Comparte

'Fundación' es la esperada adaptación de Asimov y la apuesta más épica y ambiciosa de Apple TV+ desde su lanzamiento.
Llega una vuelta al cole con la mochila más abultada que nunca. Septiembre acostumbra a ser un mes potente y este año no será menos. Por una lado, están los retornos de series consagradas como La Casa De Papel, Lo que hacemos en las sombras, Billions, American Horror Story, Brooklyn Nine-Nine, Lucifer, The Morning Show, Sex Education y tantas otras. Por otro –y lo que aquí nos interesa– están los estrenos. Esas nuevas asignaturas que nos aterran y excitan a partes iguales.
Y como somos del vaso medio lleno, nos quedamos con estas últimas. Diez estrenos que nos motivan de cara a un nuevo curso que nos volverá a poner a prueba y nos exigirá si no queremos perdernos todo lo que llega. Quizás alguna salga rana, pero por ilusión que no quede. Entre lo más destacado encontramos el enésimo proyecto de Ryan Murphy (American Horror Stories) o las dos apuestas propias más ambiciosas de dos plataformas tan dispares como Movistar+ y AppleTV+. La Fortuna de Alejandro Amenábar en la primera y Fundación de Isaac Asimov en la segunda. Sin olvidar a Secretos de un matrimonio con Jessica Chastain y Oscar Isaac en HBO o la nueva creación de los productores de Line of Duty, Vigil: Conspiración nuclear.
Atención porque en nada comienza lo bueno. Aquí van los estrenos a tener en cuenta para este nuevo mes de septiembre:
‘American Horror Stories ‘ – 8 de septiembre en Disney+
RYAN MURPHY QUIERE ACABAR CON TU VIDA SOCIAL
Existe la teoría -ahora ya bastante extendida- de que a finales del siglo XVI y principios del XVII un pequeño círculo de dramaturgos ingleses escribía obras de teatro compulsivamente bajo el mismo pseudónimo: William Shakespeare. Uno de los argumentos más sostenidos es que resulta impensable que una sola persona domine 70.000 palabras -como hacía ese «William»- ya que un licenciado medio conoce unas 15.000.
Salvando las distancias, algo parecido nos pasa con el nombre Ryan Murphy. Sólo en 2021 se le atribuyen nueve producciones que se encabalgan con las siete que han de llegar el año que viene, entre series, documentales y películas. Algo impensable para una sola persona. ¿Es Ryan Murphy en verdad un grupo de personas?
Este mes de septiembre tendremos la oportunidad de ver dos de sus nuevas series en Disney+. La temporada 10 de la lúgubre American Horror Story (que lleva por título Double Feature) llegará a Star el día 22, y dos semanas antes -el 8 de septiembre- llegará a la plataforma American Horror Stories, el spin-off de la original, que cuenta con la participación de Matt Bomer y Danny Trejo, una antología de siete episodios con una historia de terror distinta cada vez.
‘Dr Death’ – 12 de septiembre en STARZPLAY
EL ÚLTIMO PODCAST TRUE CRIME DE ÉXITO EN LLEGAR A LA PANTALLA
Dr. Death se basa en la aterradora historia real del Dr. Christopher Duntsch (Joshua Jackson), una estrella emergente dentro de la comunidad médica de Dallas. Todo iba genial hasta que saltó la alarma: los pacientes entraban en su quirófano para someterse a complejas operaciones de columna vertebral y salían permanentemente mutilados o muertos. A medida que las víctimas se acumulan, dos compañeros médicos, el neurocirujano Robert Henderson (Alec Baldwin) y el cirujano vascular Randall Kirby (Christian Slater), se proponen detenerlo. Un relato macabro que fue primero un podcast true crime de éxito y que ahora cierra el circuito con una miniserie de gran factura.
Si los crímenes reales son tu pasión, sin duda Dr. Death es una cita obligada con el potencial de convertirse en otra nueva adicción True Crime para sumar a una lista cada vez más larga. Starzplay se marca un tanto con esta serie de Peacock que podría formar un programa doble fantástico con otra serie del catálogo de Starzplay como es The Act. Si aquella contaba con Patricia Arquette, ésta cuenta con su compañero en la mítica Amor a quemarropa, un Christian Slater que ya probó las carnes de las adaptaciones de podcasts con la segunda temporada de Dirty John.
Además de Slater, el otro punto de calidad en el apartado interpretativo será para el mítico Alec Baldwin (30 Rock) y un Joshua Jackson que, desde el final de Fringe, encadena participaciones en The Affair y Little fires everywhere. Junto al trío masculino, actrices como Grace Gummer (Mr. Robot), AnnaSophia Robb (The Act) y un equipo de realizadoras que incluye a Maggie Kiley (Riverdale), Jennifer Morrison (Euphoria) y So Yong Kim (Tales from the Loop).
‘Secretos de un matrimonio’ – 13 de septiembre en HBO
VUELVE BERGMAN POR VÍA DE JESSICA CHASTAIN Y OSCAR ISAAC
El creador israelí Hagai Levi sabe lo que se siente cuando te hacen un remake. Y es que Levi, es el creador de la En Terapia original (BeTipul), una de les series más adaptadas a otros países de la historia. Quizás por eso, el guionista –y también creador de Our Boys y The Affair– se ha visto con fuerzas para adaptar a todo un clásico como Ingmar Bergman. Puede que también ayude el hecho de contar con una cadena como HBO y con la participación de dos intérpretes y productores como los fantásticos Jessica Chastain y Oscar Isaac.
Secretos de un matrimonio es una puesta al día, muy personal, de la serie original de Bergman –disponible en Filmin, por cierto– que en su día fue editada y estrenada como una película fuera del circuito televisivo escandinavo. Sin duda, la serie es uno de los estrenos más esperados de HBO en este tramo final del año. Es, seguramente, el más alejado de las tendencias mainstream y los fuegos artificiales actuales, sí, pero la sola presencia de dos monstruos de la interpretación como Chastain e Isaac garantizan una serie de calidad, que deberá estar a la altura de las expectativas.
La nueva versión nos plantea, a lo largo de cinco episodios, una mirada particular sobre el amor, el odio, el deseo, la monogamia, el matrimonio y el divorcio a través de los ojos de una pareja norteamericana contemporánea afincada en Boston. Hagai Levi dirige los episodios que ha escrito junto Amy Herzog, también productora ejecutiva de la serie. La pareja Jessica Chastain/Oscar Isaac llevan todo el peso y presencia de la serie, aunque la serie también cuenta con secundarios como Corey Stoll (House of Cards), Sunita Mani (GLOW) y Nicole Beharie (Sleepy Hollow).
https://www.youtube.com/watch?v=DFasH0Nd2Yg
‘Vigil: Conspiración nuclear’ – 13 de septiembre en Movistar+
UN ‘NOIR’ CLÁSICO DE LA BBC, ¿QUÉ PUEDE FALLAR?
Vigil: conspiración nuclear es un thriller ambientado en un submarino británico equipado con disuasión nuclear en el que se comete un asesinato y tiene lugar una investigación policial donde todos son sospechosos. Un Orient Express acuático que promete entretener a los fans del whodunit clásico.
La miniserie de seis episodios está ambientada y rodada en Escocia y creada y escrita por el guionista nominado al BAFTA Tom Edge (The Crown), con episodios de Ed Macdonald (The End Of The F *** ing World) y Chandni Lakhani (Dublin Murders). Dirige el ganador del BAFTA James Strong (Broadchurch, Vanity Fair, Liar) e Isabelle Sieb (Shetland). Equipo, hay.
Vigil está protagonizada por Suranne Jones (Doctora Foster, Gentleman Jack) y Rose Leslie (The Good Fight, Juego de Tronos). El reparto también incluye a Shaun Evans (Endeavour, Whitechapel), Anjli Mohindra (Bodyguard), Martin Compston (Line Of Duty), Paterson Joseph (‘The Leftovers’), Connor Swindells (‘Sex Education’, ‘Jamestown’), Adam James (‘Belgravia’, ‘Doctora Foster’) y Gary Lewis (‘Billy Elliot’, ‘Outlander’).
‘Felizmente casados ‘ – 14 de septiembre en Filmin
La historia y la leyenda de Bonnie y Clyde -esa pareja de asesinos que enamoró a Estados Unidos en los años 30- dio luego innumerables frutos en el cine. La última de estas adaptaciones libres es televisiva y viene de Canadá. Y no es una pareja de novios rebelde, sino dos matrimonios hasta las narices del tedio de vivir.
Estamos en 1974, en Sainte Foy, Quebec. Dos matrimonios -Gaétan y Huguette Delisle, Serge y Micheline Paquette- han aparcado a sus hijos en un campamento de verano de las montañas para dar rienda suelta a su tiempo libre y desmadrarse como solo los padres saben hacer. O no… Pronto les cae encima una losa de aburrimiento existencial y de puro cansancio. ¿Qué pueden hacer para animar estas jornadas interminables de recreo?
Pues a base de robos, extorsión y asesinatos. El descenso a los infiernos es una fuente compleja de felicidad para estos miembros de la clase media que viven ahora emocionados y aterrorizados por el matón que vive en su interior y que ahora aflora sin titubeos. En Canadá Felizmente casados ha sido uno de las comedias más vistas de 2020 y pronto estrena segunda temporada. De momento, aquí tenemos la primer de la mano de Filmin.
‘Y: el último hombre ‘ – 22 de septiembre en Disney+
CUANDO TODOS LOS HOMBRES MUEREN ¿QUÉ TIPO DE MUNDO QUEDA?
Y: El Último Hombre llega a Disney+ con el sello FX bajo el brazo. Se trata de una adaptación de la aclamada serie de DC Comics de Brian K. Vaughan y Pia Guerra, publicada entre 2002 y 2008. La trama recorre un mundo post apocalíptico en el que un cataclismo desconocido elimina a todos los mamíferos con cromosoma Y, salvo a un joven aspirante a escapista y a su mono. La serie narra la historia de las supervivientes de este nuevo mundo sin varones, que se esfuerzan por restaurar lo que se ha perdido e intentan aprovechar la oportunidad de construir algo mejor.
El último hombre en cuestión, Yorick, está interpretado por Ben Schnetzer (La verdad sobre el caso Harry Quebert), quien empezará una búsqueda para encontrar a su novia, con la que discutió antes del cataclismo. Además –y sobre todo– deberá descubrir, entre tanta destrucción post-apocalíptica, porqué él es el único hombre vivo de la tierra y huir de los peligros que esto conlleva.
La seria además cuenta con una actriz del calibre de Diane Lane como la congresista Jennifer Brown y un reparto femenino que incluye a Ashley Romans (Shameless), Olivia Thirlby (Goliath), Amber Tamblyn (House), Marin Ireland (The Umbrella Academy), Diana Bang (Resident Alien) y Juliana Canfield (Succession). Detrás de las cámaras, el género femenino también es el dominante, con Eliza Clark (Animal Kingdom) a la cabeza como showrunner y un equipo de directoras que incluye a Louise Friedberg (Algo en que creer), Destiny Ekaragha (The end of the f***ing world) o Daisy von Scherler Mayer (Halt and Catch Fire).
‘Jaguar’ – 22 de septiembre en Netflix
BLANCA SUAREZ DA CAZA A NAZIS REFUGIADOS EN LA ESPAÑA FRANQUISTA
Jaguar es el título de la nueva serie de Bambú Producciones (Velvet, Fariña, El caso Asunta) para Netflix con Blanca Suárez (Las chicas del cable) en el rol de la protagonista principal. Una ficción histórica con tintes de acción y misterio, en Jaguar todo comienza con una España en los años 60. Eso sí, convertida en refugio de cientos de nazis tras la Segunda Guerra Mundial. Isabel Garrido (Blanca Suárez), es una joven española que logró sobrevivir al campo de exterminio de Mauthausen, está tras la pista de Bachmann, conocido como el hombre más peligroso de Europa. Isabel descubrirá que no está sola en su misión, y se unirá a un grupo de agentes en busca de justicia oculta tras un nombre en clave: “Jaguar”.
La serie está creada por Ramón Campos y Gema R. Neira (En el corredor de la muerte) quienes tras una carrera llena de éxitos nacionales se encuentran ante, según sus propias palabras, es su «serie más ambiciosa». Con Jaguar pretenden dar a conocer la historia de muchos españoles que sufrieron el infierno de los campos de concentración Nazis además de la impunidad con la que llegaron a vivir más de 40 mil nazis que se establecieron en la España franquista sin tan solo cambiarse sus apellidos.
Una propuesta que puede recordar a la reciente Hunters con Al Pacino pero en un contexto patrio que dará mucho que hablar. Junto a Blanca Suárez, el reparto lo completan Iván Marcos (Fariña), Francesc Garrido (Grietas), Adrián Lastra (Velvet) y el hermanísimo de Mario Casass, Óscar Casas (Xtremo).
‘Fundación’ – 24 de septiembre en Apple TV+
LA MADRE DE TODAS LAS NOVELAS DE CIENCIA FICCIÓN MODERNA POR FIN TIENE SU PROPIA ADAPTACIÓN
Apple TV+ está en racha. La ratio entre calidad y cantidad en la relativamente novel plataforma se mantiene excelente. Sin embargo, con Fundación, su serie más cara y ambiciosa hasta la fecha llegará la prueba definitiva para una plataforma que necesita dar un salto en usuarios para asentarse en el mainstream. Puede que la respuesta esté en la que, esperan, sea una franquicia/saga de ciencia ficción capaz de atraer al gran público.
Material tiene y de sobras. Fundación es la adaptación más esperada de los fans de la ciencia ficción. Durante décadas, la premiada serie de novelas de Isaac Asimov ha sido el referente a seguir en este género, con discípulos aventajados como Dune, Star Trek, Star Wars y tantas otras sagas. Sin embargo, y pese a numerosos intentos, Hollywood no ha sido capaz de dar en el clavo y llevar a la pantalla el mundo interplanetario imaginado por Asimov.
Finalmente será Apple TV+ la que pueda dar un formato largo a una adaptación que necesitará muchas horas para cubrir el mundo original de las novelas. Para ello, Apple ha contado con David S. Goyer (Batman Begins, El Hombre de Acero) como showrunner y un reparto con caras nuevas como Lou Llobell y Leah Harvey y actores contrastados como Jared Harris (Mad Men) y Lee Pace (Halt and Catch Fire).
La trama de Fundación nos sitúa en un futurístico universo galáctico dominado por un omnipotente Imperio. Hari Seldon (Jared Harris), un revolucionario psicohistoriador, capaz de predecir el futuro a través de las matemáticas predice el final del imperio y prepara una organización para preservar el conocimiento humano a través de una enciclopedia galáctica. Así, él y un grupo de leales seguidores viajan a los últimos confines de la galaxia para establecer La Fundación. Enfurecidos por las teorías de Hari, los Cleons (una larga línea sucesoria de emperadores clónicos que ostentan el poder) temen que su control sobre la galaxia se pueda debilitar si reconocen la posibilidad, muy real, de perder su legado para siempre. Dando inicio así a un conflicto centenario entre La Fundación y El Imperio.
‘La Fortuna – 30 de septiembre en Movistar+
ALEJANDRO AMENÁBAR SE VUELVE UN CAZATESOROS EN SU PRIMERA SERIE
La Fortuna es, sin lugar a dudas, la gran apuesta propia de Movistar+ para el arranque de la nueva temporada. La serie, además de contar con la participación de un director de prestigio como Alejandro Amenábar, será también la única serie presente en la 69ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde se verá completa en la Sección Oficial.
La serie supone una ambiciosa apuesta por la coproducción internacional que cuenta con la participación de la prestigiosa cadena norteamericana AMC y un reparto que combina talento nacional y internacional. Y es que junto a los españoles Álvaro Mel y Ana Polvorosa encontramos a nombres destacados como Stanley Tucci (Feud), Clarke Peters (The Wire) y T’Nia Miller (La maldición de Bly Manor).
La Fortuna sigue a Álex Ventura, un inexperto diplomático que se ve convertido, sin proponérselo, en el líder de una misión internacional que pondrá a prueba todas sus convicciones. ¿El objetivo? recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio histórico hundido en las profundidades del mar. Una historia de acción, suspense y aventuras que supone la primera incursión televisiva de todo un ganador del Oscar como Alejandro Amenábar. La serie está llamada a ser todo un impacto para una cadena como Movistar+ que en los últimos años ha liderado la ficción española con producciones propias de la talla de Antidisturbios, Vida Perfecta o Hierro.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 01 septiembre 2021.