en el podio. Una obra maestra del culebrón contemporáneo, una oda al melodrama más relamido, una maravilla, una genialidad, UN GUSTAZO.

bomba-anatomia-de-grey-serielizados

CON SPOILERS:

¿UN TÍO EN UNA CAMILLA CON UNA BOMBA SIN EXPLOTAR EN EL CUERPO QUE MEREDITH ESTÁ SUJETANDO MIENTRAS EN EL QUIRÓFANO DE AL LADO DEREK OPERA A VIDA O MUERTE AL MARIDO DE BAILEY QUE, POR CIERTO, SE NIEGA A DAR A LUZ A SU HIJO? Esa es la definición de Anatomía de Grey que tendría que aparecer en la Wikipedia, junto al diálogo final entre Meredith y Derek («Lavanda, mi pelo olía a lavanda…» «Me alegro de que no te hayas muerto hoy»), el nombre de la canción que suena mientras Cristina e Izzie duchan a Meredith y una foto de Shonda Rhimes. Nada más.

Dexter – 4×12

The getaway

SIN SPOILERS: El mejor enemigo que pudieron darle a Dexter protagoniza el mejor final de temporada de toda la serie. Sin duda esta temporada fue el mayor acierto de los responsables de Dexter que, desgraciadamente, terminaron perdiendo el hilo no sólo de la serie sino del propio personaje, uno de los protagonistas más interesantes de la televisión reciente. Y «The getaway» está a la altura de las expectativas que uno no puede evitar tener cuando empieza a conocer a Dexter Morgan. Cuando hayas visto este capítulo, es literalmente imposible que lo olvides.

trinity_arthur_michells-serielizados

CON SPOILERS:

Justo en el momento en el que Dexter parece ser consciente de que tiene que proteger a su familia le toca darse cuenta de que no puede escapar de sí mismo y de que no sólo él pagará por ello. También lo ha hecho Rita y también lo hará Harrison. Y aunque lo que sigue a este capítulo sea una lástima (una lástima por decir algo, porque por el final de Dexter tendrían que haber rodado cabezas) es una suerte que, al menos, nos quede para siempre la impresionante imagen final de «The getaway» y el recuerdo de la cara que se nos quedó a todos cuando vimos a Rita en la bañera llena de sangre, a Harrison llorando en el suelo y a Dexter Morgan completamente descompuesto.

Breaking Bad – 3×10

La mosca

SIN SPOILERS: «La mosca» es una de esas rarezas que hacen de Breaking Bad una serie única, capaz de convertir la narración en un juego constante y de experimentar en todos los sentidos sin cometer (casi) ningún error. A pesar de ser un capítulo aparentemente estático, el ritmo y el tono consiguen que «La mosca» sea un capítulo trascendental, un guiño al espectador en el que, una vez más, las cosas nimias se convierten en pura filosofía de vida.

episodio-fly-de-breaking-bad-la-mosca

CON SPOILERS:

De ninguna otra serie nos habría maravillado tanto que durante 40 minutos los protagonistas se encerraran a intentar dar caza a una mosca. Pero es que es Breaking Bad, señores, y no se trata simplemente de que haya un bicho y dos inútiles no sean capaces de matarlo. Estamos hablando de Jesse y de Walter, hablando cara a cara de lo difícil que se les está haciendo la vida últimamente y de cómo les empieza a sobrepasar todo lo que todavía está por venir. Y aquí lo único que puede y debe importar es la la desgracia, la purga; es la mosca.

Los Soprano – 3×11

Pine Barrens

SIN SPOILERS: Cuesta elegir un capítulo de la mejor serie de la historia tanto como costaría elegir a un personaje (vale, bien, sí, Tony, pero ¿y Carm? ¿Y la doctora Melfi? ¿Y Paulie, Chris, Anthony Jr y tantos otros?) pero «Pine Barrens» lo tiene todo para encandilarte nada más empezar. Aparte de que en este episodio está la que probablemente es la situación más cómica de toda la serie, el capítulo transpira carácter en cada una de sus escenas.

pine-barrens-serielizados-sopranos

CON SPOILERS:

Soy incapaz de reducir a cinco líneas todo lo bueno que tiene este capítulo. En un mundo mejor sería posible escribirle una carta a Pine Barrens para decirle lo bueno que es.

Mad Men – 4×07

The Suitcase

SIN SPOILERS: Más allá de que sólo necesitas dos palabras (Don Draper) para convencerte de que Mad Men vale la pena siempre, pase lo que pase, de vez en cuando las estrellas se alinean para que en un único capítulo todo te lleve a recapitular y tomar conciencia de cuánto, y a la vez qué poco, ha cambiado todo desde que empezaste. Y «The Suitcase» es quizás el mejor ejemplo de ello. Pocas veces una relación tan compleja y tan común entre dos seres humanos se ha explicado de manera más clara, más emocionante y más certera.

Jon-Hamm-in-Mad-Men-The-Suitcase

CON SPOILERS:

Los cinco segundos durante los que Don agarra la mano de Peggy, después de que él haya descubierto que Anna ha muerto y de que ella haya roto con su novio de turno por no haber dejado la oficina para asistir a la desafortunada cena sorpresa por su cumpleaños (¿cenar con la familia de Peggy le puede parecer un buen plan a alguien?), esos cinco segundos de intimidad, de cariño, de amor, de reconocimiento mutuo, esos cinco segundos son excepcionales, sólo comparables al baile al ritmo de “My way” que acaban de regalarnos. Qué grande es Mad Men.

The Wire – 5×10

-30-

SIN SPOILERS: No es que en el último capítulo ocurra algo que te lleve a recordar por qué cinco temporadas antes empezaste la serie, no, es que en The Wire no habrá ningún episodio que te haga dudar de por qué la estás siguiendo y en el décimo capítulo de la quina temporada todo lo que sentirás es satisfacción al comprobar que los responsables han sabido mantener la excepcional línea hasta el último segundo.

the-wire-season-5-closing-image-shot-dominic-west

CON SPOILERS:

Lo único malo que tiene este capítulo es que ya no volveremos a ver a McNulty, ni a Bubbles (¡qué felicidad verle subiendo la escalera del sótano!), ni a Bunk, ni a Barksdale, ni a Kima, ni a los niños, ni a Marlo, ni a escuchar otra variación del «Way down in the hole». Porque que el final de la serie sean tres devastadores minutos que nos recuerdan que todo va a seguir siendo exactamente igual, por mucho que alguien se esfuerce por cambiarlo, es un prodigio posible sólo en esta serie tan escandalosamente buena.

en .

Ver más en Dixit, Dosis.