Comparte
Si hay una serie española que despierta expectación este 2024 es Reina Roja. La producción de Prime Video llegará el próximo 29 de febrero con todos sus siete episodiso, después de que la plataforma anunciara el proyecto en enero de 2022. Desde entonces, los primeros anuncios del reparto y el equipo creativo no defraudaron y una vez finalizado el largo y complejo rodaje que empezó en agosto del 2022 y terminó en enero del 2023, la serie ya está lista para su estreno.
Eso sí, Reina Roja llega con la presión bien alta; con toda la atención de la industria española hacia ella, pues se espera mucho de este ambicioso proyecto. La serie es la adaptación de las novelas superventas de Juan Gómez-Jurado, quien también participa en esta adaptación.
Para los papeles principales, Prime Video contó con dos de los nombres más en auge de los últimos años en la industria española, Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian. Ambos ya brillaron en Antidisturbios y ahora como protagonistas absolutos tienen en sus manos la que puede ser la serie española del año. ¿Queréis saber más sobre Reina Roja?
¿De qué va ‘Reina Roja’?
La trama de Reina Roja se centra en la relación de dos investigadores que se salen de la norma habitual como son Antonia Scott (Vicky Luengo) y Jon Gutiérrez (Hovik Keuchkerian). De Antonia, sabemos que con un cociente intelectual de 242, es oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Pero lo que parecía un don para Antonia Scott se convirtió en una maldición, y acabó perdiéndolo todo.
Su inteligencia le valió convertirse en la “Reina Roja” de un proyecto policial secreto y experimental, la organización Reina Roja, al que llega forzosamente Jon cuando nada más arrancar la serie, está a punto de ser expulsado del cuerpo de policía nacional. Por su parte, Jon es un policía vasco y temperamental al que su única salida digna es convencer a Antonia de volver a trabajar para Reina Roja y resolver un caso confidencial que está afectando a las élites económicas del país.
El caso en cuestión arranca cuando el hijo de una poderosa magnate aparece asesinado grotescamente en su mansión y a continuación, secuestran a la hija del hombre más rico de España. Un modus operandi de asesino en serie y unos objetivos muy localizados hacen que la organización Reina Roja se ponga en marcha para resolver el caso sin que este llegue a la luz pública. Empieza así un thriller en toda regla, en el que el retorcido juego del gato y el ratón en el que se ven envueltos ambos durante su investigación les servirá también para descubrir que, pese a sus diferencias, se complementan mutuamente casi tanto como se irritan.
Un best-seller nacional con todas las de la ley
Como es bien sabido pues, Reina Roja es la adaptación del best-seller homónimo del autor Juan Gómez-Jurado publicado en 2018 por Ediciones B. El libro original ha dado pie a una trilogía, la trilogía Reina Roja, con la publicación de dos secuelas, Loba Negra (2019) y Rey Blanco (2020). Reina Roja ha sido todo un éxito que arrasado las estanterías de las librerías de nuestro país. Un universo literario de facto, que engloba también el resto de novelas del autor.
En total, la saga acumula 2,5 millones de ejemplares vendidos, lo que ha permitido a Juan Gómez-Jurado colgarse la etiqueta del escritor español más vendido de los últimos años. Así fue en 2019, 2020 y 2021 y por ello Amazon (lugar de venta de muchos de esos ejemplares) tomó buena nota y fichó a Gómez-Jurado en el abril de 2021 con un acuerdo en exclusiva para desarrollo de contenido, incluida la adaptación de su Reina Roja.
Se trató entonces del primer acuerdo «first-look» (algo muy habitual en Estados Unidos) de Prime Video en España y el segundo en Europa, tras el que firmaron con el autor alemán de thrillers best-sellers Sebastian Fitzek. Ese acuerdo puso al autor de Reina Roja en una situación ideal para adaptar sus propias obras y ahora veremos, por fin, el primer fruto de esta relación exclusiva que le situa en la misma categoría que otros creadores exclusivos de Prime Video a nivel internacional como son Phoebe Waller-Bridge (Fleabag), Donald Glover (Mr. & Ms. Smith) y Neil Gaiman (Good Omens), entre otros.
Equipo y reparto de ‘Reina Roja’
Así pues, Juan Goméz-Jurado participa como productor ejecutivo mientras que como showrunner encontramos aAmaya Muruzábal guionista española que, sin embargo, ha trabajado gran parte de su carrera en Latinoamérica creando series como Hernán y trabajando en otras como Amarres, Tu parte del trato o Supertitlán.
La mayoría de los episodios están dirigidos por Koldo Serra, director habitual en el cine de género con filmes como Bosque de sombras o 70Binladens así como en series como La Casa de Papel, Sin Huellas o Caminantes, serie por la que, por cierto, le realizamos esta interesante entrevista en 2020. Él es el encargado de dar el empaque visual y técnico a la serie y su trabajo lo sigue el mejicano Julián de Tavira, quien coge el relevo de Koldo Serra en los episodos cuatro y seis de un total de siete.
En el lado interpretativo, además de los mencionados cabezas de cartel Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian, Reina Roja cuenta con Andrea Trepat (Mar de plástico), Celia Freijeiro (Vida perfecta), Nacho Fresneda (El Ministerio del Tiempo), Vicenta N’Dongo (En la ciudad), Karmele Larrinaga (Ane), Pere Brasó (Los últimos días), Fernando Guallar (Luis Miguel: La serie), Urko Olazábal (Maixabel), Selam Ortega (Madres) y los destacados Eduardo Noriega (Hache), Alex Brendemühl (Creatura) y Emma Suárez (Intimidad).