Una de animación, por favor.
Series de animación

Una de animación, por favor

Series, series, series y más series. El hambre voraz del espectador seriéfilo no tiene fin. Imposible de saciar cual Galactus televisivo, el serieadicto ha puesto la mirada –y su estómago– en la animación. Como nosotros deseamos con todas nuestras fuerzas el fin de este miserable mundo, ahí van cinco series de animación que tienen que estar en cualquier menú degustación que se precie. Adictos míos, contemplad y devorad porque todo esto es vuestro.

Ser un «Serielizado» –¿podemos empezar ya a utilizar este término para definir los yonkis televisivos?– es duro. Horas de sueño perdidas, constantes despidos de trabajos por incompetencia laboral, amistades abandonadas, relaciones sentimentales destrozadas… Pero, qué coño, no vamos a engañarnos. Vale la pena. Cada año de vida que perdemos, cada músculo que se nos atrofia es recompensado por horas y horas de entretenimiento televisivo, tanto del bueno como del malo. Porque sí, hay series obligatorias, pero también hay que reivindicar el guilty pleasure aunque eso lo dejaremos para otro día.

Como os decía, mantener la vida del yonqui televisivo es difícil y requiere una dieta muy cuidada. Es por eso que el serieadicto no sólo vive de metanfetamina azul, de familias mafiosa, de islas perdidas, de raptos religiosos o de nihilistas empedernidos. La dieta seriéfila requiere de otros nutrientes y por esa misma razón ahí van cinco series de ayer y de hoy de uno de los alimentos más importantes estipulado por esta dieta: las series de animación.

1. Ugly Americans

«Monstruos horripilantes, seres del averno, protoexistencias deformes y el ser humano tal y como lo conocemos coexisten en el mismo mundo»

Serie de culto no, lo siguiente. Ugly Americans es una puta maravilla en la que monstruos horripilantes, seres del averno, protoexistencias deformes y el ser humano tal y como lo conocemos coexisten en el mismo mundo. Para ser exactos, la serie de Comedy Central se centra en la vida del neoyorquino Mark Lilly, un mojigato entrañable con un corazón de oro y unos principios muy fuertes. ¿Qué tiene esto de interesante? Pues que Mark vive con su mejor amigo, un tipo que para ligar más decidió convertirse en zombie, tiene una relación que Facebook definiría como «compleja» con una demonia hija Satanás y trabaja como funcionario en un centro de integración social donde se encarga de que todo tipo de seres (hombres peces, cerebros parlantes, koalas, robots y un largo etcétera) se adapten a su nueva vida en la Gran Manzana. Para que os hagáis una idea, Ugly Americans es la serie de televisión que se proyecta constantemente en el cerebro de Charles Burns, quitando el malrollismo y exagerando el humor negro, las situaciones absurdas y los personajes dementes. Una joya de dos temporadas que tiene a todo el mundo en vilo por los constantes rumores de nuevos episodios.

ugly-americans-serie-animacion-serializados

2. Rick & Morty

«El creador y alma mater de Community entre clases y cursos en Greendale se saca de la chistera la mejor serie de animación de la actualidad»

Podría describir Rick & Morty con una ristra de palabras y adjetivos como divertida, absurda, violenta, sexual en su punto justo, no apta para todos los públicos, demencial, única y así hasta llegar a las dos únicas palabras que son capaces de describir en todo su esplendor lo que esta serie es y significa: Dan Harmon. El creador y alma mater de Community entre clases y cursos en Greendale se saca de la chistera la mejor serie de animación de la actualidad. Una vuelta de tuerca al género de aventuras y ciencia-ficción protagonizada por Rick, un científico experto en todo tipo de gadgets y razas alienígenas dado al alcoholismo, y su nieto Morty, un chaval bastante borderline pero que vale su peso en oro. Universos paralelos, realidades alternativas alteradas hasta su destrucción, aventuras delirantes, seres de otros mundos, drogas, alcohol, discusiones familiares y dificultades sexuales típicas de la adolescencia. Todo esto y más en tan solo una temporada de once capítulos a cada cual mejor que el anterior. Rick & Morty es la prueba definitiva de que Dan Harmon es un genio fuera de serie, una obra maestra que te volverá loco desde la primera escena del piloto, una futura promesa que ha tardado nada y menos en convertirse en una realidad constatable. Lo dicho, la mejor serie de animación de la actualidad y sino, mírame pero mírame bien a la cara… ¡desmiéntemelo!

rick-and-morty-serie-serielizados-animación

3. Archer

«Espías, buenorras y bloody marys. ¿Qué más se puede pedir?»

Espías, buenorras y bloody marys. En serio, ¿qué más se puede pedir? Con el paso de los años y con sus cinco temporadas a la espalda, Archer se ha consolidado como una de las series referentes en lo que a animación se refiere, dando un soplo de aire fresco al trilladísimo género de espías. En la serie seguimos el día a día de Archer, un ególatra narcisista con mommy issues, y el resto de los componentes de ISIS, un servicio súper secreto de inteligencia estadounidense: una madre alcohólica, un auditor adicto al sexo reconvertido a pseudo agente de campo, una secretaria pirómana aficionada a todo tipo de prácticas de sumisión y sadomasoquismo, una directora de recursos humanos experta en todo tipo de bizarradas, un científico loco de la Alemania nazi que podría ser un clon de Hitler y una ex-novia espía convertida en diana de todo tipo de bromas y putadas. Para que nos entendamos, olvídate del honor y la elegancia del espía medio. en Archer lo que se estila es traicionar a los compañeros, maltratar al heroinómano de tu mayordomo, ser una figura materna nefasta, tener una relación con un holograma que habla en japonés, beber todo el alcohol sobre la faz de la tierra y entocharte más cocaína que Danniella Westbrook. Si quieres saber lo que significa ser espía déjate de esas mariconadas inglesas de James Bond y comparte aventuras con Sterling Archer. Joder, si hasta se menciona constantemente a Kenny Loggins.

 

4. Sealab 2021

«Un mundo bizarro sin ningún tipo de coherencia más allá de la demencia máxima»

Odiar a tus compañeros de trabajo es algo tan típico como dramático, no hay nada nuevo en eso. El problema se tiene cuando tú, tus compañeros y el espacio laboral que compartís es un maldito laboratorio submarino del que es imposible escapar. Si a esto le sumas que todos tus compañeros, empezando por el capitán y figura de autoridad Capitán Hank Murphy, son unos idiotas con serios problemas mentales, esquizoides homicidas sin ningún tipo de moral, trabajadores incapaces de cumplir con sus tareas y acosadores sexuales, ya tienes el pack completo. Lo mejor de Sealab 2021 es que es una serie reciclada, es decir, que todo el metraje animado proviene de una serie educacional emitida por la NBC a principio de los años 70. Vamos, que Adam Reed –el también creador de Archer– y Matt Thompson cogieron un material para todos los públicos y lo perturbaron de forma enfermiza a la par que genial, creando una serie sin ningún tipo de sentido, argumento o continuidad. Personajes que mueren de formas terribles en millones de ocasiones acaban reapareciendo, el laboratorio submarino explotando constantemente por la ineptitud de sus habitantes reaparece mágicamente reconstruido en el siguiente capítulo y así hasta crear un mundo bizarro sin ningún tipo de coherencia más allá de la demencia máxima. Aunque os digo que viviendo tantos años debajo el agua con las mismas personas, en su mayoría hombres, yo también me convertiría en un loco hijo de puta.

Sealab-2021-serializados

5. Venture Bros

«Prueba irrefutable para destrozar en mil pedazos esa repugnante falacia universal de que la perfección no existe»

La serie de Christopher McCulloch es la prueba irrefutable para destrozar en mil pedazos esa repugnante falacia universal de que la perfección no existe. Mentira. Cuento. Engaño. Sino que se lo pregunten a los pobres enfermos que se chutan capítulos de Venture Bros en vena. La serie de Adult Swim –a estas alturas os habréis dado cuenta de que son mejores que Walter White a la hora de confeccionar drogas de animación brutalmente buenas e inquietantemente adictivas– mezcla de forma genial drama familiar, humor con una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio de tal manera que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella (negro) ingenioso, divertido y delirante, aventura clásica y cuotas adecuadas de violencia y sexo. Sí, lo has entendido bien. Venture Bros lo tiene TODO y todo lo que tiene no es que sea bueno, es que es superior. En cinco temporadas –la sexta se estrena en breve– la serie ha sabido reinventarse constantemente, manteniendo intacto el interés del público en los mismo personajes protagonistas: Los hermanos Venture, Dean y Hank; el padre de estos, Rusty Venture; el guardaespaldas de la familia, Brock Samson; y el supervillano por excelencia, el Monarca, un perturbado obsesionado con las mariposas. A este reparto de ensueño añádele tías buenas, pederastas reformados y una organización de villanos llamada The Guild of Calamitous Intent dirigida por The Sovereign, nombre tras el cual se esconde David Bowie. Sí, ese David Bowie. Resumiendo, “Venture Bros” es el concepto mind blowing hecho series y elevado a cuotas incalculables.

venture-bros-serielizados-arkham-comics

[Bonus] Mr. Pickles

Perros satánicos adictos al sexo con una habilidad majestuosa para hacer el mal, un padre ausente, una madre de pechos gigantes, prostitutas asesinadas, rednecks retrasados, policías ineptos y cosas que no puedo describir porque os causaría pesadillas crónicas. Esa es la mezcla de “Mr. Pickles” el nuevo bombazo animado que llegará este otoño, amigos. Como os quiero más que a nada en este mundo ahí va el piloto. Una puta maravilla, lo sé.

Y con esto sólo me queda deciros una cosa: Mil gracias a todos los que habéis llegado hasta aquí, pero, por vuestro bien, dejad de leer a este maldito embaucador fraudulento y dejaros llevar por la enajenación y la insania de estas series. Os sentará mejor… ¡creedme!

en .

Ver más en Animación, Dosis.