Comparte
Nivel de spoilers: Medio
————————————————————————————-
¿De qué trata? La familia Maximoff crece. A Wanda, Visión, los gemelos Billy y Tommy se les suma ahora el tío Pietro, en una nueva versión del personaje interpretada por Evan Peters. ¿Es un recast en toda regla? ¿O un crossover?
El salto formal en la falsa sitcom en la que vive Wanda (Elizabeth Olsen) nos lleva a terrenos muy noventeros y de inicios de los 2000, con la clara referencia de una serie magnífica como Malcolm (2000-2006), que se cargaba todos los tópicos televisivos de la «happy family» a las afueras de la ciudad. En ‘¡Terrorífico estreno de Halloween!’ los hijos de Wanda, Billy y Tommy, hablan directamente a cámara como lo hacía Frankie Muniz en Malcolm y los gags toman forma de flahsback (o «cutaway gag» como los de Padre de familia).
Otras series de los 90 como Salvados por la campana o El príncipe de Bel-Air ya rompían la cuarta pared y hablaban a cámara como Billy o Tommy para romper formalmente con las férreas normas de la sitcom clásica. Y viendo los problemas conyugales actuales entre Wanda y Visión (Paul Bettany) es inevitable pensar en esa Matrimonio con hijos, donde uno se preguntaba como espectador, cómo diantres llegó a enamorarse el matrimonio Bundy, que tanto se odiaba.
Esta evolución no es nada gratuita en WandaVision, pues ya hemos visto evolucionar gradualmente el aspecto de la fantasía en la que vive Wanda. Lo cual nos puede ir acercando cronológicamente hasta un inevitable final de la fantasía. Pues muchos estamos de acuerdo en que la sitcom como género formal, está más bien muerta. Seguramente el siguiente episodio desprenda un estilo Modern Family en la que el multicámara con risas enlatadas ya se ha ido definitivamente al garete.
¿Pero qué sería de una buena sitcom sin su capítulo especial de Halloween?
En el conflicto entre la pareja protagonistas se sigue con lo abierto en el anterior capítulo. Visión es consciente de la farsa en la que vive, que al parecer controla Wanda sin saber muy bien como. En lugar de combatirlo, prefiere aparentar ante ella que todo sigue igual y investigar por su cuenta. Lo que le lleva a la confirmación definitiva que los residentes reales de Westview, se dividen entre las marionetas que actúan en la sitcom y seres casi-zombies, algunos en estado de hibernación, otros atrapados en un constante loop repetitivo. Una trama que lleva a los momentos más retorcidos y «malrolleros» del ‘¡Terrorífico estreno de Halloween!’.
¿Pero qué sería de una buena sitcom sin su capítulo especial de Halloween? Otro de esos clichés televisivos que WandaVision estaba obligada a explorar. Una excusa fantástica para ver a Elizabeth Olsen, Paul Bettany y Evan Peters –¡Sí, Evan Peters! aún dura el shock…– vistiendo versiones muy cosplay de sus diseños originales en los cómics más clásicos. Cosa que lleva también a una nueva revelación: los gemelos de Wanda también tienen poderes. Ambos visten trajes similares al de sus alter ego en las páginas, Wiccan (Billy) y Veloz (Tommy). Pero será Tommy quien resulta esencial en el desenlace para salvar a su padre, que paga las consecuencias de escapar de la burbuja televisiva –o el hexágono conocido como «The Hex»–.
Por su parte, en la realidad fuera de «The Hex», esa que vemos con el aspecto de una peli Marvel, siguen Monica Rambeau (Teyonah Parris), Jimmy Woo (Randall Park) y La Dra. Lewis (Kat Dennings) investigando por su cuenta después de saber que SWORD tiene otros planes para Wanda y Visión. La amenaza es más real cuando Visión sale del burbúja hexagonal y empieza a desintegrarse, forzando a Wanda a ampliar su radio y conviertiéndo a la mayoría de agentes de SWORD en payasos de circo. ¿Es quizás esto algo más que un gag? ¿Una analogía sobre el papel real de SWORD en el universo Marvel? ¿Para quien actúan estos «payasos»?
Aún nos rascamos la cabeza con la vuelta de tuerca de la llegada de Pietro interpretado por la versión Fox del personaje. Un crossover del que el mismo Pietro parece extrañado.
En este ‘¡Terrorífico estreno de Halloween!’, la acción pivota más hacia la utilidad que el contenido. Aunque se confirman algunas líneas abiertas (Wanda lo controla todo pero no sabe por qué) y se desarrollan un poco más los personajes, este episodio es un claro ejemplo que en la ficción serielizadas debes saber repartir muy bien tus sorpresas. No todos los episodios deben acabar con un cliffhanger chocante y para encara el último tramo, siempre es bueno re-posicionar tus piezas en el tablero para la jugada final.
Easter Eggs y teorías del MCU
El trauma de los 5 años viviendo en una tierra reducida drásticamente al 50% de la población pasa factura en el MCU. Así lo expresa Hayward, director de SWORD (Josh Stamberg) aunque para Monica Rambeau es una excusa barata del director para desempeñar su desconocido motivo ulterior. El trío formado por Rambeau, Woo y Lewis deben ir por libre porque saben que Hayward trama algo. Concretamente está rastreando a Visión a través de la señal del vibranium, el mineral wakandiano del que está «construido». En el mundo de las teorías Marvel hay quien apunta que SWORD necesita el cuerpo de Visión para tratar de recrear al malvado robot Ultrón.
Billy y Tommy son definitivamente Wiccan y Veloz. Lo que les pone en la rampa de salida para ser claves en el futuro del MCU. Los dos son destacados del equipo de los Jóvenes Vengadores y quizás tras WandaVision salten a esa saga…Por ahora parecen que son muy reales pero no hay que olvidar que los ha «creado» Wanda –o quien controle a Wanda– y que tras ver lo que le pasa a Visión al abandonar el hexágono o la imagen tétrica del cadáver de Pietro, quizás salir del hexágono no sea buena idea para los gemelos.
Aún nos rascamos la cabeza con la vuelta de tuerca de la llegada de Pietro interpretado por la versión Fox del personaje. Un crossover del que el mismo Pietro parece extrañado. Él, al igual que Visión, es relativamente consciente de la manipulación que está viviendo aunque sus explicaciones no están nada claras. Aparentemente Wanda lo atrapó después de recibir unos balazos. La misma muerte que el Pietro del MCU pero la última vez que vimos a Evan Peters en el universo de Fox estaba vivito y coleando en la escuela del Profesor Xavier. ¿Cómo diantres se cruzan estos universos en WandaVision?
Y otro easter eggs para rascarnos la cabeza: el anuncio falso de esta semana. Una animación stop-motion en plastilina –muy al estilo de famosos spots de los 90- para anunciar un yogur que es la «el tentempié de los supervivientes». Hasta ahora los anuncios han servido –interpreto– como reflejo del subconsciente de Wanda, relacionados con nombres y momentos clave de su pasado. Pero este anuncio parece más una pesadilla muy creepy que más como un reflejo del pasado parece un presagio del futuro.
Y esta semana en los easter eggs de Monica Rambeau…Más referencias a la Capitana Marvel y una indicación más que el futuro de Monica Rambeau en el MCU vendrá ligado a sus nuevos superpoderes. Eventualmente será la heroína Photon (o Pulsar, ha tenido varios nombres) porque sus poderes se originan por culpa de la anomalía que se vive en WandaVision. Faltaba también por conocer a ese misterioso personaje convocado por Rambeau. Nos quedamos con la duda pues, como capítulo más de transición que este ‘¡Terrorífico estreno de Halloween!’ parece ser, hoy no era dí apara más revelaciones y cameos chocantes. Ya romperán, de nuevo, internet más adelante.
- La canción del día: Imposible no recuperar la gran intro de Malcolm tras ver la estética VHS, sonidos de rock alternativo y letras estilo urbano de la nueva entradilla de la sitcom de Wanda. Malcolm era una delicia en los fines de semana de Antena 3, cargados de series como Los Simpson y Futurama o Las gemelas de Sweet Valley. ¿Por qué diantres Malcolm duró sólo 7 temporadas? ¿Por qué no está disponible aquí en ninguna plataforma? Los derechos eran de Fox, por lo que ahora la serie pertenece al catalogo de Disney. ¿A qué esperas Disney+?
- Postdata: Desde aquí un recuerdo al actor de doblaje Rodri Martín, quien siempre dobló a Evan Peters en la saga de X-Men y fue despedido por revelar en redes la aparición del actor en WandaVision. Sabíamos de la paranoia de Marvel Studios y Disney con los actores principales del universo Marvel. Hasta ahí normal y aunque las redes muchas veces son espacios en los que no es fácil «pecar», parece una represalia bastante dura en los tiempos que corren.