Series para visitar: los pueblos ficticios más emblemáticos de la televisión
Pueblos ficticios

Series para visitar: los pueblos ficticios más emblemáticos de la televisión

Con las vacaciones de Navidad a la vuelta de la esquina, y viendo los precios de los billetes, os proponemos alternativas. Por un presupuesto razonable, aquí os traemos una pequeña recopilación de pueblos que nos gustaría visitar por unos días... si existieran.

Todos hemos sentido alguna vez esa sensación de vacío que precede al final de una serie. Ese cosquilleo que nos recorre cuando ya es demasiado tarde y nos hemos sumergido por completo en un mundo nuevo, en el que nos hemos dedicado a fangirlear durante semanas junto a personajes que habitan lugares mágicos.

Netflix nos plantea amablemente: ¿quieres seguir?, pero para entonces nosotros ya estamos anclados en algún sitio específico de la ficción. Y se nos vienen a la cabeza preguntas cómo: ¿estaría más tranquila si pudiera explorar los rincones escondidos de Twin Peaks? ¿Cómo sería desayunar un waffle con Leslie Knope en Pawnee? ¿Iría más en bici si tuviera que ver a mis amigos en Hawkins?

Y es que, ¿cuántas veces hemos acabado una serie y entrado automáticamente en Google Maps? Muchas. Pero como la mayoría de estas ubicaciones nos quedan fuera de alcance, hemos preferido centrarnos en recopilar aquellos pueblos ficticios donde nos gustaría vivir si existieran. Una especie de guía Michelin con nuestros favoritos. Agarren pasaporte.

Pawnee, ‘Parks and Recreation’

Leslie observando el bonito cartel de Pawnee

¿Qué fan de Parks and Recreation no querría vivir en PawneeLeslie (Amy Poehler), la optimista concejala de Parques y Zonas de Recreación, siempre habla de Pawnee como si fuera la joya de los Estados Unidos. Ella piensa que es de lo mejorcito del país y se dedica a decírselo a cualquiera que se cruce en su camino. Es verdad que sus habitantes no siempre son los más limpios o los más amables, pero ¿quiénes somos nosotros para contradecirla?

«When You’re Here. Then You’re Home»

Localización:

Pawnee está en el centro de Indiana, ubicada en el ‘condado de Wamapoke‘, a unas 90 millas de Indianápolis.

Puntos de interés:

La magia de este epicentro freak reside en los pequeños detalles: los gofres de JJ’s Diner, la comida de Paunch Burger, empresas como Gryzzl, el restaurante Tom’s Bistro, la sobrepoblación de mapaches… No lo negaremos, este pueblo grande desprende bastante energía caótica, pero sus habitantes son de lo más divertidos y peculiares, algo que creemos que compensa todo lo demás.

Mejor época del año para ir:

Sinceramente, cualquiera. A lo largo de sus siete temporadas, nuestra amada concejala nos ha demostrado que Pawnee es un excelente lugar para vivir, y que, independientemente de la época del año, como bien dice su cartel de bienvenida, «When You’re Here. Then You’re Home«. ¡A mudarse!

Hawkins, ‘Stranger Things’

Nuestra bienvenida a Hawkins

Vale, puede que esta decisión parezca un poco inquietante, pero dejad que nos expliquemos. Desde el estreno de Stranger Things el nombre Hawkins ha estado en boca de todos.  Este pueblo ha atraído a fans de muchos géneros, desde admiradores de las películas de terror ochenteras, a los de la fantasía sci-fi más spielbergianaEste pueblo ficticio ha ganado tanta notoriedad en los últimos años que ha servido como fuente de inspiración para parques temáticos, ropa, juegos de mesa o cartelería, entre otros. 

La idea de salir a dar un paseo y encontrarse un Demogorgon no es especialmente atractiva

Localización:

Si una vez acabada la visita en Pawnee nos entran ganas de seguir haciendo turismo y cambiar de paisaje, Hawkins es una buena opción.  Ubicado en el estado de Indiana, concretamente en el condado de Roane, este mágico pueblo nos queda a solo tres horas de coche de nuestro anterior spot.

Sitios de interés:

La ya icónica casa de los Byers, el Arcade o el centro comercial Starcourt serian nuestro top 3 de sitios imprescindibles a visitar.

Cuando Hawkins está bajo control y fuera de peligro, es un pueblo estupendo. ¿A quién no le atrae la idea de crecer entre árboles, caminatas y bicicletas? Si a esto le añadimos el tener un grupo de amigos con los que jugar a Dungeons and Dragons, asistir a una clase de ciencias del Sr. Clarke o compartir un Eggo, estaríamos ante una formula casi perfecta. Sin embargo, cuando Upside Down está activo, Hawkins es un sitio un poco contraproducente a la hora de establecer su residencia, no lo negaremos. La idea de salir a dar un paseo y encontrarse un Demogorgon de frente, no es especialmente atractiva.

Mejor época del año para ir:

Teniendo en cuenta las imprevisibles (pero frecuentes) visitas de criaturas del ‘más allá’, escoger época del año es un poco más complicado. Pero el mundo es para los valientes, y si se tiene un grupo de amigos aventureros con mochilas, superpoderes y música ochentera de acompañamiento, no debemos temerle a nada; por lo que nos decantamos por la temporada de verano para sacarle provecho a su piscina pública (con socorrista guaperas incluido). 

Stars Hollow, ‘Las chicas Gilmore’

Rory después de su visita rutinaria a la librería

Es posible que Stars Hollow sea uno de los pueblos más venerados de la ficción televisiva de los 2000. En esas pocas calles donde Lorelai se dedicó a criar a Rory, se entrelazan historias y romances del presente, pasado y futuro. Ambas sienten un amor profundo por el lugar y se deleitan con sus cualidades hogareñas. Dejadme deciros que, efectivamente, es imposible ver Gilmore Girls y no envidiar la vida que llevan sus protagonistas en este pintoresco pueblo. 

Si vas a Stars Hollow es obligatorio alojarse en el Dragonfly Inn

Localización:

Inspirado en los pueblos reales de Kent, West Hartford, o New Milford, Star Hollow se encuentra a 30 millas de Hartford, Connecticut.

Sitios de interés:

Sacad las notas del teléfono y apuntad: alojamiento obligatorio en el Dragonfly Inn. Empezar el día tomando un café en Luke’s Diner. Ir a una clase de baile en Miss Patty’s por la tarde. Pasear y comprarse un libro en Star Hollow Books, y acabar el día cenando en Al’s Pancake World

Mejor época del año para ir:

Realmente cualquiera. Si disponéis de tiempo, este pueblo es merecedor de dedicarle unos cuantos meses. Habrá a quien le parezca excesivo, pero es que es difícil escapar de la romantización más ñoña, y no pensar en la posibilidad de encontrarse con el amor de nuestras vidas entre sus calles. Cómo podríamos escoger entre las flores de la plaza en primavera, las fiestas en verano, las calabazas en otoño y las nevadas en invierno… Imposible decidirse.

Twin Peaks, ‘Twin Peaks’

Todos a tomarse un café en el encantador Twin Peaks

En la década de los noventa Twin Peaks estaba de moda. Con el paso de los años, su popularidad no ha hecho más que aumentar hasta el punto de ser considerada como una de las mejores series de televisión de la historia. Desde su estreno, Twin Peaks y todas sus ramificaciones se han ganado (merecidamente) el estatus de culto. Este misterioso pueblo fronterizo es uno de esos casos en los que el espacio es un personaje tan o más importante que sus propios residentes. La fantasía de poder visitar todos sus rincones es un anhelo compartido por toda la fanbase de la serie.

Sus establecimientos más memorables son el Double R Diner y el Great Northern Hotel

Localización:

«Diane, 7:30 am, veinticuatro de febrero. Entrando en la ciudad de Twin Peaks. Cinco millas al sur de la frontera canadiense, doce millas al oeste de la frontera estatal. Nunca había visto tantos árboles en mi vida. como W.C. Fields diría, prefiero estar aquí que en Filadelfia». ¿Ubicados? Con esta magistral introducción al pueblo poco más nos queda por añadir.

Los escenarios reales están en Snoqualmie, Washington y las comunidades vecinas de North Bend y Fall City. Estos sitios se han convertido en un lugar de encuentro donde los fans se dedican a visitar las localizaciones por donde el agente Cooper se dedicaba a vagar intentando resolver el misterioso asesinato de Laura Palmer.

Sitios de interés:

Ir a Twin Peaks implica dos paradas obligatorias en el Double R Diner o el Great Northern Hotel. Estos establecimientos son básicos para entender y poder adentrarse de pleno en la mística de este peculiar espacio. Y a nosotros, aunque nos de un poco de miedo, nos encantaría entrar a sabiendas de que podemos salir.

Mejor época del año para ir:

Vamos a ser aventureros y decir invierno. Teniendo en cuenta de que la serie transcurre entre febrero y marzo, nosotros decidimos apostar por el frío. El invierno es una época muy agradecida que siempre acompaña bien a los paisajes naturales, además de ayudar mucho en la conservación de…alimentos.

The Good Place, ‘The Good Place’

Michael (Ted Dawson), ángel y arquitecto de ‘el lado bueno’ observando su creación

Eleanor (Kristen Bell), una joven recién fallecida, se despierta en la otra vida y es enviada por Michael (Ted Danson) al ‘lado bueno‘, una utopía parecida al cielo que él mismo ha diseñado en recompensa a una vida terrenal justa.

El poder de volar o la ausencia de resaca después de una noche de borrachera, suenan de maravilla

Localización:

El más allá. Como el propio nombre lo indica, ‘el lado bueno’ suena a sitio perfecto para mudarse, si pudiéramos obviar el pequeño detalle de… tener que morir para ello. Aunque este espacio esté claramente fuera del alcance de lo real, a los seguidores de la sitcom nos encantaría poder pasearnos por sus calles durante una temporada.

Sitios de interés:

Teniendo en cuenta que las casas están diseñadas pensando en su residente, no podemos evitar recomendaros una visita al hogar propio. Aunque los atractivos del ‘lado bueno’ están compuestos por una lista bastante larga: su colorida estampa, la diversidad de sus habitantes, las interminables tiendas de yogurt helado, el poder de volar, e incluso la ausencia de resaca después de una noche de borrachera, son algunas de las características que lo hacen tan especial.

Mejor época del año para ir:

Ninguna y todas. Aquí nadie quiere morir, pero cuando llegue el momento estaría genial que nos enviaran al ‘lado bueno’ y nos hicieran una casa a medida. Por pedir que no falte.

Fun fact

The Good Place se presentó como una continuación temática y conceptual de Parks and Recreation, solo que bastante más surrealista. Michael, el ángel-arquitecto de ‘el lado bueno’, al igual que Leslie Knope, son dos idealistas que adoran a la humanidad y están desesperados por hacer que sus defectuosas comunidades sean perfectas.  Y es que su creador, Michael Schur, ya nos tiene acostumbrados a estos espacios y personajes que persiguen un fin utópico tan simple y complicado, como el buen hacer de la raza humana.

Bonus track: menciones especiales

Aunque en la lista mencionamos nuestros preferidos, hay algunos pueblos que no queríamos dejar completamente fuera del mapa. Ya sea por su impacto cultural, sus bonitos paisajes o su relevancia televisiva; aquí tenéis algunas alternativas de viaje más.

Jarden, el sitio más seguro de todo Texas

Jarden, ‘The Leftovers’

Puede que no sea el pueblo más bonito del mundo, pero si tenemos en cuenta que se apoda ‘Milagro‘, y que es el único es en el que no hubo ni un desaparecido en la Ascensión (día en el que misteriosamente desaparecieron 140 millones de personas en el mundo), creemos que de cara a catástrofes futuras, no es una mala opción para instalarse. 

Sunnydale, ‘Buffy, cazavampiros’

¿Que niño de los 90 no ha visto con Buffy, cazavampiros? Este drama adolescente sobrenatural prácticamente inventó el género vampírico y abrió el camino a todas las ficciones adolescentes con personajes del inframundo. Y es que, ¿quién no se obsesionó por completo la casa de Buffy Summers? En el exterior, Sunnydale parecía la perfección, un sueño teenager: el ambiente relajado de California y la estética de paraíso suburbano gótico. Hagamos las maletas. 

Smallville, el hogar de Superman y la capital de la crema de maiz

Smallville, ‘Smallville’

Clark Kent, también conocido como Superman, llamó a Smallville su hogar mientras crecía. Encajando a la perfección con el arquetipo de pueblo rural pequeño y aislado de América Central, Smallville era el escenario perfecto para todos los dramas sobrenaturales y adolescentes que acontecían en la serie. Sus amigables residentes, bonitos paisajes, y la presencia de un superhéroe con la capacidad de protegernos en caso de peligro, hacen de este sitio una muy buena opción para el traslado.

Capeside, ‘Dawson crece’

Estamos ante un pueblo marítimo bonito y tranquilo, tan tranquilo que sus habitantes parecen pasar demasiado tiempo pensando los unos en los otros. Una escapada veraniega perfecta para los amantes del overthinking y de las conversaciones largas y profundas. Pero para los más movidos, no os preocupéis, Capeside también tiene un videoclub y una sala de cine perfectos para entablar conversación con los locales sobre nuestros gustos cinéfilos. 

en .

Ver más en Pueblos, Dawson crece, Gilmore Girls, Parks and Recreation, Stranger Things, The Leftovers, Twin Peaks.